Hola Xavier, es un placer para nosotros poder entrevistarte.
1.-Eres un autor muy prolífico. Cuéntanos cuantos libros has escrito ya y de donde sacas
inspiración para escribir tanto.
Con ‘Barcelona secreta 3’ llevo ya 16, sobre Barcelona, política, periodismo, masonería y una
novela. No sé si se trata de inspiración, sencillamente plasmo en un libro aquellos temas que
me interesan. En estos momentos estoy trabajando en una segunda novela y dos ensayor, uno
sobre el área metropolitana de Barcelona y otro sobre mi experiencia de 40 años en
comunicación y periodismo.
2.-Tu último libro “Barcelona secreta Vol. 3 es un éxito total. Actualmente esta entre los 3 más
vendidos de no ficción. ¿Qué supone para ti este libro y que van a encontrar los lectores en él?
Para mí es importante porque se trata de la cuarta recopilación de las historias que desde 2014
y cada domingo publico en La Vanguardia, en la sección homónima Barcelona secreta. Es el
cuarto porque el primero no se tituló Barcelona secreta, sino ‘Barcelona, històries, curiositats i
llegendes’, pero tiene el mismo diseño y estructura.
3.- ¿Cuál y porqué es el lugar o lugares que más te han cautivado de esta Barcelona secreta de
la cual llevas ya 4 libros?
Son muchas. De las que se recogen en este libro, destacaría los restos de una cripta en los
sótanos del Hotel Oriente de la Rambla, de cuando había sido convento de los Framenors.
También me gusta mucho la historia de un hueso de Calderón de la Barca que se conserva en
el museo del Institut del Teatre. Es fascinante la historia de cómo llegó allí, pero ahoa n voy a
hacer un spoiler, ja, ja.
4.- Nos encantaría conocerte un poco más y saber como es para ti el proceso para escribir un
libro. Es decir, desde el momento que aparece la idea hasta que se transforma en realidad.
Me encantaría poder decir que parto de un minucioso esquema en forma de escaleta, pero
confieso que me puede mi deformación periodística y acabo adoptando el método de
sentarme ante el ordenador y empezar a escribir. Eso no quiere decir no tenga un esquema
inicial y algunas notas, pero no siguiendo los cánones que enseñan en las escuelas para
escritores. Este año estoy haciendo un curso para autodisciplinarme en estos de las escaletas.
5.- Tiene los lectores alguna forma de seguirte, algún block, red social… ¿Tienes algún tipo de
“feedback” sobre lo que les parecen tus obras?
Me pueden seguir a través de Lavanguardia.com cada domingo en la sección Ciudades. En la
web se pueden recuperar también los más 380 secretos que he publicado desde 2014.
6.- Supongo que para ti escribir es un placer. ¿Cuál es el genero que más te gusta escribir y en
que estilo nunca te atreverías?
Ya se sabe que los periodistas acabamos sabiendo un poco de todo, pero nunca mucho de
nada, salvo algunas excepciones. Por lo tanto, nuestro oficio nos prepara para poder escribir
de casi todo después de documentarnos y siempre sin venirnos arriba. Me gusta todo,
especialmente la novela, aunque la he cultivado poco hasta ahora.
7.- Permítenos ponerte en un pequeño compromiso. Sabemos que es una pregunta difícil
pero… de cual de tus libros te sientes más orgulloso, cual es tu preferido.
De todos, pero lo cierto es que la saga de Barcelona secreta empieza a tener entidad. De todas,
en este sentido me pasa lo mismo que en periodismo, donde la gloria siempre es efímera. Así
que siempre espero que el próximo libro sea mejor que los anteriores.
8.- Queremos saber más de ti. ¿Háblanos un poco sobre tus proyectos?
Mi trabajo actual de director de comunicación de la Diputación de Barcelona consume la
mayor parte de mi tiempo, aunque siempre hay momentos para desarrollar mis proyectos
personales. Ya he comentado antes que trabajo en tres libros y en consolidar la serie Barcelona
secreta en La Vanguardia.
9.- Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de preguntarte: ¿qué haces para
divertirte?
Me gusta tocar la guitarra, leer, ver series y películas en casa y caminar por Barcelona
buscando secretos.
10.- Xavi Casinos, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros te
dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de
nuestra REVISTA GLOBAL CLUB.
Un placer haber hecho esta entrevista y disfrutad de Barcelona y todos sus secretos.
Entrevista a Xavier Casinos Autor de »Barcelona secreta Vol.3»
Published on