Inicio Blog Página 15

Idees de pentinats fàcils i bonics per a lluir-los aquesta primavera, atreveix-te!

0

Ja és oficial! Ahir vam donar la benvinguda a la nova estació, la primavera. I aquest canvi de temps fa que floreixin les ganes d’innovar amb pentinats únics, originals i bonics, però també senzills.

Encara que meteorològicament no gaudim del sol primaveral que ens agradaria, no desespereu, queda poc per a acomiadar la borrasca i anar veient com les temperatures van pujant a poc a poc. Prepara’t per a aquest moment amb pentinats per al dia a dia, en aquesta ocasió, la pressa no serà excusa per a no lluir aquests looks!

Ones lliures i naturals

Segur que has escoltat i llegit sobre el mètode curly, la tendència de cura i pentinat del cabell que ens ha acompanyat durant dues temporades i encara segueixen de moda! Les cabelleres lliures amb el rínxol o l’ondulació al natural, ben cuidada i definida, està en el seu millor moment. Així que, si tens el cabell ondulat o arrissat, procura acaronar-lo amb les proteïnes i la hidratació que necessiti.

Recorda aplicar algun producte que defineixi el rínxol, i un altre per a fixar-lo. I, perquè duri més la definició i evitar el frizz, hi ha més trucs que pots seguir, com usar una funda de coixí de setí, per exemple. També intenta evitar raspallar el cabell bruscament, ja que només aconseguiràs trencar l’ondulació i crespar el cabell.

Recollit amb passadors

Una de les grans novetats d’aquest 2022! Recordes els passadors i clips que es portaven durant els anys 2000? Amb molts colors i cridaners… doncs es tornen a portar! La veritat és que no passen per a res desapercebuts, i li donen a qualsevol look color, fent-lo més viu. Així que, si t’agrada ser el centre de totes les mirades, amb això triomfaràs.

I aquest tipus de pentinat no té complicació. Fes amb la teva cabellera el que vulguis: deixa-la solta, cua de cavall, cua alta, dues cuetes, pigtails, trossa… Els passadors entren i queden bé en qualsevol ocasió. T’atreveixes a portar clips de colors cridaners?

Pentinats amb pinces

Una mica més senzill, natural, però afavoridor? Les pinces són les nostres grans aliades, i és que serveixen per a tot! Cabelleres llargues, curtes, recollir el cabell sencer, només una part… I les pots trobar de totes les grandàries i colors.

Són el complement ideal per a recrear looks informals, tanmateix, amb un toc xic, i fins i tot amb aires d’oficina. A més, són molt còmodes, i t’ajudaran a apartar-te el cabell de la cara, ja que pot resultar molt molest. Amb les pinces, un dels pentinats més recurrents és el semirecollit, que consisteix a agafar dos flocs frontals de cada costat, i ajuntar-los per la part de darrere. Després, si veus la cara massa buidada i no t’agrada, pots deixar anar alguns pèls de la part frontal, i li donaràs un toc natural que segur que queda genial.

Cua amb serrell

Sí, pot sonar una cosa bàsica, però de veritat que el serrell canvia completament un look tan simple com pot ser una cua! Fa poc parlàvem del serrell, el qual està en tendència actualment, el d’estil cortina. Aquest és molt versàtil, ja que pot ser més llarg o més curt, deixar-ho més obert pel front o no… És un serrell que es pot adaptar a cada cara.

I… el pentinat que ens ha encantat ha estat el de la cua alta amb aquest serrell. Afavoreix moltíssim i li dona un toc d’elegància i glamur a un look, com dèiem abans, bàsic. Ah! No dubtis tampoc a innovar amb la cua: pots fer-la de cavall (baixa), ben alta a l’estil Ariana Grande… I pots fer-la més solta, tirant, o optar per unes ones amb les tenalles.

Pigtails

El pentinat clàssic, que a més d’una la transportarà a la seva infància. Això sí, arriben amb la variant anomenada efecte lífting. Reben aquest nom perquè estan situades en la part més alta del cap, i es fan amb la ratlla al mig. Això li dona un toc cridaner, però innocent.

Es tracta de recollir un floc de cada costat del cap i recollir-lo en dues minicues altes. A més, pots aprofitar per a donar-li un toc informal i informal, deixant solts alguns flocs frontals. I, si tens el cabell llis, aprofita per a ondular una mica les puntes i donar-li així un toc estiuenc. Si les cues no et convencen i vols anar un pas més enllà, canvia-les per dues trosses petitones. Dos pentinats molt fàcils de fer!

Cua bubble

Com una cua normal, però decorada, i molt fàcil de fer! Només has de fer una cua i anar posant lligues a cada pocs centímetres i, perquè es faci l’efecte bombolla, estufa els trossos de cabell que queden entre goma i goma estirant una mica – sense passar-se! – de cada costat. Per a aquest pentinat et recomanem usar gomes de silicona, de qualsevol basar o botiga de bellesa, perquè així hi ha menys risc que les gomes es deixin anar i el pentinat perdi volum.

Es tracta de la tècnica perfecta per a donar-li a la cua simple el toc cridaner i elegant que necessita. I, encara que ja porta un parell de temporades acompanyant-nos, segueix com una de les idees més recurrents quant a pentinats. No et preocupis si no tens el cabell llarg per a dur-la a terme, pots fer dues cues petites amb flocs frontals, i fer-ho d’aquesta manera per a rematar-les!

Semirecollit

Bàsic i simple però efectiu. El clàssic dels pentinats que mai ens defrauda. Es tracta del típic pentinat que, en moltes ocasions fem «sense voler» quan estem treballant i ens volem apartar el cabell de la cara. I és que ho té tot, perquè és còmode i, alhora, afavoridor, ja que deixa part del cabell solt.

I no té molt misteri. Només has d’agafar dos flocs frontals de cada costat de cabell, i unir-los darrere amb el complement que vulguis. Pots fer una cua o una trossa. O fins i tot usar pinces com comentàvem abans. I, de nou, és un look que serveix tant per a cabelleres llargues, com per a les més curtes.

5 vestits per a tota mena de cos, perfectes per a primavera

0

Hi ha opcions que queden bé a tothom

Ja ha arribat la primavera, i això és sinònim que, en poc temps, el bon temps estarà aquí. I llavors serà el moment perfecte per a usar els nostres vestits favorits i lluir perfecta sense passar calor. Sabem que hi ha uns certs vestits que ens afavoreixen d’acord amb la nostra mena de cos, però també et pots oblidar de buscar el vestit perfecte, i optar per usar un que et quedi bé sense importar el teu tipus de cos.
1. Granota negra. Si ets amant del color negre, però no vols acalorar-te a la primavera, llavors aquesta opció és perfecta. Opta per una granota que compti amb un cinturó perquè marquis la teva cintura. Per a donar-li un plus, tria un amb escot en V per a allargar el teu coll, i per a donar l’aparença d’uns glutis grans, opta per una granota que sigui faldilla short.
2. Mini vestit blanc. Tria un vestit blanc que tingui tela no tan prima perquè evitem les molestes transparències. Combina’l amb uns tennis o flats. Recorda fer servir roba interior d’un color neutre per a evitar que es transparentin colors que poden arruïnar el teu outfit.
3. Escot creuat a l’esquena. El secret per a usar aquest tipus de vestits és no utilitzar sostenidor, però, com en alguns casos, sabem que és difícil viure sense ell, perquè llueixis la teva esquena el que pots fer és usar mugroneres adhesives.
4. Negre estampat. Els estampats mai passen de moda, i més si són estampats petits. Per a totes les noies que tenen un estil més glam, o que no els agraden els vestits florals, llavors aquesta és una gran opció. Tria un vestit faldilla short per a més comoditat i combina’l amb els teus tenis favorits.
5. Floral. Per a les dones que els encanta l’estil dolç, aquest és un clàssic que li va perfecte a qualsevol mena de cos. Un tip és, si vols ressaltar el teu bust, triar un vestit amb tall cor. És una gran opció per a sortir un cap de setmana o a donar una volta.

Carlos Sobera, embajador de la III edición de la campaña de Finish ‘Por un futuro con agua’ enmarcada en el proyecto de comunicación social empresarial VALOR MEDIASET

0

Con motivo del Día Mundial del Agua, Finish y Mediaset España renuevan su alianza por tercer año consecutivo para fomentar un cambio de hábitos en los hogarescon el fin de preservar este recurso natural escaso.

 

El presentador de Mediaset España ha conducido un evento con representantes de ambas empresas, en el queFinish ha anunciado su compromiso con WWF para un proyectode restauración de humedales en nuestro país.

 

Desde ahora, los programas e informativos de Mediaset España,junto a sus soportes digitales y sus redes sociales, sensibilizarán a los espectadores de la necesidad del ahorro de aguaen una acción 360º grados creada a partir de la experiencia que le otorgan 22 años al frente del sello de comunicación social 12 Meses

 

 

Con Carlos Sobera como nuevo embajador y con una alianza con WWFEspaña para impulsar un movimiento colectivo de sensibilización del uso responsable del agua que tiene como fin la restauración de humedales en nuestro país:Finish y Mediaset España renuevan por tercer año consecutivo su compromiso a través de la campaña ‘Por un futuro con agua’, enmarcada en el proyecto de comunicación social empresarial VALOR MEDIASET.

 

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, los canales de televisión, soportes digitales y redes sociales de Mediaset España aúnan sus fuerzas con la marca de Reckitt, referente en consumo de salud, higiene y hogar y líder del segmento de pastillas para lavavajillas. El objetivo de esta alianza corporativa vuelve a poner así el foco en combatir la escasez de aguay promover su ahorro a través de la innovación y la concienciaciónde la necesidad de erradicar el prelavado a mano como paso previo al lavavajillas, paso fundamental destinado a fomentar un cambio de hábito en el día a día de los hogares.

 

El ahorro de agua, el hilo que une Finish con VALOR MEDIASET

 

La nueva edición de la campaña ‘Por un futuro con agua’ ha sido presentada hoy en Mediaset España durante la celebración de un evento presencial conducido por su nuevo embajador, Carlos Sobera. El spotque desde hoy se emite en todos los soportes del grupo explica que “necesitamos el agua para vivir, pero está en peligro. La desertización es una grave amenaza y cada gota cuenta. No hay gesto pequeño cuando el propósito es grande. Tú puedes ayudar con simples acciones como cerrar el grifo y eliminar el prelavado. Recuperemos los humedales necesarios para la vida. Únete a este movimiento colectivo por un futuro con agua. Valor Mediaset España,Finish y WWF España”.

 

Carlos Sobera ha dado paso a continuación a las intervenciones de Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España;Selim Akis,director de ReckittHygiene Iberia;Xavier Cuadrat, director de Marketing de ReckittHygiene Iberia; Eduardo Delgado, director de ventas de ReckittHygiene España yEnrique Segovia, director de Conservación de WWF España, quienes han abordado la magnitud del acuerdo para combatir esta problemática y el proyecto de restauración de humedales que ocupa esta nueva edición de la campaña.

 

#PorUnFuturoConAgua tiene como objetivo hacer frente a una situación que se agrava año tras año. La Organización de las Naciones Unidas estima que en 2050 la mitad de la población mundial sufrirá escasez de agua, una proyección a la que España debe prestar especial atención porque la sequía, la desertización y el cambio climático afectan especialmente a nuestro país por encima de la media europea. A nivel mundial, tres de cada diez personas carecen de acceso a agua potable en el hogar, según la ONU. Las sequías propician, además, una cada vez mayor escasez de agua potable, lo que genera un impacto negativo en la salud de las personas sin acceso a ella.

Los humedales de agua dulce albergan el 12% de todas las especies conocidas y son fundamentales para la buena salud del planeta. Además de su biodiversidad, los humedales tienen otra función básica frente al cambio climático, son capaces de absorber más C02 que un bosque. España es el país de Europa con mayor diversidad de humedales, más de 1.500, sin embargo, alrededor del 40% de ellos está muy mal estado de conservación. Actuar es necesarioporque los humedales son básicos para el bienestar presente y futuro: protegen de inundaciones en ríos y costas, funcionan como filtros naturales, eliminando impurezas y contaminantes del agua y contribuyen a llenar los acuíferos de los que la población depende para beber.

Estas situaciones pueden ser combatidas incorporando hábitos como sustituir el baño por la ducha, cerrar el grifo durante el cepillado de dientes o evitar prelavar a mano los platos antes de meterlos al lavavajillas, ahorrando hasta 47 litros de agua.

 

Finish y WWFse unen para restaurar humedales en España

 

En su tercera edición, la iniciativa suma a la causa a WWF,la mayor organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, que trabaja desde 1961 para reducir la huella ecológica de la humanidad y para asegurar el uso sostenible de los recursos para apoyar a las generaciones actuales y futuras.

 

Finish integra así un destacado actor en la preservación del agua con un acuerdo específico a tres años para llevar a cabo una serie de proyectos de restauración de humedales en nuestro país, comenzando por la Laguna de la Presa del Río Henares, en el Parque Regional del Sureste de Madrid. Se trata de un proyecto que requiere un mínimo de tres años para ejecutar las actuaciones de recuperación del humedal, creación de hábitats para la fauna, aumentar la diversidad del paisaje y recuperar los ecosistemas acuáticos.

 

A través de un trabajo por etapas de planificación, participación, realización, mantenimiento y evaluación, Finish y WWF llevarán a cabo acciones de campo destinadas a mejorar el flujo de agua y devolver refugio a especies endémicas, abriendo camino a la restauración del resto de humedales en nuestro país y concienciando sobre la importancia de aumentar el conocimiento y la sensibilización sobre la importancia de cuidar los ecosistemas acuáticos para disponer de agua.

Este proyecto de colaboración entre Finish, WWF España y Mediaset España ha sido liderado por Arena Media y Bridges_, su aceleradora de contenidos, que con el rol de lead agencyha coordinado a todos los actores involucrados en este proyecto. Durante estos dos últimos años Bridges_ y Arena Media, la agencia de medios del grupo Reckitt, han ayudado a Finish en una estrategia de medios diferente con una apuesta clara por el brandedcontent.

ANA MENA lanza su nuevo hit «CUANDO LA NOCHE ARRIBA» versión en castellano del ya éxito absoluto en Italia

0

Ana Mena presenta «Cuando la noche arriba», versión en castellano de su nuevo éxito  «Duecentomila Ore», que ya es la segunda tendencia más importante de Tik Tok en Italia

La malagueña lleva siendo una de las principales artistas de más éxito los últimos cuatro años en España e Italia. En este último país acaba de cumplir uno de sus sueños participando en el mítico y respetado Festival de San Remo en su 72 edición, donde presentó su nuevo tema viral «Duecentomila Ore», que se ha convertido en un gran éxito, siendo la segunda canción del fesstival con más repercusión en Tik Tok Italia y que entró diráctamente en el Top 18 de la lista oficial italiana, certificando Disco de Oro.  Sin duda un gran hito profesional en la ya larga carrera musical de Ana Mena que acaba de cumplir sus 25 años de edad.

Hoy repite su fórmula maestra de traducir y lanzar en castellano su ya nuevo hit italiano y presenta «Cuando la noche arriba». Esta nueva canción vuelve a darnos ese sonido de la artista tan característico y que tanto gusta al público que funde la fiesta y el folclore más español con las melodías y vocablos en italiano.

La trayectoria de Ana Mena los últimos años es imparable y no ha parado de cosechar éxitos: «Se Iluminaba» (6x Platino), «A un paso de la luna» (5X Platino), «Solo» (2X Platino), «Un Beso de Improviso» (Platino) y su más reciente lanzamiento «Música Ligera» que se ha convertido en una completa revolución en la música pop de nuestro mercado, que ya certifica Disco de Oro.

Paralelo a lo musical, Ana Mena se encuentra en plena grabación y emisión del programa de televisión musical «Idol Kids» (Mediaset) donde es jurado y donde disfruta mucho de poder aconsejar a niños que como ella cuando era joven sienten esa gran pasión por la música.
También está a punto de estrenar su nueva serie con el gigante Netflix «Bienvenidos a Edén», que verá la luz en abril y que viene con un elenco de actores y actrices espectacular como Amaia Salamanca, Amaia Berasturi y Berta Vazquez, entre otros.

Telecinco estrena nuevos episodios de »La que se avecina»

0

La amenaza de expropiación del inmueble, el triángulo amoroso de Amador
y las crisis matrimoniales de los Recio y de Vicente y Fermín, entre las
principales tramas de esta nueva entrega.
Los nuevos capítulos, correspondientes a la segunda tanda de la
duodécima temporada de la serie, incluirán un crossover con ‘El pueblo’ y
las intervenciones especiales de Mónica Cruz, Max Marieges y Bárbara
Grandío, entre otras.
Rendirse ante la adversidad no es una opción: este será el lema que los
habitantes de Mirador de Montepinar harán suyo en la segunda tanda de
episodios de la 12ª temporada de ‘La que se avecina’
Las peculiares iniciativas de los vecinos para tratar de evitar la expropiación de
Mirador de Montepinar mientras que, en paralelo, tienen que sortear
complicadas situaciones personales -como el triángulo amoroso de Amador,
Berta y una joven veterinaria o las crisis matrimoniales de los Recio y de
Vicente y Fermín-, articularán las principales tramas de la nueva entrega de la
comedia, que llega a Telecinco tras su estreno en exclusiva en Amazon Prime
Video, fruto del acuerdo entre Mediterráneo Mediaset España Group y el servicio
de streaming.
Jordi Sánchez, Nathalie Seseña, José Luis Gil, Pablo Chiapella, Eva Isanta,
Miren Ibarguren, Loles León, Ricardo Arroyo, Fernando Tejero, Nacho
Guerreros, Cristina Medina, Macarena Gómez, Vanesa Romero, Víctor
Palmero, Luis Merlo, Petra Martínez, Paz Padilla, Carlos Areces, Pepa Rus,
Ricardo Nkosi y Fran Nortes, forman parte del elenco protagonista de ‘La que
se avecina’, que Mediaset España produce en colaboración con Contubernio.
La inexorable amenaza de la expropiación
Con desesperación, grandes dosis de ingenio y planes descabellados: así
tratarán los habitantes de Mirador de Montepinar de detener la expropiación
forzosa de inmueble. Líder del plan de acción vecinal, Antonio Recio, actual
presidente de la comunidad, utilizará un amplio abanico de estrategias y
singulares artimañas para impedir a toda costa el desalojo. Su mayor logro será
resucitar a los ‘payasos justicieros’, creando un movimiento que cale en la
sociedad y que tendrá consecuencias imprevisibles. Incapaz de rendirse al
desaliento, los residentes de la urbanización llevarán su lucha hasta el final.
Nuevas tramas
 Berta y Antonio tratan de revitalizar su matrimonio
Son muchos los años que llevan casados Antonio y Berta, un longevo
matrimonio que tratará de revitalizar su vida sexual acudiendo a clases de sexo
tántrico. Sin embargo, su relación de pareja se verá amenaza cuando Berta
sienta una irrefrenable atracción por uno de los varones de Mirador de
Montepinar.
 Amador se enfrenta a un gran dilema
Inmerso en un mar de dudas, Amador afrontará un difícil dilema: apostar por
Irene, una veterinaria por la que siente gran atracción, o aceptar la oferta de
Berta, que le pide que regrese junto a ella ‘reseteado’. Entretanto, la Cuqui
sufrirá un revés por las amenazas que se ciernen sobre su floreciente negocio
del Templo Kundalini.
 Enrique ofrece a Bruno entrar en política
La confianza y el respeto mutuo han cimentado la amistad entre Enrique y
Bruno. Convencido del carisma de su amigo, el concejal de Juventud y Tiempo
libre del ayuntamiento hará a su amigo una insólita propuesta: entrar en política
como flamante fichaje de ACDC, el partido del que él forma parte.
 Yoli y Lola, socias en una producción teatral
La continua búsqueda de nuevos horizontes profesionales llevará a Yoli a
adentrarse en un nuevo sector: el entretenimiento. Y lo hará como productora
costeando el debut teatral de su amiga Lola en la obra ‘La gata sobre el tejado
de zinc caliente’. En el ámbito familiar, Yoli seguirá viviendo con su madre
Menchu bajo el mismo techo, una convivencia a la que se sumará su prima
Clara.
 Vicente y Fermín ponen fin a su matrimonio
El matrimonio de Vicente y Fermín concluirá abruptamente cuando ambos firmen
los papeles del divorcio. A partir de entonces, los excónyuges llevarán caminos
separados: el ‘hombre cojín’ buscará novia y el padre de Lola, incapaz de vivir
solo, tratará de recuperar el amor de Berta.
 Alba y Raquel, decididas a convertirse en madres
Tras sentir la llamada de su reloj biológico, Alba anunciará a sus padres su
deseo de convertirse en madre, una inquietud que compartirá con Raquel, a
quien convencerá para adentrarse en el maravilloso mundo de la maternidad.
 Sonia y Agustín, una relación marcada por los problemas de pareja
Desde hace años el trastorno de personalidad múltiple acompaña a Agustín en
su vida cotidiana, complicándola hasta el extremo. Proseguirá su romance con
Sonia, una relación que se verá amenazada por su incontrolable su trastorno de
identidad disociativa.
 Ongombo encuentra un nuevo trabajo
La precariedad y la incertidumbre han sido una constante en la vida de
Ongombo desde que salió del continente africano en busca de una vida mejor.
Compadecido por su situación, Bruno le dará cierta estabilidad laboral tras
contratarlo como empleado doméstico.
Crossover con ‘El Pueblo’
Durante una trama de dos episodios, Coque, Enrique y Chusa, angustiados
ante la inevitable expropiación de Mirador de Montepinar, fijarán su residencia
de Peñafría, tras descubrir que el remoto municipio castellano ofrece vivienda
gratis a los nuevos moradores. Arsacio, Cándido y El Ovejas recibirán
protocolariamente a los nuevos urbanitas en el primer crossover de ‘La que se
avecina’ con ‘El Pueblo’.
La remota localidad soriana será testigo de la pasión que Chusa levantará
entre los peñafrienses y de la heroica fascinación que despertará Antonio
Recio, tras llevar a cabo una polémica hazaña y convertirse en un prófugo de la
justicia.
Reapariciones y nuevas participaciones estelares
Profundamente enamorado de Raquel, Minguito, a quien da vida Max Marieges
(‘Parot’) en su reaparición en la serie, llegará de improviso a Mirador de
Montepinar decidido a conquistarla, ya que los generados eólicos que ha
instalado en su olivar en Villazarcillo le han convertido en millonario. Sin
embargo, una situación inesperada frustrará los románticos planes del paisano
de Amador.
Mónica Cruz, en el papel de Irene, la veterinaria que sucumbirá al encanto de
Amador, y Bárbara Grandío, como Sonia, la profesora de los hijos de los Cuquis
y nuevo amor de Agustín, proseguirán con sus participaciones especiales en
los nuevos capítulos, que incluirán las intervenciones de Peter Vives como un
ciclista del que se enamorará Raquel, y Helena Dueñas en la piel de Remedios,
un ama de casa viuda que quedará prendada de Vicente.

Entrevista a Xavier Casinos Autor de »Barcelona secreta Vol.3»

Hola Xavier, es un placer para nosotros poder entrevistarte.

1.-Eres un autor muy prolífico. Cuéntanos cuantos libros has escrito ya y de donde sacas
inspiración para escribir tanto.

Con ‘Barcelona secreta 3’ llevo ya 16, sobre Barcelona, política, periodismo, masonería y una
novela. No sé si se trata de inspiración, sencillamente plasmo en un libro aquellos temas que
me interesan. En estos momentos estoy trabajando en una segunda novela y dos ensayor, uno
sobre el área metropolitana de Barcelona y otro sobre mi experiencia de 40 años en
comunicación y periodismo.

2.-Tu último libro “Barcelona secreta Vol. 3 es un éxito total. Actualmente esta entre los 3 más
vendidos de no ficción. ¿Qué supone para ti este libro y que van a encontrar los lectores en él?

Para mí es importante porque se trata de la cuarta recopilación de las historias que desde 2014
y cada domingo publico en La Vanguardia, en la sección homónima Barcelona secreta. Es el
cuarto porque el primero no se tituló Barcelona secreta, sino ‘Barcelona, històries, curiositats i
llegendes’, pero tiene el mismo diseño y estructura.

3.- ¿Cuál y porqué es el lugar o lugares que más te han cautivado de esta Barcelona secreta de
la cual llevas ya 4 libros?

Son muchas. De las que se recogen en este libro, destacaría los restos de una cripta en los
sótanos del Hotel Oriente de la Rambla, de cuando había sido convento de los Framenors.
También me gusta mucho la historia de un hueso de Calderón de la Barca que se conserva en
el museo del Institut del Teatre. Es fascinante la historia de cómo llegó allí, pero ahoa n voy a
hacer un spoiler, ja, ja.

4.- Nos encantaría conocerte un poco más y saber como es para ti el proceso para escribir un
libro. Es decir, desde el momento que aparece la idea hasta que se transforma en realidad.

Me encantaría poder decir que parto de un minucioso esquema en forma de escaleta, pero
confieso que me puede mi deformación periodística y acabo adoptando el método de
sentarme ante el ordenador y empezar a escribir. Eso no quiere decir no tenga un esquema
inicial y algunas notas, pero no siguiendo los cánones que enseñan en las escuelas para
escritores. Este año estoy haciendo un curso para autodisciplinarme en estos de las escaletas.

5.- Tiene los lectores alguna forma de seguirte, algún block, red social… ¿Tienes algún tipo de
“feedback” sobre lo que les parecen tus obras?

Me pueden seguir a través de Lavanguardia.com cada domingo en la sección Ciudades. En la
web se pueden recuperar también los más 380 secretos que he publicado desde 2014.

6.- Supongo que para ti escribir es un placer. ¿Cuál es el genero que más te gusta escribir y en
que estilo nunca te atreverías?

Ya se sabe que los periodistas acabamos sabiendo un poco de todo, pero nunca mucho de
nada, salvo algunas excepciones. Por lo tanto, nuestro oficio nos prepara para poder escribir
de casi todo después de documentarnos y siempre sin venirnos arriba. Me gusta todo,
especialmente la novela, aunque la he cultivado poco hasta ahora.

7.- Permítenos ponerte en un pequeño compromiso. Sabemos que es una pregunta difícil
pero… de cual de tus libros te sientes más orgulloso, cual es tu preferido.

De todos, pero lo cierto es que la saga de Barcelona secreta empieza a tener entidad. De todas,
en este sentido me pasa lo mismo que en periodismo, donde la gloria siempre es efímera. Así
que siempre espero que el próximo libro sea mejor que los anteriores.

8.- Queremos saber más de ti. ¿Háblanos un poco sobre tus proyectos?

Mi trabajo actual de director de comunicación de la Diputación de Barcelona consume la
mayor parte de mi tiempo, aunque siempre hay momentos para desarrollar mis proyectos
personales. Ya he comentado antes que trabajo en tres libros y en consolidar la serie Barcelona
secreta en La Vanguardia.

9.- Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de preguntarte: ¿qué haces para
divertirte?

Me gusta tocar la guitarra, leer, ver series y películas en casa y caminar por Barcelona
buscando secretos.

10.- Xavi Casinos, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros te
dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de
nuestra REVISTA GLOBAL CLUB.

Un placer haber hecho esta entrevista y disfrutad de Barcelona y todos sus secretos.

Porque practicar Meditación o Mindfulness

0

Aunque en le titulo de este articulo hemos agrupado los conceptos de meditación y
mindfulness, es preciso primero que nada explicar las diferencias y similitudes de ambos
términos.
Para empezar el terminó meditación no esta sujeto a una única definición, puesto que existen
diferentes formas de entender la meditación.
A grandes rasgos, podemos decir, que en casi todas sus formas la meditación, se propone
como método espiritual, para el despertar o conectar con el Sí mismo, o con Dios. De lo
descrito anteriormente es fácil comprender que la meditación, en muchos casos, está
relacionada con distintas disciplinas, yoga, taichi, etc. o con las distintas religiones, como la
hindú, budista, católica, etc.
Podemos además diferenciar la meditación en función de la metodología de su práctica, así
tenemos meditaciones centradas en la repetición de palabras o silabas “los mantras”, o en la
repetición de oraciones, también existen meditaciones en las que se procura crear buenos
sentimientos como la compasión y la bondad, meditaciones reflexivas o analítica en las cuales
se trabaja sobre un tema determinado, las meditaciones centradas en la concentración, que
llevan su atención a un objeto o punto determinado, las visualizaciones que son otra forma de
meditar, las cuales crean en la mente una serie de imágenes y finalmente podemos mencionar
las meditaciones contemplativas, que son las más parecidas a lo que llamamos Mindfulness,
buscan tomar conciencia de procesos corporales, del entorno, del universo, etc.
La atención plena “el mindfulness” hace exactamente esto llevar la atención a que esta
pasando en mi en este momento, es decir contemplo el proceso sin juicio, desde una
perspectiva totalmente contemplativa del proceso. Además, el mindfulness tiene un carácter
laico, centrado más en aspectos más terapéuticos, es decir abocados al propio cuerpo, mente y
emisiones, obviando generalmente, todo el tema espiritual.
Sea como fuere, es indudable, que todas las técnicas de meditación y el mindfulness como una
de ellas, representan una excelente forma de ejercitar nuestra mente, algo que favorece
significativamente nuestro cuerpo y emociones y que por tanto nos ayuda a relacionarnos con
otros.
La ciencia a demostrado que la meditación mejora la concentración y la memoria, sin ser una
técnica de relajación favorece el estado relajado de los que la practican, frena el estrés y las
consecuencias en la salud que este puede provocar, como el insomnio, las taquicardias, las
ulceras digestivas, favorece que la presión arterial descienda, mejora la respiración, baja los
niveles de cortisol en sangre, estimula la creatividad y el sentido artístico y es una de las
principales herramientas usadas para el crecimiento personal y el autoconocimiento.
Así pues, no tenemos un único motivo sino muchos para practicar alguna de estas técnicas,
podemos pesar en la salud, en el bienestar, en las relaciones sociales o en el propio desarrollo
como personas, podemos también darnos cuenta, de que al mejorar cada uno, ayudamos a
que mejore la sociedad en general, al ganar en autoconfianza, el miedo, la ira, la tristeza entre
otros se disipan o reducen.
Sin duda hay cosas más “distraídas”, pero cabe preguntarse ¿Estas cosas me aportan tanto
como la meditación? Si la respuesta es no, tal vez sea el momento de empezar a practicar el
mindfulness o la meditación.

JUAN LUIS GUERRA REGRESA A ESPAÑA CON SU GIRA ENTRE MAR Y PALMERAS 2022

0

Juan Luis Guerra vuelve a nuestro país de la mano de Proactiv, para presentar su gira Entre Mar y Palmeras 2022.

Este verano podremos ver al artista en los escenarios del Concert Music Festival en Sancti Petri, en el Estadi Ciutat de València, en Murcia On Festival, en el BEC de Bilbao, en el Festival Cruïlla de Barcelona y en el WiZink Center de Madrid, donde finalizará su gira por nuestro país.

Próximamente anunciaremos las fechas de salida a la venta de cada evento y los canales oficiales.

El gran Juan Luis Guerra, en esta gira, ofrecerá un repertorio inspirado en sus más recientes álbumes Entre Mar y Palmeras y Privé que incluye sus grandes éxitos ‘Rosalía’, ‘El Farolito’, ‘Visa para un Sueño’, ‘La Bilirrubina’, ‘El Niágara en Bicicleta’, ‘Las Avispas’, ‘A Pedir Su Mano’, ‘Kitipun’ y ‘Pambiche de Novia’, entre muchos otros.

Además del privilegio de poder contar con el talento inigualable de Juan Luis Guerra, también podremos disfrutar de su mítica banda de músicos 4.40 y de una magnífica producción que cuenta con los elementos más avanzados de luces y sonido, diseñados para complacer a su público y hacer de esta una experiencia inolvidable.

Para nosotros es todo un orgullo seguir trabajando con «El Maestro». Juan Luis Guerra es muy querido en España, ya en 2019 tuvimos 55.000 espectadores y estamos convencidos que esta nueva gira será un éxito aún mayor’, afirma Nicolás Renna, Director General de Proactiv Entertainment.

Juan Luis Guerra es músico, cantautor, productor y uno de los artistas dominicanos más reconocidos y premiados alrededor del mundo. Ha vendido más de 30 millones de discos y ha ganado multitud de premios incluidos 27 Grammy Latinos, 2 Grammy y 3 Latin Billboard. Su música ha llegado a todo el mundo a través de sus ritmos musicales que incluyen merengue, bolero, bachata, balada, salsa, rock and roll e incluso góspel. A lo largo de su carrera, también ha ido sumando colaboraciones con otros artistas de la talla de Maná, Diego Torres, Alejandro Sanz, Rosario Flores, Juanes o Tony Bennett entre otros.

La ganadora del Grammy, ROSALÍA publica »Chicken Teriyaki»

0

La ganadora del Grammy, Rosalía, publica “Chicken Teriyaki,”

el último adelanto de su próximo álbum MOTOMAMI, ampliamente considerado por la prensa como

«uno de los álbumes más esperados de 2022», y que estará disponible el 18 de marzo.

Escucha “Chicken Teriyaki” aquí y mira el vídeo dirigido por Tanu Muino aquí. Este tercer adelanto llega tras los temas recientemente publicados “SAOKO” y “LA FAMA” featuring The Weeknd

Rosalía participará el 12 de marzo en Saturday Night Live, en el que será su debut en un late night de la televisión en EEUU.

Esta semana, Rosalía también protagonizó la portada de la edición Primavera 2022 de i-D Magazine. Puedes ver la portada aquí y leer el artículo aquí.

«MOTOMAMI» marca el inicio de una nueva etapa… Rosalía parece estar preparada para retirar el velo… Lo que supiéramos sobre Rosalía antes de este lanzamiento… es una gota en el océano comparado con el torrente de personalidad que muestran estas dieciséis canciones… lleno de reflexiones frenéticas y sobrecargadas que tratan sobre la fama, el sexo y el desamor… Definirlo como un desafío a la clasificación de géneros resulta insuficiente… Puede dejarte rebotando por las paredes o deshecho en lágrimas, según el tema que escuches».

NATHY PELUSO Y PLAYSTATION® PRESENTAN ‘EMERGENCIA’, CANCIÓN INSPIRADA EN EL VIDEOJUEGO ‘HORIZON FORBIDDEN WEST’

0

Nathy Peluso (@NathyPeluso) siempre encuentra nuevas formas de expresar el talento que atesora. Tras un 2021 en el que se ha confirmado como una artista total, mientras acapara premios y reconocimientos al máximo nivel global como el Grammy Latino, estrena ahora ‘EMERGENCIA’, su nuevo single de la mano de PlayStation® inspirado en ‘Horizon Forbidden West’, una de las grandes apuestas para este 2022 de la compañía líder en la cada vez más pujante industria del videojuego..

Excepcional e inagotable, ‘EMERGENCIA’ vuelve a hacer de Nathy Peluso un género musical en sí misma. Con este lanzamiento se alinea con las grandes colaboraciones entre artistas y proyectos creativos transmedia, haciendo que la canción trascienda el propio ‘Horizon Forbidden West’ para convertirse en un hit universal, del mismo modo que las mejores canciones originales de la historia del cine.

‘EMERGENCIA’ recoge asimismo la esencia de la música electrónica, que Nathy Peluso eleva a la enésima potencia dotando a la canción de la energía, la fuerza y la determinación que han hecho de ella la artista más grande de su generación. ‘EMERGENCIA’ marca su propio camino y se diferencia de otras canciones que beben de la música de club pero solo copian su estética. Nathy Peluso firma un alegato vital lleno de determinación. La historia que narra es la suya: talento y esfuerzo. “Juro que para ganar los dedos he cruzado”. Solo la artífice de un álbum como ‘Calambre’ sería capaz de trasladar su personalidad y su propio universo al mismo tiempo que amplía el significado de ‘Horizon Forbidden West’.

El videoclip de ‘EMERGENCIA’ está inspirado en el videojuego ‘Horizon Forbidden West’ y en su protagonista, Aloy, una joven y valiente guerrera que lucha por defender la vida en el planeta y por la gente que quiere. Nathy Peluso comenta “Con Aloy comparto sobre todo esa energía de superación, esa valentía y la fortaleza que desprende al hacer todo lo que hace. El juego es un constante estado de emergencia porque el mundo se está cayendo a pedazos y Aloy tiene que ir a batallar y a guerrear para sacarlo adelante”.

El clip es un ejercicio estético y artístico de primer nivel obra de The Movement, hub creativo perteneciente a LANDIA y los jóvenes directores Nicotine, en el que podemos ver a Nathy Peluso formando parte del universo del videojuego. El visual fusiona la fuerza de la canción con el imaginario del videojuego y muestra el talento para la performance y el baile de Nathy Peluso en una actuación liberadora y llena de poder.

Sobre una producción de Didi Gutman y ODDLIQUOR que reinterpretan la electrónica en clave Nathy Peluso’, ‘EMERGENCIA’ se convierte en un hit incontestable y, al mismo tiempo, en una canción de fondo, capaz de llegar con la misma profundidad al club y a la vida diaria del oyente.

‘EMERGENCIA’ es canción vanguardista y original que supone un nuevo hito en la carrera de Nathy Peluso, no solo en lo musical, sino en lo conceptual, abriendo la puerta de la colaboración entre Sony Music y Sony Interactive Entertainment y uniendo así dos expresiones creativas como la música y los videojuegos, hegemónicas en la cultura del siglo XXI.