Inicio Blog Página 26

Nuevas funciones de privacidad en Twitter

Twitter está planeando probar nuevas herramientas relacionadas con la privacidad, destinadas a dar a los usuarios un mayor control sobre sus listas de seguidores y sobre quién puede ver sus publicaciones y gustos, en un esfuerzo por hacer que la gente se sienta más cómoda interactuando y compartiendo en la red social.

Las herramientas están relacionadas con lo que los directivos de Twitter denominan «privacidad social», es decir, cómo los usuarios gestionan su reputación e identidad en el servicio. Esto incluye información como la lista de seguidores de una persona, los tuits que le gustan y si sus cuentas son públicas o privadas.

El equipo de privacidad de la empresa está trabajando en varios productos para aplacar esta incertidumbre de los usuarios. Algunos de ellos se probarán en breve, y otros están ahora mismo en fase de concepto.

Tweets archivados: Twitter podría permitir a los usuarios ocultar los tweets antiguos después de un tiempo determinado. Los tweets serían visibles para el titular de la cuenta, pero no para nadie más.

Eliminación de seguidores: los usuarios pronto podrán eliminar seguidores. Actualmente, esto solo es posible bloqueando a alguien. Twitter tiene previsto probar esta función a partir de este mes.

Ocultar los tuits que te han gustado: los usuarios podrán establecer quiénes -todos, solo sus seguidores o grupos seleccionados- pueden ver los tuits que les han gustado. No hay un plazo para probar esta función.

Abandonar las conversaciones: los usuarios tendrán la opción de retirarse de una conversación pública en Twitter. Actualmente, solo la persona que envía un tuit puede elegir a quién mencionar. Twitter tiene previsto probar esta función antes de que acabe el año.

Según una investigación interna, muchos de los usuarios de Twitter no entienden los aspectos básicos de la privacidad, como por ejemplo si su cuenta es visible públicamente, explica Svetlana Pimkina, investigadora de la empresa con sede en San Francisco. Esos usuarios participan menos en Twitter porque no saben lo que otras personas podrán ver sobre ellos. «Cuando no se satisfacen las necesidades de privacidad social, la gente limita su autoexpresión», explica Pimkina. «Se retiran de la conversación». Twitter empezará a pedir a los usuarios que revisen si sus cuentas son públicas o privadas a partir de septiembre.

Vuelve el mítico concurso ‘El precio justo’ con una renovada versión presentada por Carlos Sobera

0

El formato televisivo más longevo de la televisión mundial llegará con una nueva imagen pero manteniendo y potenciando sus elementos más icónicos y con sus reconocidos grandes premios y dinero en efectivo.

El casting se abre a participantes mayores de 18 años, sin límite de edad, con la única condición de tener intuición y ganas de divertirse

Es uno de los formatos más emblemáticos del medio, referente televisivo de toda una generación en nuestro país y ahora regresa totalmente renovado a Mediaset España: vuelve ‘El precio justo’. Producido en colaboración con Fremantle, el mítico concurso respetará su esencia y potenciará los elementos más icónicos que lo han convertido en el game show más veterano de la historia de la televisión a nivel mundial. Y para un concurso mítico, un presentador a su nivel, ya que Carlos Sobera será el encargado de poner la emoción, la tensión y el humor a esta nueva etapa del concurso.

Como en su adaptación original, cuenta con una sencilla dinámica: en cada edición, varios concursantes anónimos tienen como único objetivo adivinar, sin pasarse, el precio y valor de uno o varios objetos. Tras una primera fase que ya deja la adrenalina en alto, se llega a una gran ronda final repleta de grandes premios y dinero en efectivo.

El casting se abre a participantes mayores de 18 años, sin límite de edad, que tengan intuición y ganas de divertirse.

Un formato con una experiencia de seis décadas y adaptado en 42 territorios

‘El precio justo’ cuenta en su numeroso palmarés internacional con 45 premios Emmy y ha sido adaptado en 42 territorios en sus más de 65 años de historia. En Estados Unidos se mantiene en emisión tras 48 años y en el país vecino, Portugal, está en antena desde hace más de 18. Actualmente también se emite en Tailandia, Turquía y Reino Unido.

El casting de ‘El precio justo’

Ser mayor de edad, tener intuición y ganas de divertirse son los únicosrequisitos para participar en ‘El precio justo’. Mediaset España prepara una versión renovada de este mítico programa y ya ha comenzado la búsqueda de concursantes. Los interesados en apuntarse al casting pueden hacerlo a través de esta página web o llamando al teléfono 806 517 055*.

‘El precio justo’ esuno de los formatos más emblemáticos de la televisión, cuya nueva versión en Mediaset España será presentada por Carlos Sobera. En cada programa, varios concursantes compiten por importantes premios tratando de aproximarse todo lo posible, sin pasarse, al precio de uno o varios objetos mostrados.

A lo largo de sus 65 años de historia ha sido adaptado en 42 territorios y acumula importantes galardones, entre los que figuran 45 premios Emmy. En Estados Unidos se mantiene en emisión tras 48 años y en Portugal está en antena desde hace más de 18. Actualmente también se emite en Tailandia, Turquía y Reino Unido.

* Servicio de ocio y entretenimiento prestado por Digitaran S.L.U. Apdo. Correos 47081 C.P. 28033. Madrid. Coste máximo por minuto: 1,20€ desde red fija y 1,58€ desde móvil. IVA incl. Nº atención al cliente 900 907 084. Reclamaciones: atcliente@digitaran.com. Mayores de 18 años.

Luis Larrodera será ‘la voz’ en ‘El precio justo’

Además de describir los artículos cuyo precio han de averiguar los concursantes, se le verá en pantalla y desempeñará otras funciones junto a Carlos Sobera.

La voz que presenta y describe los artículos y escaparates cuyo precio han de determinar los concursantes es una de las señas de identidad más características de ‘El precio justo’ en sus diferentes adaptaciones internacionales. La labor que desempeñó Primitivo Rojas en el concurso original será llevada a cabo por Luis Larrodera en la renovada versión que prepara Mediaset España, cuya grabación comenzará la semana próxima.

Larrodera, que suma con ‘El precio justo’ un formato legendario más a su ya larga experiencia en concursos televisivos, será ‘la voz’ del programa, aunque no solo se le escuchará en off, tal y como ocurre en la mayoría de adaptaciones: se le verá en pantalla haciendo las narraciones desde una cabina en plató, interactuará con Carlos Sobera y se encargará de llamar a los concursantes seleccionados para que bajen desde las gradas a concursar.

“Estoy feliz de participar en este formatazo, que no entiendo cómo no se había reeditado antes porque nos ha dado momentos maravillosos y ha dejado un recuerdo imborrable en nuestra memoria colectiva. Después de haber estado en otros concursos legendarios como ‘1, 2, 3… a leer esta vez’. ‘Alta tensión’ y ‘Saber y ganar’ y poner mi voz en programas como “Supernanny’ y ‘Ven a cenar conmigo’, llegar a ‘El precio justo’ es un regalazo, más si estoy al lado de Carlos Sobera”, explica Luis Larrodera.

Entrevistamos en exclusiva a Carles Sans con motivo del estreno de su obra de teatro Por fin solo.

0

Carles, estamos encantados de poder entrevistarte. Estás ahora mismo con la obra de teatro Por fin solo

¿Con qué nos sorprenderás en esta obra?

Pues se trata de un monólogo en el que cuento las anécdotas vividas a lo largo de mis 40 años de profesión; anécdotas con El Tricicle, pero también personales, todas reales, y con las que el público se parte de risa.

¿Cómo percibes el escenario estando solo después de tantos años siendo tres?

Pues ahora, en los comienzos, un poco extraño. Tantos años en compañía de mis colegas, ahora todos los escenarios me parecen enormes. Sin embargo, me encuentro más a gusto de lo que esperaba. El hecho de afrontar un espectáculo de hora y media uno solo siempre asusta un poco, pero por la experiencia vivida hasta ahora, la verdad es que muy a gusto.

En el vídeo de presentación vemos a un Carles con mucha energía y mucho movimiento. ¿Hacer teatro rejuvenece? ¿Cómo te sientes cuando estas actuando?

Bueno, me siento actor, es decir, siento que por una parte disfruto mucho, porque es lo que sé hacer y me gusta, y por otra, con la tensión necesaria para que nada falle y todo salga según lo ensayado. Físicamente lo disimulo todo muy bien.

En esta obra hablas, ya no es solo humor gesticular. ¿Cómo experimentas este cambio?

He reventado a hablar. Después de 40 años en silencio con El Tricicle era impensable hacer un proyecto de características similares. El Tricicle es irrepetible e inimitable y, por lo tanto, la nueva etapa en solitario tenía que ser algo distinto. Eso sí, sin olvidar que soy actor de gesto, y en Por fin solo no paro de moverme y representar a otros personajes.

Cuéntanos la anécdota que recuerdas más divertida que has vivido en estos últimos días.

Han sido muchas y prefiero contarlas a escribirlas o explicarlas en una entrevista. Si queréis oír mis experiencias vividas en algunos aviones por culpa de mi miedo a volar, venid a verme; si queréis saber porque nos chuparon la oreja en Japón, también, y si queréis saber cómo se conversa de Bellas Artes mientras te hacen una colonoscopia, pues igual…

¿Qué se siente cuando ves explotar de risa al público?

Piensas que el objetivo se está cumpliendo.

¿Qué tal es trabajar en estos tiempos tan inciertos?

Una lástima, por decirlo suave. Ahora el trabajo ha disminuido para todos y también los ingresos por función, habida cuenta que los aforos están al 50%, que son escasos. Pero a seguir a la espera que vengan momentos mejores, que vendrán.

Queremos saber más de ti. ¿Háblanos un poco sobre tus proyectos?

Hay quien dice que hablar de proyectos que todavía no se han cerrado del todo da mala suerte. Hay una posibilidad de algo muy ilusionante en televisión, pero prefiero esperar a que esté más atado.

Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de preguntarte: ¿Qué haces para divertirte?

Leer mucho, ver series, comer, cuando nos dejan, con amigos y escuchar música.

Carles Sanz, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros, te dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de nuestra revista GLOBAL CLUB.

A todos los Globals de este club, les mando un saludo y les convoco a venir a verme, porque nos reiremos juntos con las historias reales que me han pasado y que de tan absurdas parecen imposibles.

Camilo estrena el videoclip de su nuevo single “Millones”

0

“Millones” es el cuarto sencillo de su más reciente producción Mis Manos, el cual se convirtió en el primer álbum en 2021 en certificar Platino en Estados Unidos otorgado por la RIAA y registrar más de 550 millones de reproducciones en Spotify.

El artista multiplatino se presentará en vivo en la ceremonia de los Latin American Music Awards el 15 de abril por Telemundo

El artista internacional Camilo acaba de estrenar su nuevo video Millones en su canal oficial de YouTube. Dirigido por Evaluna y Santiago Achaga el colorido video fue filmado en la ciudad de Bogotá, Colombia y refleja  a la perfección, la frescura de la canción.

“Millones” es el cuarto sencillo del exitoso segundo álbum del ganador del Latin GRAMMY® titulado Mis Manos vía Sony Music Latin/Hecho a Mano, el cual debutó en el Top 5 de Billboard en las listas “Top Latin Albums” y “Latin Pop Albums” y en el #2 en la lista de álbumes más vendidos de España, y fue certificado Disco de Platino por la RIAA registrando más 550 millones de reproducciones en Spotify.  El álbum ya se encuentra disponible en formato físico en España.

Camilo continúa demostrando su gran versatilidad musical con los sencillos extraídos de Mis Manos como “Vida de Rico” (Triple Platino en España)“BEBÉ” junto a El Alfa (Doble Platino en España)“Ropa Cara” (Disco de Oro en España) .

“Millones” le da continuidad a otro gran éxito de Camilo titulado “Machu Picchu” junto a Evaluna, el cual, en un mes, registra más de 40 millones de vistas en YouTube al igual que ha provocado más de 200 mil videos en TikTok con el #MachuPicchuChallenge. Este tema alcanzó ésta semana el Disco de Oro en España.

Recientemente, Camilo se presentó en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en Estados Unidos y el próximo 15 de abril contando con 6 nominaciones a los Latin American Music Awards, será uno de los artistas en presentarse en vivo durante esta ceremonia y donde interpretará uno de los temas de su exitoso álbum Mis Manos.

Cómo organizar sorteos en Instagram

Los sorteos de Instagram siempre son un buen plan para conseguir seguidores nuevos, interactuar con ellos y darte a conocer a posibles clientes.

¿A qué usuario no le gustan los regalos y las cosas GRATIS?

Aquí van algunos consejos para que tus sorteos triunfen:

1. PREMIO. Es aconsejable que sea un producto o servicio de tu empresa para conseguir de esta forma que los participantes sean usuarios interesados en tus productos, por lo que se convertirán posteriormente en seguidores de valor y en posibles clientes. Además, el ganador probará tus productos y es posible que posteriormente vuelva para comprarlos.

2. IMAGEN. Tiene que ser muy clara y directa para que en un solo vistazo los usuarios puedan reconocer cuál es el premio, tener el mínimo texto posible y lo mejor es añadir la palabra sorteo de forma muy visible y nada más. Es importante que sea una imagen de calidad y atractiva.

3. TEXTO. En la descripción, es muy importante poner en la primera línea cuál es el premio para que llame más la atención Ejemplo: “Sorteo de una cena para dos personas”. Seguidamente pondremos los requisitos para participar, y lo más recomendable es poner los mínimos posibles, ya que cuanto menos pidamos, más facilidades ponemos para participar y más participantes tendremos. Por último, habrá que escribir hashtags relacionados con el sorteo para que  llegue a más usuarios.

4. PROMOCIÓN. Comparte tu sorteo en “Stories” utilizando hashtags. Por otro lado, también puedes organizar una campaña de promoción para que llegue a un mayor número de usuarios.

Espero que estos consejos te sean útiles para conseguir tus objetivos.

Comó crear una comunidad de seguidores reales en redes sociales

Hola lectores de Global Club! En este artículo os quiero hablar de como crear una comunidad de seguidores en vuestras Redes Sociales.

Crear una comunidad tiene que ser uno de los primeros objetivos, porque de nada nos servirá que seamos activos creando contenido diariamente, si no creamos una comunidad fiel para que te ayude a difundir tu marca personal o empresa.

Tener paciencia los resultados no se consiguen de un día a otro es un proceso todo necesita su trabajo y esfuerzo , ten paciencia y empieza paso a paso a crear tu propia comunidad , interactuando  ellos, ofreciéndoles contenido de valor y veréis que poco a poco habréis creado una gran comunidad real.

 Os comparto  3  consejos para conectar con vuestra audiencia:

  1. La autenticidad, las personas que nos ven les gusta ver que eres autentic@ se tú mism@ y  lo que muestres que sea real y trasmita confianza.
  2. Los valores, son lo más importante y necesarios son los pilares sobre los que se cimienta la identidad de nuestra empresa o marca personal, es como las personas se van a sentir identificad@s con tu persona o marca.
  3. Las emociones, las personas nos guiamos por las emociones por eso es muy importante mostrarles nuestra parte más humana y empanizar con nuestra comunidad eso hará que se sientan únicos y especiales. 

Implants zigomàtics per a pacients amb problema d’os

0

Els implants dentals zigomàtics tenen aquest nom perquè van fixats a l’os zigoma i són la solució als quadres mèdics en què el pacient mostra absència o baixa qualitat d’os maxil·lar i els implants tradicionals són impracticables.

La implantologia zigomàtica és un tractament còmode perquè permet extreure les peces malaltes, implantar els zigomàtics i carregar les peces noves, en una única cirurgia. A més, són compatibles amb els implants maxil·lars de l’arc dental inferior.

AMB GARANTIES

A Ilerdent –clínica dental de referència a Lleida–, tal com marca la normativa, aquest procediment implantològic es duu a terme per un cirurgià maxil·lofacial en un quiròfan equipat amb els darrers aparells i avenços tecnològics; i un anestesista, responsable de la sedació conscient del pacient. A més, els implants zigomàtics i les dents fixes es col·loquen el mateix dia, fet que contribueix a escurçar la recuperació i el postoperatori que donaran pas a la col·locació de la pròtesi definitiva.

Ilerdent compta amb tot tipus d’equipaments i tecnologia digital com el Tac Dental 3D en alta definició; sistemes de monitoratge com l’Ostell ISQ® (Klockner) per controlar el procés d’osteointegració de l’implant; o sales de quiròfan i boxes equipats amb plataformes tecnològiques, programari dental i instrumental sotmès a protocols certificats d’esterilització hospitalària.

BIENVENIDA PRIMAVERA

0

Nuestra ALMA respira de manera diferente ante la llegada de la primavera, más fuerte y con más plenitud, ante los primeros rayos de sol. Rodearse del entorno natural, saber apreciar lo que la VIDA nos brinda, mimetizarnos con la belleza de nuestro alrededor que hace que “descubramos” la naturaleza.

Esta conexión hace que nos sintamos más vivos y que nos adaptemos con energía y armonía con TODO lo que nos rodea.

Es tiempo de cambio. Aprovechar para adquirir nuevos hábitos más saludables y depurar nuestro cuerpo de reacciones oxidativas, acumuladas durante el invierno (por el mayor consumo de alimentos, mayor ingesta de alimentos grasos y más sedentarismo) a través de órganos correspondientes: pulmones, hígado, riñones, piel, sistema linfático e intestino, que son los encargados de eliminar toxinas y productos de deshecho.

Las toxinas provienen del exterior (biodiversidad de productos químicos ambientales, exposición de gases contaminantes que están en el aire suspendidos) que hacen que nuestro organismo las identifique como partículas toxicas y agresivas ocasionando mayor predisposición a padecer alergias respiratorias debido, generalmente, por el depósito de sustancias químicas contaminantes y disminución de la tolerancia a alérgenos).

Las toxinas del interior del organismo provienen de degradación de alimentos, por reacciones metabólicas propias, hábitos tóxicos alimentarios y por el desgaste interno de células y tejidos.

El cuerpo humano proporciona mecanismos suficientes para eliminar y neutralizar sustancias toxicas y reconvertirlas en sustancias inocuas.

La acumulación de toxinas (son proteínas y lipoproteínas de deshecho) provocan un exceso oxidativo, originando radicales libres, producidos por reacciones metabólicas y enzimáticas, su exceso hace que las funciones de los órganos trabajen más lentamente, aparezcan patologías metabólicas, aumente el envejecimiento celular y aumente las enfermedades crónicas, a nivel orgánico.

Todo ello, se traduce en sintomatología del órgano correspondiente y en síntomas de cansancio, fatiga, cefaleas, insomnio, irritabilidad y sensación de falta de vitalidad en nuestras actividades cotidianas.

 La flora intestinal es decisiva en proporcionarnos una buena barrera defensiva y en eliminar sustancias tóxicas del organismo. Un aumento de residuos y de acumulación de toxinas nos dará una sintomatología como diarreas, vómitos, aumento de la fermentación, mayores alergias, enfermedades de la piel y alteraciones metabólicas como la obesidad.

Introducir una alimentación rica en fibra y en agua favorece la depuración y evacuación de residuos. La ayuda de prebióticos o fibra soluble (se encuentra en cereales integrales, verduras, hortalizas, algas, e incluso en la pulpa y la piel de la fruta, pectina) hacen aumentar los movimientos peristálticos y nos permite optimizar el hábitat intestinal, aumentando las defensas del sistema inmunitario. El consumo de algas como wakame, arame, dulse, kombu, ayuda a depurar y desintoxicar el organismo, favoreciendo el arrastre de residuos y de metales pesados por la gran cantidad de fibra que poseen.

De forma natural, a través del consumo de fruta y verdura, aportamos antioxidantes: Carotenoides o precursores de la Vitamina A; Vitaminas del grupo B, Vitamina C, Vitamina E y Polifenoles, que están presentes en fruta, verdura, cereales, legumbres e infusiones como el té verde, que contribuyen a saturar y neutralizar radicales libres e incluso tienen propiedades quelantes que se adhieren a sustancias tóxicas como el plomo, el cobre, cadmio y metales pesados favoreciendo su eliminación.

Añadir a nuestra dieta semillas de lino, semillas de chía y frutos secos, que favorecen el tránsito intestinal y son ricos en Omega 3 y Omega9, potentes antioxidantes, además de enriquecernos con sus minerales y producir sensación de saciedad.

Otro de los órganos que debemos depurar es el hígado, es el laboratorio de nuestro cuerpo, interviene en procesos metabólicos y en la eliminación de productos químicos nocivos a través de la bilis (fármacos, alcohol, productos químicos, pesticidas, aditivos, etc.), por eso es importante, para depurarnos, restringir alimentos procesados o tratados con compuestos químicos como conservantes, aditivos químicos, etc.

Descansar el sistema digestivo evitando el consumo de picoteo, mantener un horario de comidas y ayudarnos con licuados de frutas y verduras de hoja verde, especialmente: alcachofa, apio, brócoli, berros, pepino, etc, que nos ayudan a introducir vegetales crudos que estimulan el hígado.

Es necesario evitar hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco. El alcohol produce toxicidad y daño celular a nivel hepático, principalmente, y afecta de manera crónica a muchos órganos.

Evitar grasas saturadas, generalmente presente en productos animales, hacen que no sobrecarguemos al hígado ni a la vesícula- Reducir el consumo de azúcar refinado y sal, un consumo excesivo se traduce en enfermedades metabólicas crónicas (diabetes Mellitus tipo 2, hipertensión arterial, obesidad, etc.).

Las infusiones depurativas, como el Té verde, Cola de caballo, Diente de león, Tomillo, Ortiga, Hierba Luisa, Cardo Mariano, Cúrcuma, principalmente, tienen propiedades diuréticas, eliminan toxinas, estimulan la secreción hepática, mejorando las digestiones y ayudando a depurar el sistema digestivo y urinario. Siempre consultar a nuestro médico y contraindicadas en embarazo y alergias a las mismas.

Los riñones intervienen en la filtración de la sangre y son los órganos que depuran todos los metabolitos hidrosolubles haciendo que se eliminen medicamentos, metales pesados y productos metabólicos a través de la orina.

Beber agua es la mejor manera de limpieza del organismo. Hidratarse nos ayuda a liberar residuos y toxinas metabolizadas. Es recomendable beber aproximadamente 2 litros de agua dependiendo de las necesidades individuales. A través de infusiones, sopas, licuados de zumos de hortalizas y frutas, que contribuyen en favorecer la función renal y digestiva. Restringir el consumo de proteínas animales (para no sobrecargar el riñón).

La piel es el órgano más amplio que permite detoxificar el organismo. Absorbe sustancias del exterior y hace de barrera del exterior, mediante la microbiota de la piel y las células queratinocitos que protegen sustancias agresivas, eliminando toxinas a través del sudor la evaporización y del sebo. El acumulo de toxinas da una sintomatología diversa: eritema de piel, picor, enrojecimiento, sequedad, manchas, alergia y que nos informan de posibles alteraciones y sobrecargas en otros órganos (renal, hígado, etc.).

La actividad física de manera regular, respirar aire puro, oxigenarnos, realizar actividades físicas al aire libre, salir a caminar, hacer deporte, nos permite a través de las glándulas sudoríparas eliminar, a través del sudor, gran cantidad de toxinas e impurezas, ayuda a perder peso, tomar oxígeno, purificar los pulmones , aumentar la circulación y activar el sistema linfático ( es otro órgano que interviene en la eliminación de sustancias de desecho, a través de los vasos linfáticos permite recoger toxinas y drenarlos en la vena cava superior).

Los beneficios de una dieta detox e incorporar un estilo de vida saludable nos hace sentirnos bien, por fuera y por dentro. La primavera es una buena estación para despertar nuestra renovación personal y un buen momento para este cambio.

Bienvenida primavera !!

Tendencias de compra de productos de segunda mano por generaciones

La compra y venta de productos de segunda mano ha vivido una evolución escalonada hacia lo más alto en los últimos años.

Aunque es cierto que una de las razones por las que no estaba tan generalizado este tipo de consumo y ahora es un hábito normalizado, es porque a día de hoy contamos con infinidad de medios por los que conseguir comprarlos.

Lo que puede decirse que comenzó por moda y tendencia a hacerse tanto con ropa como muebles y cualquier otra cosa de carácter vintage o retro, que es cierto que a día de hoy sigue vigente, ya no es el factor meramente imprescindible ni tampoco al que le dan el mayor valor los consumidores de productos de segunda mano.

La situación económica un poco a nivel general, es otro de los factores por los que mayormente se ha visto influido a la globalización de este mercado y ha sido clave en la popularización en base a la demanda. De hecho, para el 70% de las personas que compran productos de segunda mano, el factor más influyente y sobre todo más importante y a tener en cuenta, es el precio.

Actualmente contamos con miles de páginas web y plataformas online en forma de aplicaciones que han conseguido que se cree un movimiento tendencia que en principio maquilla una necesidad, en el que hasta un perfil no potencial pueda convertirse en uno.

El 81% de la generación Z (nacidos del 1994-2010) está realmente concienciada con el gran impacto medioambiental que conlleva el hábito de consumo normativo y tiene en cuenta que la compra de segunda mano es un consumo mucho más responsable y sostenible, siguiendo movimientos como el Zero Waste y desafiando los valores éticos de las empresas.

Frente a una generación movilizada, nos encontramos con solo un 40% de la generación de los Boomers (gente de entre 55-72 años) ha consumido alguna vez de esta manera, ya que no son valores o factores decisivos en su decisión de compra. 

Y es que la mayoría de personas que comprenden edad entre los 18 a los 25 años han comprado o por lo contrario vendido, productos de segunda mano al menos 3 o 4 veces en el último año y también visitan plataformas de estos, al menos una vez por semana.

La tecnología y más específicamente, los dispositivos electrónicos, se han convertido en los productos más demandados por el consumidor, que sin querer renunciar a estos por el efecto de la crisis de la pandemia en la economía, busca las últimas tendencias tecnológicas a los precios más competitivos.

PERSONAL SANITARIO, GRACIAS

0

Dedicado en especial a las personas del Hospital Arnau de Vilanova.

Y muy especialmente a las personas de la tercera planta que atienden el COVID-19

Es difícil saber cómo empezar estas líneas, e igual de difícil no emocionarse. Tal vez la forma más correcta sería recordar absolutamente a todas aquellas personas que con sus trabajos cotidianos se convirtieron en extraordinarias. De todas formas, yo hoy y aquí voy a centrarme en lo que he vivido, sin ánimo de querer dejar atrás otros oficios y personas.

Todos trabajamos por dinero. Es lo normal. Pero lo que yo he vivido en el hospital va mucho más allá del mero trabajo. Al inicio, al mencionar personal sanitario en el título me refiero absolutamente a todas las personas que están allí.

Limpiadoras, ayudantes, celadores, enfermeras, médicos, etc. Todos sabemos cuál es su trabajo y no hace falta hacer mención de ello. Lo que es inevitable de mencionar, lo que no se puede pasar ni por un momento por alto, es su humanidad y su amor por lo que hacen. Nos aguantan como enfermos. A veces el comportamiento de un enfermo no es ejemplar, aunque sepamos que tiene disculpa. Pero estas personas están allí contigo, te escuchan, te tocan la mano, el hombro o el brazo y recuerdas lo que es el calor humano. Hacen que no te sientas solo. Siempre vienen a verte con una sonrisa, siempre con palabras de ánimo, atenciones mil que no son obligatorias y que curan tanto como la medicina que tomamos. Estas personas trabajan porque, al igual que todos, tenemos que hacerlo. La suerte que tenemos es la bondad y la ternura con la que lo hacen. Dicen que el que tiene la suerte de trabajar en lo que le gusta no trabaja. Se nota el amor con el que estas personas se dedican a su labor. Me gustaría acabar este homenaje, agradecimiento y mil adjetivos más que pondría explicando la historia de la persona que me acompañó de vuelta a casa en la ambulancia. Era de Tàrrega. Me contaba justo lo que yo estaba pensando, lo extraordinarias que son estas personas y lo bien que le habían tratado. Su paso por la UCI ha sido mucho más duro y difícil que el mío. Por lo visto tuvieron que abrirle el pulmón y conectar una infinidad de tubos. Su recuerdo más fuerte es el que más impresionado me contaba: durante los 30 o 40 minutos que estuvo temblando mientras le hacían todo esto. Y lo que recuerda es cómo una enfermera le agarró fuertemente la mano durante todo el proceso. Él está convencido de que esa mano fue una parte tan importante como la que hicieron el resto de médicos. Él decía que esa mano le hizo quedarse en este mundo. Luego continuó alabando lo mismo y que no hace falta que os repita. Por todo esto, no he podido dejar de escribir este pequeño texto que queda muy lejos de lo que estas personas me han hecho sentir y nos hacen sentir cuando nos cuidan. Gracias por todo. Es una suerte que las personas puedan dedicarse a lo que las apasiona.

Juan Juncosa