Inicio Blog Página 28

Aire de libertad

Definitivamente es hora de guardar los fastuosos abrigos de invierno y sacar a relucir los atuendos más veraniegos. Aún es más, apetece salir de compras y refrescar los armarios, ahora que parece que las medidas restrictivas de la pandemia se van relajando y cada vez podemos gozar de esa anhelada libertad. Nos acompaña el tiempo en esta desescalada y se advierte en los rostros de la gente un aire de libertad y satisfacción un tanto contagioso. Las calles se impregnan de miradas de complicidad, puesto que debemos aún mantener resguardadas nuestras sonrisas y potenciar los gestos para interactuar con los caminantes que se crucen en el camino. Seamos cautos, sin embargo, ya que esto no se ha acabado, pero vivamos, con prudencia, del momento. ¡Estamos vivos! Y eso es un regalo.

Cinco consejos para encontrar trabajo en 2021

  • De acuerdo con el portal Prontopro.es, elaborar un currículum que resulte atractivo a los reclutadores será fundamental a la hora de ser seleccionado para un puesto
  • 622.600 empleos fueron destruidos en España en el año 2020, alcanzando una tasa de paro del 16,13%
  • Ser concisos, colocar experiencias escolares o profesionales sólidas, dedicar más tiempo a las candidaturas que más nos interesen o hacer un vídeo de presentación, entre las principales recomendaciones de los expertos

Madrid, 25 de febrero de 2021 – Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en 2020 se destruyeron en España 622.600 empleos, aumentando el paro en 527.900 personas con respecto al año anterior y alcanzando, por tanto, una tasa de desempleo del 16,13%. Una cifra ya de por si preocupante, pero que se agrava aún más en el caso de los jóvenes, uno de los sectores de población más afectados en el último año en materia laboral, al situarse la tasa de paro juvenil en el 40,1%.

Por ello, ProntoPro.es, el portal que reúne la oferta y la demanda de trabajo profesional y artesanal, ha consultado con dos expertos inscritos en la plataforma sobre cómo desarrollar un currículum que atraiga a los reclutadores de empleo, con el fin de ayudar a todos aquellos que han perdido su trabajo, así como a las personas que se encuentran buscando actualmente nuevas oportunidades profesionales.

Trucos para hacer un currículum perfecto y atractivo

  1. Sé conciso. El currículum debe presentarse como un documento de dos páginas como máximo. Es importante que las habilidades brillen dentro de la presentación: «colóquelas al principio, o en una sección en la que el examinador pueda ojearlas de inmediato. Los reclutadores suelen tener muy pocos minutos para dedicar a cada documento, por lo que será fundamental llamar su atención de inmediato”, explica el coach de negocios de Prontopro. Además, Linkedin podrá ser de gran ayuda en lo que se refiere a la elección de las palabras para definir mejor las habilidades, al ser una red social que permite visualizar las competencias necesarias para puestos similares, valorando que las aptitudes sean las adecuadas.
  • Experiencias escolares o profesionales sólidas. Otro elemento clave para llamar la atención de los reclutadores, será describir en qué contextos escolares y profesionales hemos desarrollado determinadas habilidades. Si nuestro objetivo es enfatizar que estamos dispuestos a invertir todos nuestros recursos para conseguir lo que queremos, tendrá sentido que se coloque dentro del currículum. “Se deberá destacar las experiencias relevantes y coherentes para la candidatura, y dejar fuera aquellas que no generen puntos de contacto con la empresa o el rol”, detalla el especialista de la plataforma.
  •  Pocas candidaturas, pero buenas. Enviar candidaturas efectivas lleva tiempo, pero es la única forma de hacerse notar en medio de una intensa competencia. Será mejor concentrarse en unos pocos correos, pero personalizados según el perfil profesional buscado. Asimismo, se deberá adjuntar una carta de presentación al currículum, ya que incluso cuando no se solicita explícitamente, puede ser un elemento distintivo. Así, será recomendable contactar directamente con el reclutador de esa empresa, explicar por qué nos gustaría trabajar con ellos y cuáles son las habilidades con las que pensamos podemos enriquecer al equipo.
  •  Vídeo currículum: ¿sí o no? Desde hace algún tiempo, muchos procesos de selección han solicitado el envío de un vídeo. Se trata de una grabación de unos minutos, a veces obligatoria y otras veces opcional, en la que nos presentamos y contamos en algunas palabras lo que se muestra en el currículum y carta de presentación. “Puede parecer complejo al principio, pero el resultado será mucho más realista y personal, además de memorable para la persona que recibirá ese vídeo. Éste será un movimiento clave que nos servirá para ser recordados después de una entrevista», subraya el coach de negocios de Prontopro.
  •  Currículum en inglés: no debe ser una traducción literal del español. Muchas empresas, especialmente las del sector digital, requieren un buen conocimiento del inglés, por lo que le harán una primera prueba en este idioma a los candidatos al puesto para comprobar su nivel. «En el caso de que quieras acceder a una empresa de este tipo o incluso postularte para un puesto en el extranjero, recuerda que el currículum en inglés no debe ser en absoluto una traducción del español», advierte un profesor de inglés de la plataforma.  En este caso, además, la inspiración para las expresiones a utilizar puede proceder del propio perfil de Linkedin de la empresa, así como de ejemplos de currículums en inglés que pueden encontrarse fácilmente online.

Prontopro

ProntoPro.es es la plataforma que reúne oferta y demanda de trabajo profesional y artesanal. Más de 4.000.000 de clientes ya han usado ProntoPro en toda Europa para buscar profesionales y empresas entre las 500 categorías de servicios disponibles en las áreas más diversas: trabajadores del hogar, profesionales de eventos, expertos en TI, profesores y operadores en el mundo del bienestar personal. ProntoPro hace que los procesos de investigación y evaluación profesional sean inmediatos gracias a las revisiones de los clientes, lo que genera un aumento generalizado en el nivel de calidad del mercado. Con más de 600.000 profesionales registrados, ProntoPro es el punto de referencia para el mercado de servicios en Europa. Fundada en marzo de 2015, entre los inversionistas se encuentra Immobiliare.it, líder en el mercado inmobiliario italiano en línea y Vito Lomele, fundador de Jobrapido, también se unió a la Junta Directiva.

Para más información:

Gabinete de prensa Eolo Comunicación

Alicia de la Fuente

alicia@eolocomunicacion.com

Karen Pereira

karen@eolocomunicacion.com

Mari Carmen Sisto

maricarmen@eolocomunicacion.com

Tlf. 912416996 / 669825278

Love your skin

0

El confinamiento y el teletrabajo han podido perjudicar el cuidado de la piel durante este tiempo por lo que se aconseja reforzar las precauciones antes de exponerse al sol

El pasado confinamiento provocó que la población cambiara sus hábitos habituales y que la exposición a la luz solar se redujera de forma considerable este último año. Incluso, el uso de productos como geles hidroalcohólicos ha perjudicado el cuidado de la piel en muchas personas.

Preparar la piel

La intensificación en la higiene de manos con soluciones alcohólicas han incrementado la presencia de eccemas en la piel, especialmente en las manos. El uso obligado  del lavado ha hecho desaparecer el manto que las cubre de las agresiones externas, con lo cual debemos protegerlas en extremo al exponerlas al sol.

Para prevenir el cuidado de la piel, lo más adecuado es mantener una buena protección y una posterior hidratación de la misma mediante el uso de lociones o cremas hidratantes que mantengan las propiedades naturales de la piel.

En los casos de que durante la cuarentena se hayan producido dermatitis los expertos aconsejan recurrir a productos neutros.

Con el fin de gozar de una buena salud cutánea debemos realizar una limpieza profunda que podemos conseguir con una exfoliación antes de enfrentarnos a los rayos del sol más intensos. De ese modo conseguiremos una renovación celular que permitirá que los productos penetren en el interior de la piel y hagan su función.

Exposiciones solares lentas

Este año a causa de la pandemia, hemos estado menos horas al sol, por lo que se aconseja que la exposición sea paulatina y progresiva con el objetivo de que la piel se vaya acostumbrando al sol y al calor.

Es importante ser muy conscientes de que durante la época estival en las horas centrales del día  la quemadura solar puede ocurrir con menos de media hora de exposición directa a la luz solar, la recomendación es exponerse siempre al sol de forma saludable y con la protección adecuada.

Obrint portes als joves

Ara més que mai, els joves necessiten serveis personalitzats d’acompanyament i suport d’orientació pel futur professional, aconseguir insercions laborals o de continuïtat educativa. Aquest és l’objectiu de Singulars. Un projecte realitzat conjuntament per l’Insititut Municipal d’Ocupació Salvador Seguí de Lleida, el Centre de Formació d’Idiomes Versailles i la Fundació Verge Blanca.

Dins de la programació del projecte, compten amb una acció formativa en l’àmbit de la Comunicació Digital. En aquest context, el passat dimecres 10 de març magicseo. va participar oferint una conferència als joves interessats en el desenvolupament laboral com a Community Manager.

Durant una hora de conferència; Sandra Spataru, Responsable d’Atenció al Client de magicseo. i Agustina Simonelli, Directora de Marketing i Comunicació, van debatir sobre la situació social de búsqueda de treball que es viu actualment en el sector altament competitiu en el qual ens trobem i la importància de les aptituds personals per desenvolupar un treball altament productiu compatible amb una vida personal plena.

«Des de magicseo. impulsem el desenvolupament professional juvenil perquè són el nostre futur. Sense cap oportunitat per ells, no tindrem una societat de la qual sentir-nos orgullosos.», paraules d’Agustina Simonelli durant la conferència.

Singulars és un projecte subvencionat pel Servei Públic d’Ocupació de Catalunya, el Ministeri de Treball i Economia social i el Fons Social Europeu, en el marc de la Iniciativa d’Ocupació Juvenil, d’acord amb els Projectes Singulas de Garantia Juvenil. Pot consultar més informació a el seu web: www.imolleida.com/singulars.

A las personas nos gusta comprar, pero no que nos vendan

¡Hola  querid@s  lectores de Global Club! En este artículo os quiero hablar de la importancia de crear contenido de valor en las publicaciones de vuestras Redes Sociales ¿Por qué es importante  aportar valor a vuestros seguidores?

El contenido es un recurso muy importante para una marca, porque es el valor añadido el que permite diferenciar una marca de otra. La calidad es la credibilidad de tu marca.

¿Cómo creamos contenido de valor? Será fácil si tienes total conocimiento de tu marca y de tu público objetivo.

Hoy os comparto unos TIPS para impulsar tus publicaciones:

  1. Crea una estructura en todos tus posts que genere identidad en tu marca y  haga que las personas que la vean inmediatamente sepan que se trata de ti. Crea una paleta de colores que se identifique con tu marca y personalidad, la tipografía con la que escribes, los diseños, la voz con la que te diriges a tus usuarios.
  • Pon un objetivo a cada una de tus publicaciones; no publiques al azar, siempre ponle una intención al contenido que vas a publicar, crea siempre una armonía con la imagen y el texto. Recuerda siempre que no estas escribiendo para ti, lo estás haciendo para tu público.
  • Elige una forma para dirigirte a tu público; el tono de tus publicaciones es fundamental  en el momento que te diriges a ell@s, en ese momento determinaras qué tan cercan@ querrás que sea tu marca  y que tan cerca quieres tenerl@s.
  • No hables siempre de tu marca; habla de ti o de tu marca excesivamente se puede volver agotador y no es el objetivo de aportar contenido de valor. Ten siempre presente que el valor se enfoca en lo que tus seguidores quieren leer, ver, escuchar o decir. Escucha a tu audiencia, entiéndelos y los resultados que quieres obtener llegarán más rápido de lo que puedes creer.

Haciendo un resumen general y claro utilizar la regla 80/20, 80% contenido de valor 20% contenido dirigido a la venta pero con sutileza. Recuerda siempre, a las personas nos gusta comprar, pero no que nos vendan.

Tamara

¡APRENDE A CONTROLAR LA ANSIEDAD!

0

¡Hola lectores de Global Club! Os quería compartir unos sencillos tips para poder combatir la ansiedad por la comida y vivir sin stress, ya que más del 80% de las personas comen por emociones.

¿Alguna vez te has preguntado cuando tienes hambre, que emoción estas sintiendo en ese momento? Puede ser miedo, enfado, aburrimiento o ansiedad.

¡Te doy unos consejos que si pones en práctica en poco tiempo tendrás grandes resultados!

  1. Tu salud es lo primero. Ámate lo suficiente como para llevar un estilo de vida saludable.
  2. Tomar bebidas calientes (infusiones) además de saciar, elimina toxinas.
  3. Deposita los cubiertos en el plato, cada vez que tomes algo de comida, así podrás masticarlo mejor. ¡No hay prisas!
  4. Antes de tus comidas principales toma alguna fruta o vegetal crudo.
  5. Hidratarse durante todo el día.
  6. Y sobre todo no te trates mal, si el plan falla algún día, valora tus ganas de cambio. Tú también puedes.

Tienes un regalo de un test de nutrición gratis entrando en mi web: www.lolywellness.com

Loli Pérez. Asesora de nutrición.

lolywellness@gmail.com

Puertas de interior

La puerta interior es un elemento estructural y arquitectónico que nos permite la comunicación entre los diferentes espacios de la casa. Es un elemento, por lo tanto, muy importante y que no se puede tratar de cualquier manera. La elección de un tipo de puerta u otra hará que tu casa tenga personalidad propia.

En Servipuertas contamos con las últimas tendencias en diseño de puertas interiores y te ofrecemos el mejor asesoramiento para que hagas la mejor elección según tus gustos o preferencias.

Mimetizar o destacar

Las puertas interiores actúan como elementos transicionales entre espacios y pueden ser un elemento de distinción tanto por los materiales como por su cromática. También se puede optar por un diseño que las mimetice con el entorno y que no destaquen creando así una atmósfera cohesionada con la totalidad del inmueble. Las puertas de diseño interior permiten crear transiciones suaves entre estancias o destacarlas. Esta elección siempre será guiada y corroborada por nuestros expertos.

Materiales

Trabajamos solo con materiales de primeras calidades para construir puertas que duren a través del tiempo y que te acompañen toda la vida.

Con más de 25 años de experiencia, en Servipuertas te asesoramos para que veas tu casa completa por dentro. No dejes de poner puertas de interior a tu gusto y de la mejor calidad, contamos con muchos diseños y muchas opciones de personalización. En Servipuertas estamos para atender a tus necesidades y solicitudes, no dudes en llamarnos 670 550 131 o visitar nuestra página web: servipuertas.es

Andrea Murúa
Responsable Servipuertas

“Cim i tomba”, la receta exprés

0

El origen de este plato está fuertemente vinculado a la tradición marinera de Tossa, Girona. Cada cocinero de esta localidad tiene su forma de cocinarlo y, cómo no, yo también tengo la mía propia.

Esta versión es más sencilla, con menos tecnicismos, más rápida de hacer, pero igual de sabrosa que la original.

Ingredientes:

500 g de rape

2 patatas especiales para hervir

1 cebolla

2 dientes de ajo

Aceite de oliva

Sal

Una cucharadita de pimentón De la Vera

Agua o caldo de pescado

Alioli

Receta:

1. Enharinar el rape y sellarlo con aceite. Reservarlo para después.

2. En el mismo aceite, agregar el ajo laminado y una pizca de sal.

3. Cuando el ajo esté dorado, añadir la cebolla troceada. Dejar a fuego lento hasta que la cebolla haya soltado todo su jugo y tengo un buen color marrón.

4. Incorporar las patatas laminadas.

5. Verter caldo de pescado hasta cubrir toda la base de patatas. Subir el fuego a medio-alto.

6. Espolvorear con pimentón De la Vera y una pizca de sal. Dejar cocer durante 20 minutos.

7. Agregar el rape. Dejar cocer durante 5 minutos, y mientras tanto, hacer alioli.

8. Poner el alioli por encima del pescado.

9. Servir y… a disfrutar.

¡La mejor receta de “cheesecake”!

Son muchos los restaurantes que optan por poner cheesecake entre sus opciones para postres, ya que es el favorito de mucha gente. Sin embargo, en casa parece complicado de conseguir ese punto perfecto de cremosidad.

Esta cheesecake SIEMPRE sale PERFECTA y da para servir hasta a 12 comensales.

Necesitarás un molde de 22 cm.

Ingredientes:

Para la base:

150 g de galletas tostadas (tipo María)

80 g de mantequilla sin sal derretida

Para el relleno:

900 g de queso crema a temperatura ambiente

20 g de harina de trigo

5 g de sal

200 g de azúcar

2 yogures griegos azucarados de 220 g

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 huevos L

Para acompañar:

Mermelada de frambuesa

Receta para la base:

1. Triturar 150 g de galletas. Incorporar la mantequilla sin sal derretida y mezclar.

2. En la base del molde para horno, colocar una hoja de papel vegetal y enmantequillar las paredes.

3. Echar la galleta en la base del molde y aplanarla con la ayuda de un vaso o una cuchara.

4. Hornear durante 10 minutos con el horno precalentado a 200 ºC.

Receta para el relleno:

1. Agregar en el vaso de la batidora el queso crema, la harina y la sal. Batir a potencia media durante 1 minuto.

2. Incorporar el azúcar junto al yogurt griego y batir de nuevo hasta conseguir cremosidad.

3. Batir a velocidad lenta mientras se agregan los huevos de uno en uno.

4. Agregar el extracto de vainilla. Mezclar con una espátula plana para integrar correctamente.

5. Echar la mezcla en el molde.

6. Hornear a 150 °C durante 70 minutos.

7. Con el horno apagado, abrir la puerta y dejar que salga el calor durante 15 minutos.

8. Reservar a temperatura ambiente durante 1 hora antes de refrigerar. Y una vez fría, en la nevera durante un mínimo de 6 horas. Yo recomiendo dejarla de un día para otro.

Cobertura: Personalmente, me gusta la manera neoyorquina de comerla a secas, aunque en la mayoría de restaurantes la sirven con mermelada de frambuesa, fresa o frutos del bosque. También es recomendable acompañar una cheesecake con nata montada.

Consejo: Pasar un cuchillo por el borde antes de abrir el molde.

“Mi objetivo principal ahora es volver a disfrutar encima de la moto”

0

¿Cómo estás y cómo está siendo tu recuperación?

“Bien, voy mejorando poco a poco, que es lo importante. En cada visita a los doctores hay buenas noticias, que ya es mucho. No hay muchas novedades, que también es importante porque venimos de un proceso muy largo. Poco a poco me voy encontrando mejor; semana tras semana veo que el brazo va funcionando mejor en cosas que hago en casa y va cogiendo fuerza. Ojalá pronto pueda tener suficiente fuerza para subirme a una moto y empezar a entrenar, pero no sé cuándo será”.

¿Qué es lo que echaste más de menos el año pasado?

“Eché todo de menos. Evidentemente, lo primero que echas de menos es la competición, estar en los circuitos, la adrenalina, las carreras, los podios… Eché de menos todas esas emociones y al equipo. Luego también echas de menos las entrevistas, los periodistas y todo el ambiente del paddock. Son momentos que estás en casa y tienes ganas de estar en tu mundo, que es MotoGP y el motociclismo”.

Llevas desde pequeño compitiendo contra Pol, tu nuevo compañero de equipo. ¿Cómo lo ves como piloto?

“Pol y yo nos conocemos desde pequeños. Nos iniciamos en las mismas categorías, en las copas de promoción. Yo tenía 8 años y estábamos en la copa de promoción de la Federación Catalana, luego compartimos equipo cuando yo tenía 11 años y después también compartimos box al año siguiente. Él siempre ganaba, era mayor que yo y cuando yo llegaba a la categoría ya estaba ganando y era el referente. Luego en 2010 y 2012 luchamos por campeonatos, fue bonito. Quién nos iba a decir que al cabo de 15 años nos encontraríamos compartiendo box en el Campeonato del Mundo y en el mejor equipo de la historia de MotoGP. ¿Por qué no luchando por Mundiales y por carreras?”

¿Cuál fue la primera vez que os encontrasteis en pista?

“Recuerdo cuando tenía 11 años, que sería en 2004, que fue la primera vez que compartimos equipo. Era mi primer año con una 125cc y era su segundo año para él. Me acuerdo de esa sensación de llegar pequeñito a una nueva categoría y tu compañero de equipo es el que está ganando. Iba muy rápido y aprendí muchas cosas de él. Luego las memorias más recientes son las de las luchas que tuvimos en 2010 y 2012”.

¿Cuáles son tus objetivos para este año?

“Me gustaría decir que luchar por el Campeonato, pero creo que no sería el objetivo real ahora mismo. Mi objetivo principal ahora es volver a disfrutar encima de la moto y luego reencontrar sensaciones. No puedo pretender subirme a una moto después de 10 meses de recuperación de una lesión y ser el mismo de inicio. Hay gente que confía en ello y se lo agradezco, pero no va a ser así. Todo tiene un proceso, y ese proceso tendremos que ver si es más corto o largo, y cómo lo podemos hacer; se tendrá que saber gestionar. Una vez empiece a disfrutar encima de la moto, el resto irá viniendo solo”.

¿Crees que vas a necesitar mucho tiempo para volver a adaptarte al estilo de la Honda y competir como lo hacías hasta ahora?

“Espero regresar lo antes posible, pero no me he encontrado nunca en mi carrera deportiva en una situación así, de estar parado con una lesión grave. Cuando me suba a la moto por primera vez no estaré al 100%. El hueso tendrá que estarlo, pero también será un proceso de entrenar y trabajar otros músculos encima de la moto. No sé exactamente cuánto tardaré en coger el nivel, pero no hay que tener prisa. He tenido mucha paciencia estos meses y tendré que tener paciencia también cuando vuelva”.

¿Cuál crees que será el máximo rival este año? ¿El piloto y equipo a batir? “Ahora tengo otras preocupaciones. Mi brazo es el que tengo que batir y ayudar ahora. Respecto al campeonato, Joan Mir es el campeón y el que debe defender el título. Si eres campeón, significa que has sido el más rápido o completo durante un año. Luego los pilotos de Yamaha, Ducati, KTM… Ahora mismo los nombraría a todos. El año pasado fue un campeonato muy abierto, no había un piloto que destacara mucho por encima del resto, pero Joan Mir es el campeón y creo que es el favorito de entrada”.

El equipo Repsol Honda presenta a sus pilotos para 2021

Después de una temporada extraña tanto dentro como fuera de la pista, 2021 representa para el Campeonato del Mundo de MotoGP la oportunidad de afrontar las adversidades y seguir adelante. Pol Espargaró –tras completar en 2020 su mejor temporada en la categoría reina– se une a Marc Márquez en el equipo Repsol Honda. Los dos pilotos han crecido deportivamente juntos, compitiendo tanto en campeonatos en España como en Moto2 y en MotoGP y, además, entre los dos suman 446 carreras disputadas en el Campeonato del Mundo, 184 podios, 97 victorias y 9 títulos mundiales.

El equipo Repsol Honda ha dado a conocer a los medios su estructura para afrontar la temporada 2021 y lo ha hecho adaptándose a las circunstancias actuales, con una presentación completamente virtual por primera vez en la historia del equipo.

El Campeón del Mundo de Moto2 en 2013 logra un sueño que perseguía desde pequeño al vestir los colores del equipo Repsol Honda a los mandos de la RC213V. Con más de 100 carreras disputadas en la categoría reina, el piloto de 29 años es uno de los que tienen más experiencia en MotoGP y llega en el mejor momento de su carrera deportiva, después de haber conseguido el quinto puesto en la clasificación general de la temporada pasada con cinco podios y dos pole positions.

Para Marc Márquez, la temporada 2021 será un nuevo comienzo, ya que pronto estará preparado para volver después de la lesión que sufrió en Jerez. Centrado exclusivamente en la recuperación de su húmero derecho fracturado, el ocho veces Campeón del Mundo ha estado trabajando a conciencia para volver a su mejor forma física y regresar en las mejores condiciones. El equipo Repsol Honda viajará a Catar para empezar la pretemporada de MotoGP, donde Pol Espargaró probará por primera vez la Honda RC213V. Marc Márquez no asistirá al primer test del año ya que sigue focalizado en su recuperación.

Marc Márquez

Piloto del equipo Repsol Honda “Después de estar mucho tiempo fuera es agradable ver de nuevo mi moto y volver a enfundarme el mono. 2020 ha sido un año difícil para todos y especialmente para mí, con la lesión y viendo las carreras desde casa. Pero he seguido trabajando con los doctores, con el equipo y conmigo mismo para recuperarme y volver a MotoGP. Por supuesto que me hubiera gustado volver antes, pero es muy importante seguir escuchando a los doctores y a mi cuerpo hasta que no esté completamente preparado. No estaré en el test de Catar ya que mi objetivo es regresar solo cuando esté al 100% y todavía hay trabajo por hacer”.

Pol Espargaró

Piloto del equipo Repsol Honda “El periodo previo al inicio del año ha sido uno de los más emocionantes de mi carrera, ha sido como esperar mi primera temporada o mi debut en MotoGP. Competir con el equipo Repsol Honda es el sueño de muchos pilotos y algo de lo que estar profundamente orgulloso. Cada pocas semanas he dado otro paso, viendo mi moto en mi casa, ahora vistiendo el mono. El paso final es pilotar la RC213V por primera vez en Catar; esta emoción me está motivando a entrenar más y ser mejor para afrontar el Campeonato del Mundo 2021. Estoy en el equipo Repsol Honda para conseguir éxitos y luchar por las primeras posiciones, ese es el objetivo para 2021”.