Inicio Blog Página 31

MÓNICA NARANJO

0

YA DISPONIBLE 

MINAGE 20 ANIVERSARIO

La nueva edición de Minage es un box set de lujo en edición limitada con el que Mónica Naranjo ha querido conmemorar los 20 años de un disco que cambió su carrera para siempre, pasando de ser una artista de pop comercial de enorme éxito a una artista que arriesgaba en cada nueva propuesta.  Aquel álbum de homenaje a la diva italiana Mina no fue exactamente como a Mónica le hubiese gustado, puesto que incluía algunas canciones ajenas al repertorio de Mina que fueron extraídas como sencillos y que procedían de un proyecto continuista del exitoso Palabra de mujer que la artista decidió aparcar.

20 años después, Minage ha mutado en Puro Minage, un disco que está incluido en esta edición especial 20 aniversario, en el que, ahora sí, todas las canciones son versiones de su admirada Mina y que ha querido completar con dos nuevas grabaciones. La primera de ellas es “Llévate ahora (Portati vía)” y la segundaes una recreación de “Amore”, un monumental dúo que Mina grabó originalmente con Riccardo Cocciante en 1994 para el que Mónica ha contado con la colaboración de Nek. “Amore” es una de esas composiciones de Cocciante que se van arrebatando conforme avanza la canción para alcanzar hacia el final un clímax de emoción desbordada. Las interpretaciones vocales tanto de Mónica como de Nek son extraordinarias y el arreglo, muy distinto al original, empieza con un piano sutil y va subiendo en espiral a medida que la orquesta, Mónica y Nek se van sucediendo con sus cambios de tonalidad y ganando en intensidad y emoción.  Esta nueva versión de “Amore” tiene una interpretación y arreglos sublimes para una canción cuya letra describe como pocas un apasionado amor a primera vista.

Minage 20 aniversario no sólo incluye Puro Minage, el disco que Mónica Naranjo quiso sacar y no pudo y que ahora ha completado, sino todos los contenidos relacionados con aquel exitoso lanzamiento. Desde todos los remixes de los 3 singles editados comercialmente y que no estaban disponibles desde hace años hasta el audio y el video del buscadísimo y triunfal Tour Minage. Además, el audio ha sido cuidadosamente remasterizado y se incluyen un libreto exclusivo de 36 páginas en tamaño 12” con nuevo material gráfico y textos escritos para la ocasión por Rubén M. Villa y unas láminas de coleccionista con algunas imágenes nunca antes publicadas de la sesión fotográfica de Juan Gatti.

Contenido de Minage 20 aniversario:

·        CD 1 Puro Minage (álbum como lo hubiese querido MN, remasterizado y con sólo canciones de Mina) + dos nuevas grabaciones: “Llévate ahora” y “Amore” a dúo con Nek

·        CD 2 “Sobreviviré” Remixes

·        CD 3 “If You Leave Now” Remixes

·        CD 4 “Enamorada” Remixes

·        CD 5 Tour Minage

·        DVD Tour Minage + videoclips oficiales

·        LP Puro Minage en vinilo verde transparente

·        Single 7” “Sobreviviré en vinilo azul transparente

·        Single 7” “Amore/Llévate ahora” en vinilo negro

·        Libreto de 36 páginas en tamaño 12” con letras, textos y nuevo material gráfico

·        5 láminas de la sesión fotográfica de Juan Gatti

PONLE FRENO

abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial a la 13ª edición de sus premios

Con el nuevo año, PONLE FRENO arranca también desde el primer momento su actividad con fuerza e ilusiones renovadas. La mayor acción social por la Seguridad Vial, impulsada por ATRESMEDIA junto a Fundación AXA, abre este lunes la convocatoria para presentarse a la que será la 13ª edición de sus Premios. Unos galardones muy consolidados y que se han convertido en una referencia en nuestro país, que están destinados a reconocer a todas aquellas personas, instituciones e iniciativas que hayan contribuido a promover la seguridad vial y, en consecuencia, a ayudar a disminuir el número de accidentes de tráfico.

Con cerca de un centenar de candidaturas presentadas en los últimos años, estos premios están dirigidos a distinguir a todos los agentes que, como ha hecho PONLE FRENO desde que nació, luchan cada día por dejar el contador de víctimas a 0, objetivo por el seguirá luchando a través de todos sus medios hasta conseguirlo.

Los premios PONLE FRENO volverán a entregar seis galardones en las siguientes categorías en materia de Seguridad Vial: ‘Mejor Acción’, ‘Ciudadano Ponle Freno’, ‘Premio AXA Innovación y Desarrollo’, ‘Premio Ponle Freno Junior’, ‘Mejor Iniciativa de Seguridad Vial Laboral’ y ‘Premio Ponle Freno a la Trayectoria en Seguridad Vial’.

Las categorías

Premio a la Mejor Acción de Seguridad Vial

Podrán participar en esta categoría aquellas entidades, públicas o privadas, que hayan desarrollado un proyecto, campaña, iniciativa o investigación de ámbito nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 y cuyos resultados hayan contribuido de manera significativa y desde un punto de vista global a la mejora de la seguridad vial y a reducir los índices de accidentabilidad en nuestro país.

Premio Ciudadano Ponle Freno

Podrán participar en esta categoría aquellas personas físicas mayores de edad, residentes en España, y que hayan llevado a cabo alguna acción significativa para contribuir a la mejora de la seguridad vial antes de la fecha fin de cierre de esta convocatoria.

Premio AXA Innovación y Desarrollo

Esta categoría premia la actividad innovadora de empresas y particulares, que podrán participar con aquellos productos, procedimientos o diseños desarrollados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 que supongan una novedad científico-tecnológica en la mejora de la seguridad vial, y muestren un alto potencial de transferencia industrial, que permita su pronta aplicación en beneficio de los usuarios de las vías, y la sociedad en general.

Ponle Freno Junior

Podrán participar en esta categoría todas aquellas iniciativas desarrolladas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, dirigidas a la formación, concienciación, motivación y difusión de la seguridad vial entre niños y jóvenes. A estos efectos, tendrán la consideración de jóvenes los menores de 18 años. Se valorarán muy positivamente aquellas acciones puestas en marcha por colegios para reforzar la educación vial de sus alumnos, aunque esta categoría está abierta a cualquier tipo de institución u organismo, tanto público como privado.

Premio Ponle Freno a la Mejor Iniciativa de Seguridad Vial Laboral

Podrán participar en esta categoría grandes empresas, pymes, administraciones, universidades… y en general todas aquellas entidades públicas y privadas que en el marco de sus estrategias de responsabilidad corporativa estén llevando a cabo acciones de sensibilización y formación en educación vial dirigidas a sus empleados con el fin de reducir la siniestralidad vial.

Premio Ponle Freno a la Trayectoria en Seguridad Vial

Esta categoría reconocerá la dedicación y entrega de personas que destaquen por su trayectoria y su trabajo en la mejora de la seguridad vial de nuestro país y que haya dedicado la mayor parte de su vida a esta labor. Los candidatos a esta categoría serán propuestos por los miembros del Comité de Expertos de PONLE FRENO, quedando excluidas las personas directamente vinculadas a la iniciativa. El jurado será quien elija entre ellos al ganador, otorgando este reconocimiento por consenso.

Recepción de proyectos hasta marzo

Para presentar los proyectos a las diferentes candidaturas, se deberá cumplimentar una plantilla que podrá ser descargada en la web ponlefreno.com. Además, en el site se pueden consultar las bases de esta edición. Una vez cumplimentada toda la información solicitada, la candidatura deberá remitirse por correo electrónico a la cuenta de correo premiosponlefreno@atresmedia.com.

La fecha límite para la presentación de las candidaturas será el 1 de marzo de 2021. Los premios podrán ser declarados desiertos y el fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la celebración de un acto que inicialmente está previsto que tenga lugar a mediados del mes de abril de 2021.

El Jurado

El jurado estará formado por un presidente, un secretario y diversos miembros, todos ellos personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la seguridad vial. Cada uno de los miembros valorará las candidaturas presentadas de acuerdo con los criterios que recogen las bases.

Los premios PONLE FRENO se adjudicarán en todas las categorías a la candidatura que tenga un mayor número de puntos en total por parte del jurado, a excepción del ‘Ciudadano Ponle Freno’, que tendrá tres finalistas de acuerdo con el mayor número de votos obtenido por el jurado, pero serán los usuarios de ponlefreno.com quienes elijan al ganador definitivo –mediante votación online-, durante el plazo en que este sistema esté habilitado.

Sobre PONLE FRENO

PONLE FRENO, la primera de las grandes acciones de Responsabilidad Corporativa en la historia del Grupo, nació en 2008 y supuso la primera piedra del COMPROMISO ATRESMEDIA, del que también forman parte ‘Constantes y Vitales’, ‘Objetivo Bienestar’, ‘Hazte Eco’, ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, ‘Crea Cultura’ y ‘Levanta la cabeza’, así como los proyectos de la Fundación Atresmedia, el Voluntariado Corporativo y las campañas sociales emprendidas por el Grupo.

El grupo cuenta, además, con un propósito corporativo: ‘Creemos en el poder de la reflexión y la emoción’, compatible con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por lo que impulsa iniciativas directamente vinculadas a los ODS y que están impactando en su consecución que, en el caso de PONLE FRENO, sería el siguiente:

La Fundación AXA, nacida en 1998, canaliza toda la acción social de AXA hacia la comunidad. Su estrategia se centra, principalmente, en el impulso de proyectos que promueven la protección y prevención de riesgos, en línea con la política de Responsabilidad Corporativa de la compañía. Además, la Fundación AXA apoya actividades de mecenazgo cultural.

¿Qué tipo de puerta nos protege mejor?

Una de las mejores protecciones para nuestro hogar es, sin duda alguna, las puertas blindadas y acorazadas. Es la primera barrera que tienen los ladrones y hay que prestarle mucha atención.

De un tiempo a esta parte, las técnicas de los ladrones para asaltar viviendas se han sofisticado mucho, de modo que en la actualidad una puerta convencional puede resultar un objetivo bastante asequible para un ladrón experimentado. Todo depende del nivel de seguridad que queramos aportar a nuestra vivienda. La puerta blindada utiliza un interior metálico, con sistemas antipalancas y cerraduras de seguridad que dificulta su abertura convirtiéndola en una opción muy recomendable a la hora de proteger tu hogar.

Por otra parte, las puertas acorazadas están compuestas de una estructura en hoja y cerco de acero, así como de otros elementos que hacen que su seguridad sea una de las opciones más seguras. Además, deberá tener un certificado AENOR de seguridad que garantiza que la puerta soporta unos niveles mínimos de ataque comprobados en un laboratorio homologado.

Con más de 25 años de experiencia, ponemos solución a esta preocupante situación, y desde Servipuertas.es le ayudamos a prevenir de manera eficaz, ofreciendo protección inmediata. Rápida instalación con la seguridad necesaria. Realizamos el suministro e instalación de puertas blindadas y acorazadas del grado de seguridad que usted requiera, trabajando con marcas líderes de nuestro país. Nos acercamos a su vivienda y presupuestamos gratuitamente sin compromiso. Reforzamos su puerta con sistemas de seguridad garantizados, con cerraduras convencionales o electrónicas y sistemas de bloqueos para ventanas y rejas, garantizando siempre la calidad del servicio.

Andrea Murúa
Responsable Servipuertas

El Covid-19 incrementa la demanda de vehículos unipersonales y sostenibles en un 144%

La web de anuncios clasificados, Clasf.es ha querido conocer los motivos y datos sobre el aumento de la demanda de vehículos sostenibles desde que comenzó el Covid-19 en España.

Tras el estado de confinamiento que vivimos el pasado marzo y con la vuelta a la nueva normalidad, la tendencia del transporte privado verde y sostenible ha vivido un crecimiento de demanda de hasta el 144% en los vehículos unipersonales como pueden ser las bicicletas y los patinetes principalmente.

Entre los motivos que han promovido esta tendencia se encuentran factores bastante importantes como el coste económico y la posibilidad de propagación y contagios en vías públicas, y por otro lado también el medioambiental, que a día de hoy son algunas de las mayores preocupaciones de la gente.

Pero al contrario de lo que tenderíamos a pensar, esta demanda no ha crecido solo en el modelo eléctrico y más moderno, sino que también el tradicional.

Las bicicletas eléctricas han supuesto un aumento del 231% y el 179% en el modelo de uso urbano. Cabe destacar también, que las bicicletas plegables pensadas un poco para distancias más cortas, también han ganado popularidad con un 92% más de demanda.

Pero el aumento más llamativo y masivo, ha sido reconocido por las bicicletas de montaña, que han incrementado sus ventas hasta un 277% más en 2020 gracias a la práctica de deportes y actividades al aire libre debido a la pandemia.

Dentro del mercado de segunda mano, también se ha podido recoger y comprobar la tendencia, siendo esta la mayor plataforma de apoyo para gente que cuenta con menos recursos económicos, que no se quiere gastar tanto dinero o quiere unirse a la iniciativa de la sostenibilidad por el medioambiente y darle una segunda vida a estos productos.

La demanda de vehículos sostenibles de cero emisiones como los coches híbridos, motos, patinetes y bicicletas eléctricas, vivió un subidón de hasta el 111% de demanda y ha supuesto un 59% más en los meses de vuelta a la rutina.

Esta vuelta, ha supuesto en la demanda de vehículos verdes de segunda mano, un aumento de hasta un 29% más en los coches híbridos y un 2% en los patinetes eléctricos, con más de un 72% de búsquedas más solo en septiembre.

Uno de los vehículos nuevos con o sin motor que se ha visto afectado positivamente en cuanto a popularidad en demanda y venta, han sido los patinetes. En concreto, ha sido el modelo convencional sin motor, el que más ha pasado a formar parte de las vidas de miles de españoles, ya que ha ganado un 130% más de interés con una bajada de precio del 19% en comparación a enero, frente a el sorprendente 38% en su versión eléctrica, que por lo contrario han subido hasta un 18% sus precios, pasando estas de no llegar a los 2.000 euros de media a superarlos de sobra y de ahí la relación económica en la elección.

La tendencia en el vehículo sin motor tiene una evidente relación a la economía, y es que la crisis sanitaria ha traído como consecuencia catastrófica una crisis económica casi empalmada como la del 2008, por lo que los españoles han tenido que buscar medios alternativos y más económicos a la hora de tener que realizar su recorrido habitual hasta el trabajo y de vuelta a casa. Esto se debe a que muchos no cuentan con vehículos propios como coches por diferentes factores, o por ejemplo que otras prefieren contribuir a un sistema más sostenible, sin tener que pasar por un transporte público totalmente masificado, precario y peligroso contra la salud.

De una manera algo más moderada pero también sobresaliente, también se disparó el interés y la demanda sobre los automóviles eléctricos, que aumentó en un 121% en los meses de julio y agosto en comparación a datos del año pasado suponiendo esto un aumento del 18% en lo que va de año.

Solo 46.301 vehículos eran eléctricos en 2019 del total de 25 millones que había en España, lo que suponía un muy bajo 0,18%.

Por otra parte, fueron registrados 34.738 vehículos eléctricos sólo en julio y agosto, es decir, un 81,5% más que en los mismos meses del año anterior y con un total de 91.622 de unidades totales en lo que llevamos de año hasta ahora, suponiendo esto casi un 17% más que el en 2019.

Así que, pese a la bajada de ventas provocada por la pandemia con los datos con los que se cuenta, se ha registrado un aumento de tendencia en lo eléctrico y sostenible y se espera que este crecimiento en España ayude a que en el año 2020Europa acabe con un total de un millón de vehículos eléctricos matriculados, que impulsará a mercados como el de la infraestructura de recarga, de la que España ya cuenta con una potente industria tanto nacional como internacional.

Aunque a vista generalizada la tendencia por los vehículos sostenibles sea una realidad, es verdad que no lo es equitativamente, ya que existen actualmente unas ayudas para la compra de los vehículos eléctricos a las que solo se han sumado algunas Comunidades Autónomas, como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y también Aragón, partiendo estás de un presupuesto de 100 millones de euros.

Cómo se exigía antes, la obligación de entregar un automóvil de más 10 años ya no lo es y las personas que lo soliciten y conformen todos los requisitos, podrán llegar a obtener ayudas desde los 750 euros hasta los 15.000 euros.

En la Comunidad de Madrid, también cuentan con unas ayudas directas a las personas interesadas en comprar vehículos de cero emisiones como son los patinetes eléctricos, que son de hasta 150 euros máximo y los 600 euros para las bicicletas eléctricas. Con propuestas y ayudas como estas para la reactivación de la economía mediante vías un poco más sostenibles medioambientalmente y económicamente hablando, poco a poco esta tendencia acabará convirtiéndose en el nuevo medio de transporte habitual ya que los precios se estabilizarán respetando la demanda popular.

¡Enamórate de la quinoa roja!

0

La quinoa roja destaca sobre los otros grupos de cereales por su potencial proteico, que es superior al trigo, como el arroz o la cebada. De hecho, es uno de los pocos alimentos vegetales que contiene los nueve aminoácidos esenciales, incluyendo la lisina, ausente en la mayoría de los granos integrales, motivo por el cual consideramos la quinoa roja una proteína completa.

No te dejes llevar por los colores marrones y saborea esta carnosa quinoa.

Receta:

1. Poner mantequilla con sal en una olla.

2. Añadir una cebolla troceada.

3. Verter una taza de quinoa roja junto con la cebolla hasta absorber todo el jugo.

4. Verter 3/4 de taza de vino blanco.

5. Incorporar 2 tazas de agua con sal o caldo de verduras y una taza de puré de calabaza. Dejar hervir durante 25 minutos.

6. Agregar queso rallado. Dejar hervir 5 minutos más.

7. Durante el punto 6, hacer los champiñones salteados en la sartén con sal y perejil.

Caprichosa manzana

La manzana es una de las frutas más populares. De hecho, suele estar presente en la mayoría de hogares leridanos. Lleida es conocida por producir fruta de calidad, así que voy a aprovechar para animaros a visitar esa pequeña tienda local, la de tu barrio, que ofrece verdadera calidad con fruta de km 0 y disfrutes de este capricho tan dulzón. ¿Qué por qué estoy diciendo esto? Porque esta receta es tan básica y con tan pocos ingredientes que la calidad de la manzana marcará la diferencia en el resultado.

Ingredientes
50 g de mantequilla
2 manzanas Golden
1 tsp de canela molida


Receta:
1. Pelamos y troceamos la manzana.
2. En una sartén, ponemos la mantequilla junto con la manzana.
3. Añadimos los ingredientes restantes. Mezclamos.
4. Cubrimos la sartén con una tapa. Esperamos 4 minutos o hasta que la manzana esté bien tierna, blanda.

Consejo:
La mantequilla debe estar a temperatura ambiente.
Si las manzanas están maduras y las troceas a dados, ayudarás a que el proceso de elaboración sea más rápido.
A modo personal, recomiendo comer esta apple without pie cuando aún está caliente y acompañada de una onza de chocolate. En verano, en cambio, me encanta acompañarla con helado de macadamia.

ESTOPA Y AMARAL

0

JUNTOS POR PRIMERA VEZ PARA CREAR UNA NUEVA VERSIÓN DE“DESPERTAR”

Despertar lo pedía a gritos. El tema de Estopa, incluido en su último álbum Fuego, encaja como un guante en la voz de Eva Amaral, que impregna y transporta. Unidos por primera vez, estos dos pesos pesados de la música de nuestro país nos regalan una versión que quedará para el recuerdo. “Es el momento perfecto”, reza la letra.

Dice la crítica que Despertar podría pasar perfectamente por una de las grandes canciones de Enrique Urquijo o Antonio Vega. Es una forma de decir que se aleja de la tradicional combinación de rumba y rock que define a Estopa para recrearse en un cierto intimismo pop, lo que no deja de ser otra de las especialidades del dúo de Cornellá. El caso es que, con la inconfundible voz de Eva Amaral y el personal sonido de guitarra de Juan Aguirre, Despertar toma un vuelo distinto: emocionante y conmovedor.

Alegres, pero también melancólicos y tiernos, Estopa siempre ha sabido arrancar la sonrisa de complicidad de aquellos que viven sus canciones como historias propias. En esta nueva versión de Despertar junto Amaral, vuelven a conseguirlo, narrando la historia de un sueño del que nadie querría despertar. El videoclip, dirigido por Fran Gas, es un ejercicio de pausa y cariño, en el que Eva y David disfrutan de ese “momento perfecto” y les es casi imposible dejar de sonreír.

Amaral llega a esta inédita colaboración con Estopa tras la publicación en 2019 de Salto al color, su octavo álbum de estudio, que alcanzó el número uno en la lista de álbumes en español en la semana de su lanzamiento. Es un hito habitual en una de las bandas más emblemáticas del pop español, que se zambulle en su último trabajo en un océano de colores sonoros donde conviven madera y metal, corazón y corteza, cuerpo, alma y alegría de vivir. Son 13 canciones compuestas por Eva Amaral y Juan Aguirre que vibran como los destellos del sol sobre la superficie del mar y que ya se han presentado en directo en conciertos multitudinarios en una gran gira que será retomada tan pronto como sea posible.

Mientras, para Estopa, Fuego entró directo al número 1 de lista de los discos más vendidos. Es sin duda el disco más rico y variado musical y rítmicamente de su carrera, un trabajo inspirado, poderoso y luminoso que demuestra que el grupo de los Muñoz desprende la misma frescura, ingenio, lirismo, imaginación y desparpajo de sus primeras canciones. Corazón sin salida, Fuego, Atrapado, Yo no estoy loco, El ultimo renglón… El álbum lo forman 12 canciones que funcionan como crónicas personales y costumbristas. Con más de cuatro millones de discos vendidos en España e Hispanoamérica, Estopa han cantado con los más grandes de la música española, sin dejar ni un solo día de arrancar las palmas de un público de lo más heterogéneo, que más de 20 años después sigue adorando al dúo de Cornellá.

CAMILO

0

PRESENTA SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP  “ROPA CARA”

“Soy un amante de contar historias. He sido muy abierto con mi presente y de lo que estoy viviendo y sentí que era hora de contar un poquito de mi pasado”. – Camilo

Tras generar múltiples éxitos que llenaron de buena música a millones de personas alrededor del mundo, Camilo inicia este año 2021 con un nuevo tema y vídeoclip titulado “Ropa Cara”.

Cómo buen narrador de historias y con la honestidad que lo caracteriza, Camilo nos comparte una canción basada en una experiencia propia ocurrida años atrás, con la que muchas personas se podrán relacionar. 

“Es una canción que habla de esas mutaciones que uno tiene y hace por amor, por más descabelladas que parezcan. La historia ocurrió en un momento de mi vida en que yo también me muté por amor. He sido muy abierto con mi presente y de lo que estoy viviendo y sentí que era hora de contar un poquito de mi pasado”, expresó Camilo sobre la inspiración detrás este tema. 

Compuesta y producida por Camilo y Édgar Barrera“Ropa Cara” es real y directa en su lírica y muestra las influencias musicales que han acompañado a Camilo a lo largo de su vida, incluyendo el son cubano, que tal como lo cuenta, sonaba en su casa desde que era un niño y razón por la cual ha querido rendir homenaje en esta canción.

“Ropa Cara”, es el tercer sencillo del anticipado segundo álbum de estudio de Camilo tras “Vida de Rico (Doble Platino en ventas en España) y Bebé (Disco de Oro en España), viene acompañado de un video, dirigido por Evaluna Montaner y Santiago Achaga  en YouTube. La modelo y actriz argentina Macarena Achaga acompaña a Camilo en el video filmado en Bogotá, Colombia el pasado mes de diciembre. El videoclip ya es una de las tendencias de videos más vistos en Youtube en España.

El boom de la compra online

0

El COVID-19 ha hecho de nosotros otra forma de ser y de vivir. Los cambios son constantes y, aunque sea duro de aceptar, costará que los hábitos adquiridos este último año desaparezcan. Entre las novedades de esta nueva situación, se encuentran principalmente dos características: la rutina del consumo, enfocado hacia la era digital, y el perfil del consumidor,que se presenta más exigente y expectante a la espera de un 2021 con más nivel virtual. En tendencia al boom de la compra online, el método de pago también ha variado y el dinero en efectivo va perdiendo importancia poco a poco.

La compra por internet no es una novedad. Las tiendas online, también llamadas e-commerce, han recibido en sus brazos a la pandemia con más fuerza que nadie y se mantienen en constante evolución para estar a la altura de los cambios sociales. Han transformado sus herramientas ordinarias y se han habituado al marketing digital actual. Además de generar ingresos, entre las ventajas que puede obtener una empresa con e-commerce se encuentran atraer a clientes, crear relaciones y desarrollar una identidad de marca para así también conseguir satisfacer las necesidades de aquellos consumidores, que ahora son la gran mayoría, que optan por el consumo online.

Lo importante como negocio sería, antes que nada, establecer un logotipo que les haga únicos y transmita confianza. Por otra parte, el contenido que se ofrece en las páginas web o en las redes sociales debe de ser de calidad, ya que a través del contenido se crea la imagen que el público se hace de tu empresa, además de proporcionar información personalizada relevante y mantener una organización de los productos o servicios que se ofrecen para presentarlos a los usuarios de manera simple. Si tienes una tienda online desde hace tiempo o estás pensando en montar una, en ambos casos es importante crear una estrategia de marketing digital que se asegure de no perder tu esencia como marca. Durante este camino al progreso digital, se dispone de profesionales capaces de asesorarte y darte los mejores consejos para marcar tendencia.

Agustina Simonelli
Directora de Marketing
y comunicación

“LA COMPRA NO TERMINA HASTA QUE TODO ESTÁ CORRECTO Y SI SALE ALGUNA INCIDENCIA SOLUCIONARLA LO ANTES POSIBLE”.

0

Entrevistamos a Ariel Soto, uno de los socios de la empresa Gran Outlet del Moble, cuya sede se encuentra en el Polígono de Alcarràs

Hola, Ariel, explícame un poco la historia de tu empresa: cómo y cuándo se inició el proyecto y qué te motivó a emprenderlo

La historia se remonta entre los años 2013 y 2014, cuando el país comenzó el receso económico y muchas empresas del sector mobiliario tuvieron que cerrar. Ese es mi caso y el de dos de mis compañeros, y posteriormente socios, Sergio Cabrero y Albert Pérez.

Se nos ofreció la posibilidad de quedarnos con el negocio para reabrirlo, y entre nosotros tres decidimos emprender este proyecto con ilusión y mucho esfuerzo.

Al principio nos resultó bastante duro debido a la situación económica del momento, sin embargo, y gracias a nuestra resiliencia, tesón y buscando alternativas a nuevas oportunidades, logramos salir adelante.

Así, en 2015 formamos la sociedad y hasta el día de hoy lidiamos como una piña frente a todos los contratiempos, crisis y pandemias.

¿Cómo habéis conseguido batallar con tantos imprevistos?

Sacamos ofertas en redes sociales y conseguimos 20.000 seguidores, además de actualizar nuestra página web constantemente, pero sobre todo buscamos el equilibrio calidad/precio e intentamos abaratar costes comprando grandes cantidades.

¿Cuál crees que es la clave de vuestro éxito?

Sin duda, la cercanía que mantenemos con el cliente, y especialmente el hecho de trabajar con un equipo de personas muy competentes que tratan a la empresa como si fuera suya. Ese buen ambiente que se respira entre las trabajadoras, el equipo de montadores y todos los que formamos esta familia nos hace fuertes. A su vez, ofrecer un producto competitivo hace que el boca a oreja de nuestros clientes sea muy satisfactorio y nos dé muy buenos resultados.

A mediados del pasado año tomamos la decisión de abrir una pequeña tienda dedicada al descanso en Prat de la Riba número 8. Sergio, uno de los socios, está batallando para ver qué pasa con este nuevo proyecto. Desde la central, Albert y yo, junto con nuestro gran equipo, le damos todo nuestro apoyo.

¿Harías algo de manera diferente?

Lo único que haría o seguiría haciendo es invertir tiempo en la publicidad de redes sociales, ya que en este mundo estamos rodeados de tecnología y hay que estar a la altura, sacar promociones y hacerlas visibles llegando al máximo de gente posible.

Con tu experiencia, ¿qué consejos darías a alguien que quisiera seguir tus pasos?

Le diría que la clave para que la gente continúe viniendo a nuestra tienda es el trabajo posventa, que consiste en que la compra no termina hasta que todo está correcto, y si sale alguna incidencia, solucionarla lo antes posible. En resumen, que el cliente se sienta protegido. Y esta esencia debería llevarse a cabo en todos los negocios.Un placer poder conversar contigo, Ariel. Espero que nos veamos pronto, y desde GLOBAL CLUB te deseamos muchos éxitos.

CASANETA

0

Maria José, explícanos un poco la historia de vuestra empresa y tus inicios en ella CASANETA es una empresa de Lleida que comenzó en 2008 y actualmente agrupa servicios de limpieza profesional, mantenimiento y ayuda a domicilio, así como venta de productos y material de limpieza.

Los inicios no siempre fueron fáciles, pero a partir del momento en que CASANETA abre la tienda de la calle Vallcalent, la captación de clientela ha ido en aumento, precisamente por estar a pie de calle, apostar por un trato cercano y por las recomendaciones de unos clientes a otros.

En la actualidad contamos con un equipo propio de trabajadores y una clientela consolidada que avala nuestra trayectoria. El trabajo bien hecho y la satisfacción son nuestra principal prioridad.

¿Cómo afrontáis esta situación tan complicada del COVID-19?

Hemos afrontado la pandemia con profesionalidad, equipando a las trabajadoras con los EPI adecuados y contando, afortunadamente, con la buena colaboración de los clientes ante esta situación. El volumen de desinfecciones en casas, empresas y locales se ha incrementado notablemente.

Sois una empresa con 13 años de historia. ¿Qué os ha hecho destacar entre los demás negocios de la competencia?

CASANETA, además de los servicios convencionales de limpieza y servicios para el hogar y las empresas, ofrece asistencia domiciliaria, prestando una ayuda complementaria a la limpieza, como plancha, compañía, cocina o tareas de ayuda a domicilio, según las necesidades.

Este es, sin duda, el hecho diferencial que nos distingue y nos da un valor añadido que nuestros clientes saben apreciar.

Con vuestra experiencia, ¿qué consejos daríais a alguien que quiere emprender un negocio de limpieza como el vuestro?

Para que un negocio del sector de la limpieza funcione correctamente, es muy importante el control y la supervisión del trabajo y de los servicios que prestan los trabajadores. Esta sería nuestra recomendación.

Para acabar, ¿tienes alguna anécdota divertida que quieras compartir con nuestros lectores?

En una ocasión recuerdo que le comentamos a una trabajadora nueva que debía acudir a su puesto de trabajo con una presencia adecuada y se presentó arreglada y con tacones para realizar labores de limpieza.

Maria José Vale
Responsable de CASANETA