Inicio Blog Página 44

Robot Quirúrgic Da Vinci

0

L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova ha fet 167 intervencions amb el robot quirúrgic Da Vinci

Aquest robot, que funciona des del passat mes d’abril, és el millor i més complet de l’Estat espanyol i de Portugal.

La màquina permet més precisió en la cirurgia prostàtica, ginecològica i en la cirurgia general d’alta complexitat.

L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova ha practicat 167 intervencions amb el robot quirúrgic Da Vinci Xi d’última generació des que es va adquirir l’abril de 2019. Les intervencions que s’han practicat formen part de les àrees de Ginecologia (41), Urologia (55) I Cirurgia Digestiva (71). La nova màquina aporta múltiples avantatges, ja que permet una cirurgia mínimament invasiva, visió en 3D, més precisió i seguretat, menys pèrdua sanguínia i una millor recuperació dels pacients. Aquest tipus de cirurgia és igual que la cirurgia tradicional laparoscòpica, però instrumentada a través del robot.

Actualment, l’Institut Català de la Salut (ICS) disposa de 8 robots en funcionament en diversos hospitals i especialitats. A l’Estat espanyol, hi ha 70 robots. El de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova és el més complet que hi ha a l’Estat i a Portugal. Té 4 braços, doble consola quirúrgica, taula d’operacions sincronitzada amb el robot i simulador virtual per acreditar la formació.

“L’aposta que ha fet la sanitat pública amb aquesta adquisició ens permet oferir a Lleida una cirurgia de màxima qualitat i poder liderar el futur de la robòtica en diferents especialitats”, afirma Jorge Juan Olsina Kissler, director de Processos Quirúrgics de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova. De fet, la doble consola comporta diversos avantatges, com poder compartir instruments i oferir una formació òptima als cirurgians.

Els especialistes que operen amb el robot són cirurgians amb una gran experiència en cirurgia laparoscòpica. Tots ells han seguit una formació acreditada basada en classes teòriques amb examen, classes pràctiques amb simulador virtual, classes presencials a diferents centres europeus i estatals amb alta experiència en robòtica i tutorització amb especialistes en les deu primeres cirurgies. La formació ha acreditat cirurgians, anestesistes, personal d’infermeria, auxiliars i zeladors de l’Hospital.

La inversió que ha fet la sanitat pública en el robot Da Vinci Xi és de 3 milions d’euros. “En el dia d’avui, l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova té acreditada la gran cirurgia oncològica i és el millor moment per incorporar un robot quirúrgic”, afirma Olsina. “En un futur podrem ser centre de formació europeu, juntament amb el CREBA”, afegeix.

La cirurgia robòtica a l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova es va iniciar el passat mes d’abril a les àrees de Ginecologia, Urologia i, posteriorment, a Cirurgia Digestiva. Progressivament s’hi aniran incorporant altres especialitats.

Futbol Solidari

0

Organitzen 7 partits de futbol solidaris amb el Servei d’Oncologia Radioteràpica de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanov

Lligues Lleida organitza aquests partits que es jugaran els dies 8 i 9 de gener als camps de futbol de Torrefarrera, la Bordeta i el Col·legi Episcopal.

L’Associació Lleidatana de Futbol de Lleure, coneguda amb el nom de Lligues Lleida (www.lligueslleida.com), ha organitzat set partits de futbol solidaris els propers dies 8 i 9 de gener a Lleida i a Torrefarrera. Els diners recaptats, aportats pels jugadors mateixos (a través d’una quota d’inscripció de 5 euros) i pels organitzadors (que doblaran la quantitat que es recapti amb les inscripcions), es destinaran al projecte d’humanització del Servei d’Oncologia Radioteràpica de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova.

Més d’un centenar de jugadors de diversos equips no federats participaran en aquest esdeveniment, que estarà format per un total de set partits. El dimecres 8 de gener es jugaran tres d’aquests partits a Torrefarrera i dos a la Bordeta, mentre que el dijous 9 de gener se’n jugaran dos més a les instal·lacions esportives del Col·legi Episcopal de Lleida. Col·laboren en l’organització d’aquests partits solidaris els ajuntaments de Lleida i el de Torrefarrera, el camp de futbol de la Bordeta i el Col·legi Episcopal, cedint els emplaçaments de forma gratuïta.

El Servei d’Oncologia Radioteràpica de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova atén una mitjana d’un miler anual de pacients que necessiten tractament de radioteràpia per fer front a diferents tipus de càncer. Aquest servei ha engegat un projecte d’humanització que té l’objectiu de millorar l’experiència dels pacients, els seus familiars i els professionals que hi treballen, a través de diverses accions.

BAD BOYS FOR LIFE

0

En las primeras dos entregas de Dos Policías Rebeldes los seguidores de películas de acción conocieron a Will Smith y Martin Lawrence, quienes anteriormente habían protagonizado series de éxito en televisión. Ahora regresa el dúo favorito del público, luchando contra el crimen, más divertidos, peligrosos e impredecibles que nunca.

En BAD BOYS FOR LIFE, Smith y Lawrence retoman los famosos roles de Mike Lowrey y Marcus Burnett. En la película, justo cuando Marcus está intentando pasar más tiempo con su familia surgirá una amenaza que pondrá en peligro la vida de Mike, involucrando otra vez a Marcus. Después de todo, Mike también es familia, y no va a dejarle solo en la misión.

Revisitar estos icónicos personajes y su universo es algo que Jerry Bruckheimer y su equipo llevaban tiempo planeando. En especial porque los espectadores tendrán la oportunidad de pasar más tiempo con Mike y Marcus y su actitud rebelde. “La película está llena de acción, con increíbles escenas de riesgo, nuevos personajes y sorprendentes acontecimientos” apunta Bruckheimer. “Pero aunque no hayas visto las primeras dos películas, con esta te enamorarás de los personajes y del mundo al que te transportan”.

“Así que si te gusta ver dos maravillosos actores cómicos darlo todo durante dos horas, esta es tu película”.

La película también la protagonizan Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Charles Melton, Paola Núñez, Kate Del Castillo, Nicky Jam y Joe Pantoliano.

Los cineastas belgas de origen marroquí Adil y Bilall (Black, Gangsta, Snowfall de FX) dirigen la película, con guion de Chris Bremner, Peter Craig y Joe Carnahan e historia de Peter Craig y Joe Carnahan. La producen Jerry Bruckheimer, Will Smith y Doug Belgrad, con Chad Oman, Barry Waldman, Mike Stenson y James Lassiter de productores ejecutivos.

La dirección de fotografía es de Robrecht Heyvaert, el diseño de producción de Jon Billington, el montaje de Peter McNulty y Dan Lebental, ACE, el vestuario de Dayna Pink y la banda sonora de Lorne Balfe.

25 años después de Dos Policías Rebeldes y 17 después de Dos Policías Rebeldes II, Mike Lowrey y Marcus Burnett regresan una vez más en BAD BOYS FOR LIFE. Según el productor Jerry Bruckheimer, hay una razón simple por la que es un buen momento para que Will Smith y Martin Lawrence retomen su papel insignia. “Siempre es buen momento para el cine bueno, divertido y entretenido como este” dice Bruckheimer. “A la gente le encanta el buen entretenimiento. Tenemos a dos maravillosos actores con sentido del humor y encanto. Es muy emocionante para los espectadores y para mí hacer una película así”.

Aunque han pasado muchos años, Will Smith y Martin Lawrence retoman todo donde Lowrey y Burnett lo dejaron. “Es igual de divertido que hace 20 años” dice Bruckheimer. “Se lo pasan bien. Will es el tío más simpático del mundo, y Martin es muy divertido. Siempre te ríes cuando te encuentras con Martin. Te apetece estar junto a estos dos tipos todo el rato. Eso es de lo que se trata”.

Aunque se habló mucho de hacer otra película después de Dos Policías Rebeldes II, ha sido un largo proceso de años antes de que Bruckheimer empezase a trabajar con su productor ejecutivo, Chad Oman, y desarrollar ideas nuevas para una tercera entrega. Bruckheimer es uno de los cineastas más exitosos de la industria y es conocido por ayudar a redefinir el género policiaco de nueva generación con títulos como Dos Policías Rebeldes o Superdetective en Hollywood. “Aunque Jerry y Don Simpson, el difunto socio de Bruckheimer, no inventaron el género policiaco, por lo menos fueron responsables en parte de redefinirlo” explica el productor Doug Belgrad. “La franquicia de Bad Boys es divertida, está llena de acción y los espectadores llevan viéndola más de 20 años”.

La clave del éxito en Bad Boys es la energía y química que tienen los protagonistas. La relación entre Will Smith y Martin Lawrence es tan potente y entretenida que hoy parece obvio emparejarles, pero ese no fue siempre el caso. En 1995 Bruckheimer formaba parte del equipo de cineastas que tuvieron que averiguar quién formaría el dúo. Antes de que Will y Martin hiciesen historia, los productores barajaron numerosas opciones, como Dana Carvey y Jon Lovitz, que no llegaron a formalizarse. “Teníamos una idea que nos encantaba, y necesitábamos encontrar alguien para esos papeles. Un agente me llamó y me dijo que tenía que conocer a Will Smith. Aparecía en El Príncipe de Bel-Air en aquella época y creo que sólo había hecho una película pequeña. Vino a mi oficina y me encontré con un tipo alto, guapo, gracioso y con una risa contagiosa. Ahí es cuando pensé que ese era nuestro hombre y que quería trabajar con él. Martin por otro lado tenía un programa de televisión que iba bastante bien, así que les juntamos”.

La película de 1995 es igual de divertida que la de 2020: una curiosa pareja formada por Lowrey y Burnett. “Son completamente diferentes” dice Bruckheimer. “Uno es soltero y tiene dinero. El otro es un hombre de familia de clase media, un tipo que va de frente e intenta hacer las cosas bien”. Aunque Smith y Lawrence son todavía los policías rebeldes que conocimos en su tiempo, la nueva película se centra en el dúo después de que hayan pasado muchos años, así que han cambiado bastante. Bueno, por lo menos Marcus lo ha hecho. “Mike es el mismo hombre de siempre. Le encanta atrapar a los tipos malos” continúa Bruckheimer. “Pero Marcus empieza a pensar que es tiempo de retirarse. Mike ha bajado un poco el ritmo, pero no quiere aceptarlo. Marcus por el otro lado se da cuenta de que ha bajado el ritmo e intenta que Mike se de cuenta”.

Carlos Sobera – La Entrevista

0

“No quiero presentar un programa de gastronomía en España porque igual la hundo”

“He venido a Lleida a hablar un poco de organización y espíritu empresarial, y sobre todo, de lo que es la organización empresarial teatral y el negocio de la exhibición”

Pregunta- Háganos una sinopsis de la conferencia que ha desarrollado en Lleida con motivo de la celebración del 10º aniversario de la revista GLOBAL CLUB, que edita Joan Juncosa.

Respuesta- La conferencia la ha pronunciado Joan Juncosa. Yo he venido a Lleida a hablar un poco de organización y espíritu empresarial, y de una manera especial, sobre lo que es la organización empresarial teatral y el negocio de la exhibición. Básicamente fueron cuatro ideas y la posibilidad de que la gente pudiera hacer las preguntas que necesitase y requiriese.

P- ¿Usted fue profesor de universidad en materia de publicidad?

R- Sí. Fui profe de publicidad en la Facultad de Periodismo de la Universidad del País Vasco.

P- ¿Qué es la publicidad?

Es una de las fórmulas más tradicionales que existen para incrementar ventas y la más conocida y utilizada, aunque hay otras que, probablemente, tengan un efecto mucho mayor, que van desde el posicionamiento CEO hasta las relaciones públicas, pasando por otro tipo de comunicación instrumental muy poco utilizada, pero muy útil.

P- Como especialista en publicidad, ¿cree que se entiende bien el concepto publicista en este país?

R- No sé qué concepto publicista tiene este país, y si lo entienden o no. Yo creo que sí, que el mundo de la publicidad está muy prestigiado y que se recurre a la publicidad para las ventas, sobre todo las grandes empresas. Tengo la impresión de que el publicista no está desprestigiado, sino todo lo contrario, es una persona a la que se acude como referente inmediato y resoluto para intentar que las empresas funcionen medianamente bien.

P- ¿Qué aconsejaría a los empresarios de Lleida en esta materia de promoción a través de la publicidad?

R- A los empresarios de todo el país les aconsejaría que no solo utilicen la publicidad que todos conocemos de radio, prensa y televisión, sino que recurran a otras vías, como las relaciones públicas, la creación de valores y la comunicación, que son igual de útiles y muy necesarias, resultan más baratas y proporcionan soluciones prácticas estupendas para resolver problemas de ventas.

En Bilbao creó el grupo de teatro La Espuela

P- Carlos está ligado al mundo del teatro, como casi todos sabrán, desde el año 1980, cuando creó en Bilbao el grupo La Espuela. ¿Ha transcurrido mucho tiempo desde entonces, no?

R- ¡Demasiado, diría yo! [risas]. 40 años. Una barbaridad. Los actores, cuando tenemos vocación, empezamos, como siempre, con la constitución de un grupo teatral, que no deja de ser una sociedad, y procuramos estar hasta que muramos, porque no sabemos hacer otra cosa, o sea, ¡que morimos con las botas puestas! [más risas].

P- ¿Le gusta más la televisión o el teatro?

R- Depende para qué. La televisión tiene cosas maravillosas, como la inmediatez, y tiene, sobre todo, el filback inmediato del público. Cuenta con la posibilidad de llegar a grandes masas de espectadores, cosa que en teatro no es posible, aunque este tiene dos cosas que son muy buenas: contacto directo con el público y autenticidad, porque todo el trabajo que tú hagas como actor es aquel que dominas de principio a fin, lo que no ocurre ni en televisión ni en cine, donde intervienen muchos profesionales que acotan mejor. Mejoran, sin duda, tu trabajo, pero no te permiten tener nunca el control absoluto de lo que haces.

P- En televisión, ¿los formatos que más funcionan son los reality show?

R- Los reality show llevan años imponiéndose. Al final, lo que la gente está buscando es autenticidad, y en esta fórmula es donde se encuentra, porque permite que pasen cosas, sobre todo cuando es con gente normal, que todavía maravilla más, y se ha impuesto como género en los últimos 15 años. Sí repasas la lista de programas más vistos, encuentras Gran hermano, Supervivientes y MasterChef.

P- ¿Dónde se centran tus apariciones en televisión

R- Estoy en la Cuatro haciendo First dates, y en Telecinco con Volverte a ver, que es un programa de sentimientos y emociones, y en Supervivientes, de abril a junio, que también es un reality puro.

Los proyectos

P- ¿Cuáles son los proyectos que tiene en cartera Carlos Sobera?

R- Seguir con estos tres programas y estrenar, entre el mes de octubre del 2020 y enero del 2021, la función Asesinos todos, y llevar el teatro, que es un trabajo ingente, y programarlo procurando que cada cosa que pones guste al público.

P- …por que Carlos Sobera también es empresario teatral.

R- Soy empresario teatral desde hace muchos años, porque tengo compañía y productora propia de contenidos. Cuando me hice cargo del Teatro Victoria me compliqué mucho la vida. Este es un trabajo, el de la exhibición teatral, mucho más complejo, porque en un año pueden pasar 10-12 funciones por el escenario. Hay que elegirlas bien, ya que cuando cometes un error lo pagas, y de qué manera lo pagas, porque los agujeros en el teatro son muy gordos.

P- ¿No le han propuesto presentar un programa de gastronomía?

R- No. Porque se ha corrido la voz que no sé cocinar, entonces ya han decidido que no soy la persona adecuada. Soy un desastre. Es mejor que no me meta a presentar un programa de gastronomía porque igual hundo la cocina de España.

P- ¿Qué tal ha comido en el restaurante Caravista de Lleida?

R- Me ha encantado su cocina. Sus platos de pescado y marisco son muy exquisitos.

Enric Ribera Gabandé

Confort winter

0

Los vestidos de fiesta, brillantes o con lentejuelas, ya nos han emperifollado bastante en estas fiestas. Vamos a apostar ahora por el confort con vestidos amplios que nos harán idealizar y fantasear como si de princesas se tratara. Vamos a hacer de la moda un juego divertido y a convertir nuestro propio street style, porque esta temporada puedes vestir de la década de los setenta o mezclar colores ochenteros. Todo está permitido y tu estilo marcará tu propia tendencia. Añade el blanco en alguna prenda de tu look y darás un aire más suave a tanta paleta de color. Para la vuelta al trabajo, apunta también unos leggings ajustados conjuntados con americanas, abrigos de talle masculino y unos taconazos.

Sacados de la estética victoriana o de una película de cuento, siempre con dosis extra de volumen y vuelo, los vestidos enormes, cuanto más abulten, mejor. Y combinándolos con botas militares obtendrás el modelo ganador. Ya vemos que los vestidos abullonados continuarán en auge y te permitirán lucir un estilo único, confortable y holgado.

¡El blanco en invierno da un toque chic a tu total look! Acertarás si lo usas en pantalones de talle alto y pernera ancha, vislumbrando unas Martins que son tendencia esta temporada otoño/invierno. Y si eres de las atrevidas, unos happy shocks con deportivas retro: siguen siendo la prenda estrella de nuestros looks de trabajo y se suman a prendas más sofisticadas como vestidos, faldas o leggings, que van pidiendo paso en todas sus versiones, desde algodón a poliamida, por su comodidad y porque ha llegado su era.

Hay parejas por las que las más recatadas no apuestan, pero su combinación es exquisita y desbanca de lleno el clásico blanco y negro. Así pasa con el rojo y el rosa, si te arriesgas a combinarlos, conquistarás miradas y atraerás fans allá por donde pases y pises.

Look de trabajo con leggings: Con americanas oversize y abrigos de pelo, y añade accesorios de luxe, i combinadas con unas botas altas, si las temperaturas bajan, o con unos mocasines, si vives en lugares más cálidos

Los flequillos cortina vuelven

0

A lo Briggitte Bardot y apostarás por un look muy favorecedor, tal como triunfó en épocas pasadas.

Las melenas extralargas, sin capas y con un acabado lo más natural posible, se vuel­ven imprescindibles en 2020, al igual que el largo infinito cargado de rizos.

Los maxiflequillos acompa­ñando a un long bob también son tendencia. Ahora bien, los flequillos cortina vuelven a lo Briggitte Bardot y apostarás por un look muy favorecedor, tal como triunfó en épocas pasadas.

El microflequillo lateral con cabello corto al estilo Winona Ryder rompió esquemas en su momento y ahora es el tuyo para sacar tu propio estilo garçon.

Muy similar y siguiendo la línea de los cortos, tenemos el hairstyle que lució Demi Moore en Ghost, dando un aire femenino y romántico a su corte pixie y con flequillo largo.

Energía e ilusión

0

Muchas son las veces que oigo a personas decir que no tienen ilusión. Que se sienten apagadas y sin ánimos. No es una cuestión que hay que tomarse a la ligera. La ilusión en la vida es algo muy importante, pero antes de hablar de ella, hablemos de la energía. Puede parecer una tontería, pero una mala alimentación o la falta de vitaminas en nuestro cuerpo nos puede llevar a la apatía. Por tanto, para hablar de energía personal deberíamos primero hablar de salud. Estar saludables nos da energía. Si te sientes apagado sin motivos aparentes, prueba a tomar unas vitaminas durante unos días. Si esto cambia tu actitud, puede ser una muestra de que algo faltaba en tu alimentación. Otra cuestión es si nos falta energía por falta de motivación, de ilusiones, de sueños. Nuestra actitud frente a la vida es muy importante. Tal vez te ayude a reflexionar esta plegaria conocida como La oración de la serenidad, cuya versión más conocida dice así:

“Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia.”

Si comprendemos esto, podemos tener otra visión de la vida que puede llevarnos a una nueva actitud. Lo dice muy claro. Tengamos la sabiduría para saber qué podemos cambiar y qué no. Luego, desarrollar serenidad para aquello que no podemos cambiar y fortaleza, “fuerza”, para cambiar aquello que seamos capaces de cambiar. Con esta actitud podrás hacer aparecer la energía en ti. Por pequeña que sea la llama que aparezca en ti, hazla crecer con pequeñas ilusiones, con pequeños sueños. Paso a paso esa fortaleza se irá instalando en ti. La fortaleza dará paso a la seguridad, y ya estás en el camino. Camina hacia donde quieras y vuela hacia tus ilusiones y sueños. Siempre tendrás nuevos caminos por recorrer.

Proyecto Solidaridad y Cultura

Este es un proyecto muy sencillo de explicar que no necesita de grandes descripciones.

Desde nuestro medio de comunicación Revista Global Club pretendemos ayudar a dar más visibilidad a FESALUT Asociación coordinadora de entidades para la salud de Lleida.

Con ello esperamos poder aportar esperanza, conocimiento, soporte y apoyo a todas aquellas personas que sin previo aviso les llega una enfermedad y no saben qué hacer ni ellos ni su familia frente a esta nueva situación.

Creemos que dando divulgación a las más de 25 asociaciones que pertenecen a Fesalut lo podemos conseguir.

Reconocer humildemente que este proyecto es mucho más grande de lo que nosotros podemos abarcar y desde nuestra revista buscamos apoyos empresariales para que desde Fesalut se puedan organizar diversas actividades que favorezcan la calidad de vida tanto de la persona afectada como de la familia.

AGRADECER A FESALUT su proyecto personal como Entidad coordinadora de estas asociaciones y esperamos poder servirles lo mejor posible.

Prepara los palillos chinos y… ¡a comer!

0

La cocina asiática cada vez es más popular en nuestro país, y es que es una de las más y mejor valoradas del planeta. Se ha ganado el merecido título gracias a la importancia del color y la presentación, pero sobre todo por saber sacar un gran partido a las verduras, las especias, el pescado y a alimentos tan humildes y básicos como el arroz. @Nuriaenlacocina nos propone un menú para que podemos viajar a Asia sin movernos de casa.

Modernos fideos fritos con gambas

La gastronomía de Tailandia es conocida por su gran riqueza en mezclas de sabores y olores. Sin duda, se caracteriza por su equilibrio de sabores ácidos, salados, dulces y picantes.

Coong es una palabra tailandesa que significa “langostino” o “gamba” y saroong quiere decir “envuelto”, así que, como el nombre, กุ้งสร่ง, indica, hoy vamos a comer langostinos envueltos.

Modernos fideos fritos con gambas

Ingredientes:

15 gambas

Fideos de arroz (medio paquete de Rice Vermicelli)

Especias para las gambas: ajo y perejil

Receta:

Poner a hervir en agua caliente los fideos de arroz hasta que estén tiernos. En una sartén con aceite caliente, hacer las gambas y añadir un toque de perejil y ajo. Cuando estén hechas, hay que dejar enfriar, quitar la cabeza y la cáscara de la gamba y dejar el cuerpo pelado junto a la cola.

Enrollar 6 fideos alrededor de la gamba dejando que solo la cola sobresalga.

Por último, poner esta obra de arte a freír en aceite bien caliente, dejar freír durante 1 minuto o 2 hasta que coja color, y ¡a comer!

Si se quiere, se puede acompañar esta delicia tailandesa con un toque de salsa picante sweet Thai chili.

Serrat y Sabina anuncian concierto en Madrid el 20 de enero

0

No hay dos sin tres, su nueva gira recién estrenada con gran éxito en Buenos Aires, confirma cita en el WiZink Center de Madrid el lunes 20 de enero.

Entradas a la venta a partir del próximo jueves 7 a las 10:00h.

«Serrat y Sabina hacen reír y soñar al abrir en Argentina su nueva gira juntos» EFE 4 noviembre 2019

«Serrat y Sabina en el Movistar Arena; una fórmula perfecta compuesta por dos ilusionistas de la palabra y un repertorio imbatible.” Clarín 4 noviembre 2019

“A Serrat y a Sabina les trascienden sus canciones y eso se potencia cuando están juntos” La Nación 3 noviembre 2019


La nueva gira de Serrat y Sabina arrancó el pasado fin de semana con dos llenos hasta la bandera en el recién inaugurado Movistar Arena con capacidad para 15.000 personas. Por delante tienen otros dos conciertos en el mismo lugar esta semana y después visitarán Paraguay, Uruguay, México y Costa Rica hasta ofrecer un total de 17 conciertos. 

Serrat y Sabina han vuelto a la carga con su nueva gira juntos; No hay dos sin tres. Tercera vez que juntos sobre un escenario comparten canciones y las intercambian en un repertorio impar arropados por una cuidada producción. Nuevamente el público tiene una excusa perfecta para disfrutar de grandes canciones de la mano de dos piratas, primos y hermanos-  así se dirigieron entre ellos sobre el escenario de Buenos Aires este pasado fin de semana – el 20 de enero en el WiZink Center de Madrid.