Inicio Blog Página 6

¿SABÍAS QUÉ LOS PINGÜINOS Y OTROS MAMÍFEROS MARINOS TAMBIÉN NECESITAN AGUA DULCE PARA SOBREVIVIR?

Al igual que otras aves marinas, los pingüinos cuentan con la glándula supraorbital, su ubicación se encuentra a los laterales de las narinas (fosas nasales), justo encima de la cuenca ocular. Esta sirve para eliminar el cloruro sódico del torrente sanguíneo, su función es parecida a la de los riñones pero mucho más eficiente en eliminar sal del organismo de estas aves, cosa que les permite sobrevivir sin agua dulce.

Vivir sin estas glándulas supondría grandes problemas para los pingüinos, ya que la ingestión de sal deterioraría su salud. El agua salada no la beben ellos directamente, sino que la ingieren de sus presas, filtran el agua de su organismo y la glándula elimina una concentración aproximadamente cinco veces mayor que la que se encuentra en los tejidos del animal, esta concentración parecida a una especie de salmuera que el ave excreta es expulsado por el pico, de donde gotea y hace parecer que los pingüinos moquean. En otras ocasiones lo expulsan a través de estornudos.

Cuando están en cautividad y no consumen agua salada, la glándula permanece inactiva, ya que no tiene otra función, esta inactividad no afecta negativamente a la salud de las aves.

¿Cómo sobreviven las ballenas, delfines, manatíes y otros mamíferos con acceso limitado al agua dulce?

Si bien algunos mamíferos marinos ocasionalmente usan agua salada, generalmente obtienen el agua que necesitan de los alimentos que comen, explicó el biólogo marino Robert Kenney de la Universidad de Rhode Island.

Las ballenas, a pesar de tener riñones especializados, requieren mucha menos agua que los mamíferos terrestres. Obtienen su agua principalmente de pequeñas criaturas marinas como el krill, que constituyen una gran parte de su dieta.

Los mamíferos marinos también pueden producir su propia agua no salina a través de la descomposición metabólica de los alimentos, porque el agua es uno de los subproductos del metabolismo de los carbohidratos y las grasas.

Los animales marinos se deshacen del exceso de sal al producir orina supersalada. En algunas focas y leones marinos, por ejemplo, su orina tiene dos veces y media más sal que el agua de mar y de siete a ocho veces más sal que la sangre.

Algunas focas comen nieve para obtener agua dulce. Mientras tanto, los leones marinos de California pueden obtener suficiente agua de los peces que comen y pueden sobrevivir sin beber agua dulce.

¿Y los osos polares? En su entorno, el agua es salada y ácida, por lo que extraen el líquido que necesitan de la sangre de sus presas y lo más probable es que laman la nieve.

SALE POR FIN EL NUEVO TRÁILER DE SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO, LA ESPERADA SECUELA DEL ÉXITO DE ANIMACIÓN DE 2019

0

Dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, con guion de Phil Lord & Christopher Miller y David CallahamSPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO se estrenará exclusivamente en cines el próximo 2 de junio.

Se estrena un tráiler donde vemos la vuelta de Miles Morales para la secuela de Spider-Man: Un nuevo Universo. Se reencuentra con Gwen Stacy, quien lo invita a visitar el Multiverso donde conoce un equipo con multiples Spider-Man, ellos se encargan de proteger su propia existencia, cuando una nueva amenaza los pone en peligro todos, Miles acabará enfrentándose al resto de Spider-Man ya que deberá redefinir el significado de lo que es ser un héroe buscando salvar a sus seres queridos.

En 2019 la precuela se alzó con el Oscar® de la Academia a la Mejor Película de Animación, pero  también con los Critics’ Choice Awards, el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York y un Globo de Oro.
Esto fue debido a su revolucionario estilo de animación cómic que combinaba diferentes técnicas, se la catalogó como un espectáculo artístico y visual, además de un buen guión.

La crítica mundial quedó sorprendida y la aclamó como una clase magistral de diseño gráfico

El filme de Sony Pictures Animation también tuvo una buena reacción del público con unos estupendos datos de taquilla, causado por la buena construcción narrativa de la película y también por su atractivo e innovador aspecto visual, que según muchos se trata de un homenaje al lenguaje clásico del diseño de cómics.

Por eso este largometraje es esperado con ansias por los fans tanto del famoso vecino y amigo Spider-Man, como fans del comic o Marvel y cualquiera que le guste disfrutar de una animación espectacular y un buen guión.

CONVERSACIONES DE SOBREMESA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA NUESTRA EXISTENCIA SEGÚN LOS EXPERTOS

El propósito de esta sección es dar información sobre lo que se charla en la calle, sobre esas noticias más o menos importantes que puedan suceder y que al fin y al cabo pueden convertirse en conversaciones de sobremesa, de café o para espacios vacíos en los que uno no sabe de qué hablar.

Mi intención es aportar un poco más de información al tema del que se hable e intentar no posicionarme a favor o en contra de la propia noticia, únicamente aportar más información para que la conversación pueda ser más fluida y al fin agradable y donde siempre se respeten las opiniones de todos.

Una petición publicada en sitio web de futureoflife.org pide un parón en las investigaciones de inteligencias artificiales.

La declaración ha sido firmada por casi 10.000 personas actualmente, entre ellos se encuentran empresarios expertos en tecnología como Elon Musk, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, el director ejecutivo de Stabilit, AI Emad Mostaque y también investigadores de la firma DeepMind.

En ella, piden una pausa de 6 meses a las empresas que desarrollan y entrenan programas de inteligencia artificial, ya que estos podrían ser una amenaza y necesitan que los gobiernos legislen y regulen su uso, y si esta pausa no sucediera piden que los mismos gobiernos sean los que intervengan e impongan una suspensión de las investigaciones y los sistemas más potentes que el sistema de inteligencia artificial GPT-4

Este sistema GPT-4, es la versión más avanzada de ChatGPT, que actualmente es uno de los sistemas más potentes que existen en el mundo y que fue creado por la empresa OpenAI.

Sam Altman, director de esta empresa, y diseñador del programa ChatGPT, reconocía tener un poco de miedo del uso que se podría dar a su creación, que sea utilizado para la desinformación o ciberataques y cree que la empresa necesita tiempo para adaptarse.

La principal preocupación de estos expertos es que el hecho de que los laboratorios de IA apuran sus creaciones y lanzan sistemas cada vez más potentes, tanto es así que ni sus propios creadores pueden controlarlos, y que llegarían a ganarnos en inteligencia y hasta reemplazarnos.

Pero cualquier avance científico ha tenido sus resistencias, ya pasó en 2008 con el acelerador de partículas LHC o Gran Colisionador de Hadrones, situado en un túnel en la frontera franco-suiza, el objetivo de esta creación era descubrir misterios como el origen del universo, pero un grupo de científicos alertaba del peligro que este suponía y llegaron a presentar una denuncia al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Afirmaban que la colisión de partículas en esta máquina podría ser el causante de pequeños agujeros negros que en cuestión de minutos se tragarían todo lo que tenía alrededor. Pedían que el proyecto fuera detenido porque una consecuencia fatal de este podría ser la destrucción del planeta tierra. Y a pesar de que esto sí podría ser una posibilidad, no hay ningún peligro, ya que el Grupo de Evaluación de Seguridad del LCH mantiene que tanto esta máquina y cualquier otra del mismo estilo no presentan peligro. Hasta ahora nada ha sucedido, el acelerador más grande y potente del mundo ha permitido a los científicos avanzar inmensamente en la compresión del universo.

Pero, ¿podría ser que esta vez sí sea una amenaza verdadera para la humanidad? ¿Deberían pausar el uso y desarrollo de las IA?

ELEFANTES AFRICANOS : MEGAJARDINEROS DEL BOSQUE

El elefante del bosque (Loxodonta cyclotis), una de las dos especies africanas, es la encargada de la evolución cambio climático en los próximos años.

Se los denomina como los “megajardineros del bosque”, ya que sus heces dispersan semillas de hasta 73 especies de árboles diferentes, en una distancia de hasta 5 kilómetros pueden transportar de media diaria unas 346 semillas grandes, además que también se alimentan de plantas jóvenes, cosa que favorece el mantenimiento de las selvas que habitan, porque al deshacerse de estos, no existe el riesgo de que compitan por agua, luz o espacio dejando a los árboles más grandes más cantidades de nutrientes y oxígeno.

Esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción, según datos de la ONU, la población de este animal ha disminuido a solamente 400.000 de los 12 millones que se tenía constancia en el último siglo, su desaparición sería el causante de un aceleramiento del calentamiento global, ya que la selva que habitan, la selva tropical del centro y el oeste del continente africano, la segunda más grande del mundo, perdería entre un 6% y un 9% de su capacidad para capturar carbono atmosférico.

A pesar de que los elefantes tienen leyes nacionales e internacionales que los protegen de la caza furtiva, está igualmente continua, provocando poco a poco, la extinción del planeta.

LA IMPRESIÓN 3D DE ALIMENTOS: UNA INNOVACIÓN CULINARIA EN PLENO DESARROLLO

En los últimos años,  hemos sido testigos de una revolución en la industria alimentaria gracias al  desarrollo de las impresoras 3D de alimentos, que a diferencia de las impresoras 3D convencionales que utilizan plásticos y metales para objetos o piezas, en su mayoría útiles para el sector de la arquitectura o la ingeniería industrial, emplea ingredientes comestibles para la creación de formas tridimensionales.
A pesar de las complejidades de trabajar con alimentos en comparación con otros materiales, en  2007, la Universidad de Cornell y el Culinary Institute de Manhattan se juntarían para trabajar en la que sería la primera Impresora 3D de comida. Partiendo de una impresora 3D convencional, pero consiguiendo que imprimiera galletas, queso o purés con las formas deseadas, más tarde en 2010, la Universidad de Exeter, probó lo mismo pero con capas de chocolate.
El funcionamiento de una impresora 3D de comida consiste en la carga de ingredientes en una boquilla, que extrae la comida y la va colocando capa tras capa para crear la forma deseada, pudiendo tratarse de pizza, chocolate o pasta, de esta forma cualquiera de estos alimentos puede ser personalizado a gusto del consumidor o adaptarse a sus necesidades, ya sea alguna alergia o problemas de masticación.
Muchos los laboratorios y empresas han sido capaces de desarrollar impresoras capaces de imprimir todo tipo de pastas alimenticias con las formas deseadas, y es algo actualmente ya se usa la industria alimentaria principalmente para hacer bombones o pastas personalizadas y muchos restaurantes ya usan esta técnica, pero la verdadera revolución de la impresión 3D de comida va más allá, y reside en la posibilidad de imprimir platos completos incluso que la propia máquina pueda cocinar.
Esta función está presente en una compañía con sede en Barcelona que ha sido la creadora de FOODINI, impresora 3D de comida presente en más de 90 países, la cual en 2014 se presentó el primer prototipo, pero las nuevas versiones de la impresora se están utilizando ya en restaurantes, hospitales y caterings de todo pelaje.


Esta cuenta con un sistema de depósitos que permite elaborar platos combinando todo tipo de materias primas maleables y que puedan caber por la boquilla como cualquier tipo de masas, azúcares, chocolate, carne picada e, incluso, trozos sólidos pequeños de cereales o frutos secos.
Con presión la máquina va imprimiendo las formas que queramos, con la precisión de una impresora 3D, permitiéndonos hacer verdaderas maravillas sin necesidad de tener buen pulso o invertir varias horas de trabajo.

LA SAGA DE JOHN WICK ELEVA EL LISTÓN AÚN MÁS CON SU CUARTA ENTREGA LIDERANDO LA TAQUILLA EN SU FIN DE SEMANA DE ESTRENO

0

‘JOHN WICK 4’ se convierte en la película más taquillera de este fin de semana, con más de 168.000 espectadores, siendo el mejor estreno de la historia de Diamond Films España.

Dirigida por Chad Stahelski (John Wick. Otro día para matar) y protagonizada por Keanu Reeves (‘Matrix’), cuenta además, con un extraordinario elenco encabezado por Donnie Yen (IP ManRogue One: Una Historia de Star Wars), Bill Skarsgård (ItBarbarian), Rina Sawayama (Turn Up Charlie), Laurence Fishburne (Matrix RevolutionsJohn Wick: Pacto de Sangre), Ian McShane (John Wick: Capítulo 3 – ParabellumÚltimo asalto), Lance Reddick (Saga John WickAsalto al poder) y Natalia Tena (Juego de tronos10.000km), entre otros.

 John Wick, icónico personaje interpretado por Keanu Reeves, se ha convertido en sinónimo de acción desenfrenada y venganza letal en la franquicia de películas de acción más popular de los últimos años. Desde su estreno en 2014, la saga de John Wick ha capturado la atención de los fanáticos del género, quienes han seguido con fervor la evolución del ex-asesino a sueldo que busca justicia por cuenta propia.

En la primera película, John Wick es un hombre retirado que se ve obligado a regresar al mundo del crimen cuando tanto su querido perro es asesinado y su coche es robado por gánsteres rusos. Wick, con su experiencia y determinación inquebrantable, se lanza en una misión de venganza para acabar con aquellos responsables de la muerte de su fiel compañero.

En John Wick: Capítulo 2, Wick se ve obligado a pagar una deuda con un señor del crimen italiano y debe viajar a Roma para llevar a cabo una tarea que lo pone en una letal confrontación con los asesinos más mortíferos del mundo. La película destaca por sus impresionantes escenas de acción y la habilidad de Wick para enfrentarse a los más temidos asesinos de la industria.

La tercera entrega de la saga, John Wick: Capítulo 3 – Parabellum, seguimos a Wick mientras huye de la ciudad de Nueva York después de matar a un miembro de la “Alta Mesa” un poderoso gremio internacional de asesinos. Con una recompensa de 14 millones de dólares por su cabeza, Wick se enfrenta a su mayor desafío hasta el momento y debe luchar para mantenerse con vida mientras los mejores asesinos del mundo lo persiguen.

Finalmente, en John Wick: Capítulo 4, la última entrega de la saga estrenada este 24 de marzo, Wick continúa su lucha contra la “Alta Mesa” y sus asesinos, esta cuarta entrega prometía más acción, más intriga y más emoción que nunca, y tenía a los fanáticos de la saga ansiosos por ver lo que el futuro le depara al icónico asesino.

En general, la franquicia de John Wick es conocida por sus intensas secuencias de acción, coreografías de lucha creativas y personajes memorables. Se ha convertido en una serie querida por los fans del género de acción, y cada nueva entrega sube el listón aún más.

Vuelve el tan esperado docu-reality “Soy Georgina” con su segunda temporada en Netflix.

Después de más de un año del estreno de la primera temporada, por fin llegaba la continuación este 24 de marzo con seis nuevos episodios.

Durante la primera entrega pudimos ver parte de la vida privada y personal de la modelo y también su faceta más familiar, en esta nueva parte seguiremos disfrutando más de su tan dual día a día. Ella misma en el programa El Hormiguero aseguraba que con esta nueva temporada los espectadores se sentirían identificados y disfrutarían, ya que ha viajado mucho más en comparación a la anterior temporada y que las grabaciones han sido más largas, permitiéndole incluir muchos más momentos.


En el primer capítulo titulado “Nada es perfecto” nos muestran como en Dubai su pareja, Cristiano Ronaldo, iluminaba la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa, con la imagen de Georgina como regalo de cumpleaños.
El resto de capítulos de esta nueva temporada están titulados como “La vida sigue”, “Una para todas y todas para una”, “La decisión de Gio”, “Sueños cumplidos” y “El futuro es ahora”
En estos podremos ver por ejemplo por primera vez el dolor que siente la influencer sobre la trágica pérdida de uno de sus mellizos al poco de nacer o como lidia para poder conseguir que sus hijos coman toda la comida sin rechistar, al mismo tiempo que sus interacciones con otras celebridades del calibre de Rosalía o Bella Hadid en fiestas de lo más prestigiosas o desfiles exclusivos.
Georgina Rodríguez alcanzó la fama por ser la pareja del futbolista Cristiano Ronaldo y ha sabido aprovechar este foco de atención que se le presentó, abriendo las puertas de su casa y de su vida como madre, como pareja de uno de los futbolistas más cotizados del mundo y como influencer, y que está teniendo un éxito rotundo.

Todo sobre el nuevo EP «RЯ» de ROSALÍA y RAUW ALEJANDRO

ROSALÍA, artista ganadora del GRAMMY y 12 veces ganadora del GRAMMY Latino, y Rauw Alejandro, icono del reggaetón y 2 veces ganador del GRAMMY Latino estrenan su primera colaboración como pareja tanto sentimental como musical.

El nuevo EP de Rosalía y Rauw Alejandro por fin se estrenaba en la madrugada del 24 de marzo, la pareja ya anunciaba este proyecto en conjunto el 13 de marzo en sus respectivas redes sociales, además que también nos ofrecieron un pequeño adelanto del que sería el videoclip de una de sus canciones.

es una representación musical y sonora de su camino como pareja, mostrándonos el trayecto que habrían seguido en su relación, desde el pasado hasta el presente, con alguna pista sobre lo que esperan del futuro.

El tracklist está formado por tres canciones: BESO, VAMPIROS y PROMESA.

ROSALÍA comentaba que: «Para nosotros siempre es primero el amor y todo lo demás después, pero esta vez nos lo hemos saltado para poder terminar RR y compartirlo con el mundo. Después de más de 3 años, estas 3 canciones están aquí y cada una de ellas pertenece a una etapa diferente del amor».

Rauw Alejandro añade: «Siempre supimos que queríamos hacer música juntos. Sin embargo, al centrarnos en nuestra relación, teníamos que encontrar el momento adecuado. Ya ha pasado mucho tiempo y encontrar la manera de encajar todos mis sentimientos por ella en tres canciones ha sido casi imposible. Esto significa que pasaré los días escribiendo y componiendo muchas más canciones sobre y con ella. Estamos encantados con este proyecto. ¡RR para siempre!».

En las tres canciones se puede notar como sus voces se complementan al mismo tiempo que su química creativa que solo una pareja podría compartir.

Consiguieron fundir sus estilos tan característicos en una sola visión, a pesar de que ellos mismos han reconocido que hubo algunas diferencias a la hora de componer, en una entrevista con el streamer Ibai Llanos, Rauw Alejandro comentaba que la cantante es intensa a la hora de trabajar, y Rosalía contaba que, aunque Rauw es más tranquilo tampoco se queda atrás, ya que tiene su manera de escribir y su visión. 

Juntamente con el lanzamiento de EP, se estrenaba el videoclip de «Beso».

Enteramente hecho con imágenes grabadas personalmente por la pareja de su vida cotidiana durante sus viajes por Japón, además de Puerto Rico, España, República Dominicana, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros muchos lugares, donde se aprecia el amor que sienten el uno por el otro, compartiendo besos, abrazos, miradas cómplices y risas. Al final de este aparece Rosalía luciendo un anillo de compromiso, ya que este primer videoclip anuncia el compromiso matrimonial de la pareja.

Pero este no será el único, los videoclips de “Vampiros” y “Promesa” serán los siguientes en desvelarse.

BIZARRAP&SHAKIRA: «MUSIC SESSION VOL. 53»

MUSIC SESSIONS VOL 53

BIZARRAP y Shakira hacen historia una vez más al alcanzar el puesto #1 a nivel global con el Music Sessions Vol 53. En 24 horas, tanto en Spotify con más de 14 millones de escuchas, como en YouTube con más de 52 millones de vistas, es la canción en español más escuchada de la historia en un solo día. Por otro lado, vuelve al Top 10 Global la Music Sessions Vol 52 junto a Quevedo, una de las más escuchadas en 2022 a nivel mundial.

Con un nivel de repercusión internacional inédito para un artista argentino, Bizarrap rompe récords de audiencia con el Vol. 53 de sus Music Sessions. La dupla generó gran expectativa desde el lunes con mensajes en Miami y Mar del Plata y acaparó toda la atención desde su salida este miércoles 11.

En pocas horas la voz de Shakira y el beat de Biza resonaron alrededor del mundo y tanto medios de comunicación como fans de todo el planeta reaccionaron con memes, contenido y titulares haciendo que tanto el videoclip como la canción se transformen en las más stremeadas del mundo.

Entre los hitos de esta canción se destacan el mejor alcance y mayor cantidad de visitas en una hora con 3,6M de reproducciones, ser el Music Session con más streams en menos de 24hs, lo que convirtió a la canción en el quinto mejor debut en la historia de Spotify

ACERCA DE BIZARRAP:

BIZARRAP es el productor musical referente de la escena hispanohablante. Fue el artista argentino más escuchado a nivel global en el año 2020. En 2021 obtuvo 4 nominaciones a los Latin Grammy incluyendo “Productor del año” y “Mejor Nuevo Artista”. Además, es el artista argentino que más canciones logró colocar en el Top 200 Global de Spotify en la historia. Estrenó la BRZP Music Sessions #23, canción que debutó en el puesto Nº1 en el Top Global de Spotify. Además, de que se convirtió en el 1er artista del mundo en llegar a 23 millones de me gusta en una publicación de IG. La BZRP Music Sessions #49, con Residente, se convirtió en el video musical interpretado exclusivamente por dos artistas latinos más visto en 24 horas (superando los 24 millones de visualizaciones). La BZRP Music Sessions #36 junto a Nathy Peluso se convirtió en un himno global y fue galardonada con disco de Platino en España y disco de Oro en Argentina. La BZRP Music Sessions #47 junto a Morad escaló en el Top Global de Spotify y por 3 semanas permaneció en el puesto #1 de España, donde obtuvo el galardón de Disco de Oro. En 2021, se presentó con James Corden, el presentador del programa The Late Night Show. En 2022 estuvo 50 días con la canción Número 1 de Spotify gracias al éxito de la Music Session 52 junto a Quevedo. También se convirtió en el primer artista hispanoparlante en la NBA 2k, cerró el Lollapalooza Argentina y se presentó en Lollapalooza París como parte de su primera gira europea de 100 días, actuando por más de 20 ciudades y ante más de 450 mil personas. Además cerró el año con dos colaboraciones exitosas junto a DUKI, uno de los artistas argentinos más escuchados a nivel global: la “Music Sessions 50” que debutó en el top 3 global en Spotify y “3 Estrellas en el Conjunto”, canción homenaje a la Selección Argentina campeona del mundo.

ACERCA DE SHAKIRA:

Shakira es una cantautora colombiana y ganadora de varios premios GRAMMY® . Ha vendido más de 85 millones de discos en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluyendo tres GRAMMYs® , doce Latin GRAMMYs® , y múltiples World Music Awards, American Music Awards y Billboard Music Awards, por nombrar algunos. Es la artista latina más vista y una de las 10 artistas más populares de todos los tiempos en YouTube, con más de 20.000 millones de visitas acumuladas, y la artista latina más escuchada de todos los tiempos en Spotify. El último álbum de Shakira, “El Dorado”, se situó en el número 1 de iTunes en 37 países, ganó el premio al mejor álbum vocal pop en los Latin GRAMMY® de 2017 y el premio al mejor álbum pop latino en los GRAMMY® de 2018. Con más de 10 mil millones de streams, es uno de los álbumes femeninos con más streams de todos los tiempos. Su single, “Te Felicito”, alcanzó el número 1 en YouTube y el número 1 en las listas Hot Latin Songs, Latin Airplay y Latin Pop de Billboard. El más reciente sencillo “Monotonía” rompió récords conviertiéndose en el debut más grande en español de 2022, el debut femenino en solitario más grande en YouTube y el debut más grande de su carrera. Tras su lanzamiento, el vídeo fue número 1 en tendencias en YouTube, tanto a nivel mundial como en más de 20 países en la lista de YouTube Music, y ha seguido siendo tendencia en el puesto #1. Además, continua en el puesto #1 de la lista Latin Airplay y Tropical Airplay de Billboard. Actualmente está grabando su próximo álbum de estudio.

NUEVA TEMPORADA DE “EL DESAFÍO” TRAS SU ÚLTIMO ÉXITO

Roberto Leal presenta el programa y Pilar Rubio, Juan del Val  y Santiago Segura repiten como jueces en esta tercera edición Malú es juez invitada en el primer programa de la nueva temporada Jorge Lorenzo, Ana Guerra, Florentino Fernández, Rosa López, Boris Izaguirre, Mariló Montero, Jorge Blanco y Laura Escanes forman el casting de concursantes de esta  tercera edición. ‘El Desafío’ es uno de los programas más vistos de la televisión.

En su pasada edición, fue líder en todas sus  entregas con 16,4% de cuota media y más de 1,9 millones de espectadores ‘El Desafío’ es una producción de Atresmedia Televisión en  colaboración con 7 y Acción que también se ve a través de Antena 3 Internacional. El mejor entretenimiento sigue en Antena 3 en este 2023. Emoción, diversión y riesgo se vuelven a unir en ‘El Desafío’, que estrena su nueva edición este viernes a las 22.00h en Antena 3. Convertido en uno de los programas de mayor éxito en televisión y presentado por Roberto Leal, el espacio pone a prueba a un nuevo grupo de famosos que deberán enfrentarse a impresionantes retos. Los participantes se someterán al veredicto del jurado del programa, que integran Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura. Ellos serán los encargados de valorar las diferentes pruebas y puntuarlas cada una de las semanas en el programa de Antena 3.

‘El Desafío’ está disponible en ATRESplayer y puede verse también a través de Antena 3 Internacional. ‘El Desafío’ es una producción de Atresmedia Televisión en colaboración con 7 y Acción. Ocho nuevos famosos lucharán por ser ellos los que se lleven la victoria en esta nueva temporada. Jorge Lorenzo, Ana Guerra, Florentino Fernández, Rosa López, Boris Izaguirre, Mariló Montero, Jorge Blanco y Laura Escanes son los participantes que competirán en la nueva edición del formato.

LOS OCHO CONCURSANTES DE LA TERCERA EDICIÓN

Jorge Lorenzo

Leyenda de Moto GP, Lorenzo es uno de los grandes nombres de la historia del deporte español. 5 veces campeón del mundo, ¿sumará Jorge un nuevo título a su colección en el plató de ‘El Desafío’?

Ana Guerra

Entró en nuestras vidas triunfando en uno de los realities musicales más conocidos. Su voz nos enamoró, pero ahora conoceremos una faceta suya más salvaje. ¿Mantendrá como concursante el nivel que demostró cuando vino de invitada en la segunda temporada de ‘El Desafío’?

Florentino Fernández

Humorista, actor y presentador. Flo sale de su zona de confort para enfrentarse a retos que van a poner a prueba algo más que su sentido del humor. ¿Conseguirá convertirse en una de las revelaciones de la temporada?

Rosa López

Cantante acostumbrada a superar retos. Rosa se coló en las televisiones y en los corazones de España. 20 años después vuelve a enfrentarse a un temido jurado. ¿Triunfará Rosa en ‘El Desafío’?

Boris Izaguirre

Periodista, presentador y escritor. Viene a darlo todo y a enseñarnos todo el glamour que atesora. ¿Enamorará al jurado superando complicados y arriesgados retos?

Mariló Montero

Periodista, presentadora, escritora y colaboradora en programas de televisión. Esta navarra de raza llega para demostrar que es una mujer de armas tomar. ¿Alguien apuesta por que la veterana de esta edición se convierta en la nueva ganadora?

Jorge Blanco

Es el entrenador de moda en Hollywood. Jorge se encarga de poner en forma a estrellas como Chris Hemsworth (Thor) o Meghan Markle. ¿Le valdrá su físico imponente para alzarse con el título de campeón?

Laura Escanes

Modelo e influencer. Laura tendrá que sacar toda la fuerza de su juventud para triunfar por primera vez en un plató de televisión. ¿Será Laura la revelación de la tercera temporada de ‘El Desafío’?