Inicio Blog Página 18

MALUMA lanza su nuevo sencillo y video «COSITAS DE LA USA»

0

El ídolo global de la música latina, Maluma, abre el 2022 estrenando «Cositas de la USA», su nueva canción y video. El título trata precisamente de esos regalitos que uno trae de Estados Unidos a seres queridos en el país de uno.

«Cositas de la USA» fue producida por The Rude Boyz (Kevin ADG y Chan El Genio) y escrita por Maluma con Edgar BarreraAndres UribeRené CanoKevin Mauricio JiménezBryan Snaider Lezcano y Justin Quiles.

El videoclip fue filmado en Medellín por el director Harold Jiménez y la productora Veronica Vélez de 36 Grados. Con un look retro y muy colorido, el video muestra las visitas del personaje que interpreta Maluma con distintas mujeres en el mismo hotel, siempre llevando muchos regalos para sus conquistas que lo esperan.

Acerca de Maluma:
Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido por su nombre artístico MALUMA (compuesto por las primeras letras de los nombres de su madre, su padre y su hermana) se ha convertido en uno de los artistas de mayor impacto en la música urbana y el ídolo juvenil de la música latina a nivel global.

Ganador del Latin Grammy 2018 al Album Pop Vocal Contemporáneo (por F.A.M.E.) Maluma es uno de los cantantes más populares con fans activos en las redes sociales y el líder entre cantantes masculinos latinos con más de 60.5 millones de seguidores en Instagram. De hecho él es el primer y único artista latino masculino que ha sobrepasado 50 millones de seguidores. Esta cifra se le suma a más de 25 millones de fans en Facebook, 8 millones en Twitter y 28.1 millones de suscriptores en su canal de YouTube.

En el 2017 presentó 105 conciertos en América Latina, Estados Unidos, Europa e Israel, vendiendo más de 1 millón de tickets en su MALUMA WORLD TOUR 2017 y convirtiéndose en el artista latino que vendió la mayor cantidad de tickets de conciertos en el 2017. En el 2018 y el 2019 rompió records con llenos totales en todos sus conciertos en Estados Unidos y Europa con su F.A.M.E. World Tour y 11:11 World Tour llenando a capacidad el Madison Square Garden (Nueva York), American Airlines Arena (Miami) y dos The Forums (Los Angeles) entre otros. En el 2019, agotó las entradas en el estadio más grande de Israel, el Yarkon Park en Tel Aviv con más de 60.000 espectadores; hizo historia en el 18º Festival Anual Mawazine en Rabat, Marruecos, estableciendo un récord de asistencia de todos los tiempos como protagonista del concierto frente a 200.000 personas; y se presentó por primera vez en Riyadh, Arabia Saudita ante 25.000 personas.

Desde su firma con Sony Music Latin en el 2015, Maluma ha lanzado cinco álbumes: Pretty Boy Dirty Boy (2015), F.A.M.E. (2018), 11:11 (2019), Papi Juancho (2020) y #7DJ (2021). Es el artista más joven en obtener simultáneamente las posiciones #1 y #2 en el listado «Latin Airplay» de Billboard, lo cual ha logrado tres veces. Hasta la fecha, Maluma tiene veintiún éxitos #1 en el listado Latin Airplay de Billboard.

EL ARTISTA GLOBAL RICKY MARTIN LANZA EL ESPERADO SINGLE Y VIDEO «OTRA NOCHE EN L.A.»

0

“Otra Noche en L.A.” nace de esos recuerdos o memorias que nos mantienen vivos, que nos motivan o aceleran. Esta canción es mágica, espero que se identifiquen con ella y la disfruten”–  Ricky Martin

El artista global, multiganador de premios GRAMMY® y Latin GRAMMY®, RICKY MARTIN, regresa a la escena musical con un hermoso tema titulado “Otra Noche en L.A.”, el cual estará disponible a nivel mundial este jueves, 27 de enero, a las 6PM ET.

En “Otra Noche en L.A.”, la estrella latina nos transporta a la nostalgia y a la melancolía que se puede sentir por una persona, lugar o memoria, con una interpretación íntima, sutil y honesta que incorpora el chanteo a su inconfundible estilo musical. La canción fue compuesta por RickyKeitynLexuzOneill y Casta bajo la producción de Lexuz y Casta.

“Otra Noche en L.A.” despierta emociones y nace de esos recuerdos o memorias que nos mantienen vivos, que nos motivan o aceleran. Yo siempre he buscado sensaciones y esta canción es mágica, espero que se identifiquen con ella y la disfruten”, expresó el cantante.

El video de “Otra Noche en L.A.”, a estrenarse el mismo 27 de enero, a las 6pm ET en el canal oficial de Ricky Martin en YouTube, fue dirigido por la directora y fotógrafa costarricense Daniela Vesco y filmado durante dos días en diferentes locaciones de la ciudad de Los Ángeles.

Este lanzamiento se da paralelamente con las nominaciones del vocalista a la próxima edición de Premio Lo Nuestro en los renglones de Mezcla Perfecta del Año por «Canción bonita» junto con Carlos Vives; Artista Solista del Año/ Pop, Canción del Año/Tropical por «Canción bonita», también compartida con el cantautor colombiano.

Este nuevo sencillo viene tras su éxito radial “Que Rico Fuera” junto a la artista Paloma Mami, los cuales formarán parte del anticipado EP PLAY, que será lanzado este 2022.

Seguido a este estreno, Ricky Martin llegará a Houston, Texas, para participar en el afamado Houston Rodeo en el NRG Stadium el próximo 4 de marzo y luego viajar a México para ofrecer conciertos en diferentes ciudades a partir del 8 de marzo.

Business Conference a cargo de Carlos Sobera

MAGICSEO. Y LA REVISTA GLOBAL CLUB ORGANIZAN UNA BUSINESS CONFERENCE PRESENTADA POR CARLOS SOBERA.

Con motivo de la inauguración de la nueva sucursal de magicseo. en Valencia, la revista Global Club y magicseo. organizan una BUSINESS CONFERENCE presentada por el famoso presentador de Televisión CARLOS SOBERA.

No hay mejor manera de celebrar esta inauguración, que hacerla de la mano de CARLOS SOBERA.

También participará Juan Juncosa, director general de la Revista Global Club.

El evento tendrá lugar en ABRIL, la fecha exacta dependerá de cómo evolucione la situación actual de la pandemia y las medidas sanitarias. Atentos a las redes sociales de magicseo. y de la revista Global Club porqué irán publicando todas las novedades.

 

“Cómicos contra el hambre”

Un noche inolvidable de comedia solidaria y un éxito rotundo del evento solidario del año.

El pasado 25 de noviembre, la solidaridad inundó la Gran Vía madrileña, con un toque de humor y mucha risa, la primera Gala benéfica de “Cómicos contra el hambre” a favor de HambreCero.es, llenó el Palacio de la Prensa con el cartel de entradas agotadas incluido.

 

Es la primera vez en la historia de nuestro país, que los cómicos del panorama nacional se unen contra el hambre en España, enfrentándose con sus mejores armas, la risa y el humor. Una idea impulsada por el humorista y guionista Marcos Mas (Buenafuente, El Intermedio, Club de la Comedia), y el activista Álvaro Cuadrado (HambreCero.es, Square Ventures).

Tras la mayor crisis sanitaria que nos ha tocado vivir a raíz del COVID, fue la gala benéfica más divertida y más esperada del año, donde la risa y el humor han dado paso a una velada sin precedentes, única e irrepetible. De la mano de los primeros espadas del standup de nuestro país: Miguel Lago, Virginia Riezu, Agustín Jiménez, Marta González de Vega, Arturo González Campos, Marcos Mas y Bianca Kovacks. El evento también ha contado con las intervenciones en el patio de las butacas de “Los magos de la chistera”, de Gracias En Acción de La Gran Escuela de Magia “Ana Tamariz” .

 

El evento estuvo arropado por numerosos compañeros de profesión solidarios, entre los que destacan Santiago Segura, Florentino Fernandez, Javier Pereira, Ruth Armas, Cecilia Gessa, Nati Khod, Xavier Deltell, Daniel Perez Prada, Alba Rico, el director Benito Zambrano o Tony Nievas, entre muchos otros. Que apoyaron arrimando su granito de arena para conseguir el objetivo de la gala, ayudar a numerosas familias en nuestro país en situación crítica y comedores sociales.

 

HambreCero.es es una alianza nacional contra el hambre que cuenta con más de 400 agentes, 110 donantes de alimentos y 360 organizaciones, que les ayudan a repartirlos, en más de 40 ciudades españolas.

 

Se han convertido en el proyecto de nueva creación con mayor impacto durante la pandemia: 8,2 millones de raciones de alimento entregadas.

Han sido premiados con la Medalla al Mérito Civil, Ángeles Custodios, Premio de inclusión y empoderamiento, LAB Magallanes-Elcano y Premio heroicidad en pandemia o Fundación Madrina.

 

Entre los organizadores y colaboradores cabe destacar a Cariñito Films,  Square Ventures, Bizum España, Palacio de la Prensa y La Gran Escuela de Magia “Ana Tamariz” .

 

Los que no han podido acudir al evento, aun pueden hacer una aportación por la causa a través de Bizum de HambreCero.es, con el código 04060.

Sergio Dalma «Alegría»

0

Este nuevo disco es el número 21 en la trayectoria de Sergio Dalma, uno de los artistas más destacados de nuestro país.

«¿Que qué quiero con este disco? Pues hacer fácil lo difícil, encontrar luz cuando aparentemente solo hay oscuridad, transmitir sinceridad, conseguir rebajar el tono y la crispación, que haya empatía. ¡Sonreír! Simplemente porque nos apetece. Bailar pegados o despegados…¡pero bailar!. Todo eso es lo que pretendo transmitir con estas canciones.  «Maravillosa y rica es la vida». ¡Disfrutémosla!»

Por fin podemos disfrutar de #Alegría,  el nuevo disco inédito de Sergio Dalma, ya a la venta y disponible en plataformas digitales.  

El lanzamiento viene acompañado del videoclip de «Por Amor Al Arte«, canción incluida en el álbum y una de las favoritas para el artista. En el video, Sergio Dalma ha querido representar cómo la pasión y el esfuerzo de las personas mueve el mundo. El videoclip nos guía a través de diversas disciplinas, incluida la música. Dalma vuelve a los orígenes y disfruta de  una pequeña actuación musical celebrada en un bar recóndito.

Tras haber presentado su primer sencillo, «La Noche de San Juan» y también «La Vida«, cuya versión en catalán se incluye también en el disco benéfico de la Marató de TV3, por fin podemos disfrutar de las doce canciones que componen este nuevo trabajo. Un álbum muy vitalista, que se concibió durante el periodo de confinamiento y con el que Dalma pretende poner en valor la alegría de las pequeñas cosas, con un objetivo claro: «hacer sonreír al público tras este periodo tan gris de pandemia«.

Optimismo, esperanza y  canciones que pretenden alejarnos de la negatividad. Con esta intención, Sergio Dalma ha puesto en marcha la iniciativa #PersonasAlegres con la ayuda de compañeros y amigos. Una llamada a compartir y reivindicar la alegría, poniéndola en valor frente a la crispación. Rozalén, Estopa,  Carlos Baute, el actor Julián López , la actriz Itziar Castro, los presentadores de televisión argentinos Barbie Simons y Walter Leiva, el periodista y reportero Quique “Torito”, David Bustamante, Pasión Vega, Els Amics de les Arts y los presentadores de radio en Cadena Dial Luís Larrodera, Patricia Imaz y Rafa Cano, de Cadena 100 con  Christian Gálvez y Mar Amate, y de Canal Fiesta Andalucía con J. A. Domínguez ya se han unido al reto. ¡Tú también puedes participar a través del hastag #PersonasAlegres!

Además, el artista ha anunciado ya las firmas de discos que acompañarán al lanzamiento. Sin duda promete ser un reencuentro muy especial para el artista con sus fans, con cita en varias ciudades del país.

 

MINIONS: EL ORIGEN DE GRU

0

Rebosante de humor subversivo, los elementos más icónicos de la cultura pop, una avalancha de emociones, una asombrosa sensibilidad musical y la acción trepidante que se han convertido en señas de identidad de Illumination, MINIONS: EL ORIGEN DE GRU cuenta con un apabullante elenco de nuevas voces en VO, entre ellas las de Los Salvajes Seis: Taraji P. Henson como la impasible y fría líder Dona Disco, Jean-Claude Van Damme como Pierre Pinza, Lucy Lawless como Sor-chaku, Dolph Lundgren como Svenganza y Danny Trejo como Puñacos. La cinta también cuenta en su reparto en VO con las voces de Russell Brand como el Dr. Nefario, al que en esta ocasión conoceremos como un joven aspirante a científico loco; la de Michelle Yeoh como la Maestra Chow, una acupunturista con un dominio absoluto del kung fu; y la voz de la oscarizada Julie Andrews dando vida a la egocéntrica madre de Gru.

De los creadores originales de la saga, MINIONS: EL ORIGEN DE GRU está producida por el visionario fundador y director general de Illumination Chris Meledandri y sus habituales colaboradores Janet Healy y Chris Renaud. Kyle Balda regresa a la saga como director (Gru 3. Mi villano favorito, Los Minions), acompañado en esta ocasión por Brad Ableson (Los Simpsons) y Jonathan del Val (la saga Mascotas). La película, además, cuenta con la emblemática voz de Pierre Coffin para dar vida a los Minions y una banda sonora demoledora cortesía del legendario productor musical Jack Antonoff.

Son los años 70 y Gru (con voz en VO del nominado al Oscar® Steve Carell) crece en un barrio residencial, en pleno boom de los peinados cardados y los pantalones de campana. Como fan incondicional de un famoso supergrupo de villanos, Los Salvajes Seis, Gru idea un plan para demostrarles que es lo suficientemente malvado como para trabajar con ellos. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos. Juntos, Kevin, Stuart, Bob, y Otto —un nuevo Minion con aparato en los dientes y desesperado por sentirse aceptado— desplegarán su potencial para construir junto a Gru su primera guarida, experimentar con sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones.

 

Cuando Los Salvajes Seis echan a su jefe, el legendario luchador Wild Knudillos (con voz en VO del ganador de un Oscar® Alan Arkin), Gru decide hacer la entrevista para que lo acepten como miembro del grupo. Pero fracasa en el intento y la cosa se pone aún más fea cuando intenta demostrar ser más astuto que ellos y acaba convirtiéndose en su enemigo mortal. Tratando de huir, Gru recurrirá a la insospechada ayuda del propio Wild Knudillos y descubrirá que hasta las mentes más perversas necesitan de vez en cuando la ayuda de sus amigos.

 

Sony Music presenta junto con HBO Max ACOUSTIC HOME, una serie documental sobre música y vida

Melendi, Vanesa Martín, Estopa, Rozalén, Mónica Naranjo, Ana Mena, India Martínez y María José Llergo son algunos de los artistas que participan en ACOUSTIC HOME, un proyecto original de Sony Music Iberia (Premium Content) en coproducción con Sr Mono.

La serie, de 10 capítulos, se presentó anoche en una brillante premiere en la que se adelantó un resumen con los mejores momentos del proyecto.

Madrid acogió la premiere de ACOUSTIC HOME, una serie documental de 10 capítulos de Sony Music junto a HBO Max sobre música y vida. ACOUSTIC HOME es un proyecto concebido para conocer en profundidad a una decena de artistas a través de un concierto acústico y testimonios de sus propias vivencias, que comparten con Mikel Corral, reconocido periodista del medio. A la presentación asistieron Ana Mena, Rozalén, Mónica Naranjo y María José Llergo, protagonistas de cuatro de los episodios de una docuserie en la que también intervienen Melendi, Vanesa Martín, Estopa e India Martínez.
ACOUSTIC HOME desgrana temas que nacen del artista pero que lo sobrepasan y se hacen universales. Melendi nos habla de su transformación personal y artística en su entrevista más íntima hasta la fecha, Estopa razona sobre la lucha de clases, María José́ Llergo será el pretexto para reflexionar sobre la realidad de la España rural, Rozalén representa a las mujeres silenciadas que han recuperado la voz… Y otros grandes artistas, como Ana Mena, India Martínez, Mónica Naranjo, Vanesa Martín, Plutonio y Dino d´Santiago, serán los encargados de traernos distintos temas globales que, a través de su propia experiencia, traspasan la pantalla. La música sale de los escenarios y se sumerge en reflexiones y realidades que van mucho más allá́ de lo propiamente musical.

EL CONCIERTO ACÚSTICO: NUEVOS ESPACIOS PARA LA MÚSICA 

En los últimos tiempos que nos ha tocado vivir, en los que los grandes escenarios desaparecieron como referente musical, es importante conquistar nuevos espacios para la música en directo, espacios que nunca antes se habían imaginado, y que hablan, tienen vida propia y se alían con la música para ofrecer algo nuevo. Cada capítulo de ACOUSTIC HOME vincula directamente la historia propia del protagonista con el lugar en el que ofrece el concierto. El espacio aporta a la música y la música transforma el significado del espacio, por lo que se produce una simbiosis que genera una nueva experiencia.

En la brillante premiere, en la que se proyectó un resumen de los mejores momentos de la serie, intervino el director de Premium Content de Sony Music, Sergi Reitg, que se refirió a la ACOUSTIC HOME como una respuesta surgida durante la pandemia “a la necesidad de acercar al público no solo la música, sino la vida de los artistas”. “Cuenta con valores de producción de gran calidad y una innovadora puesta en escena, llevando a los artistas a lugares icónicos de su tierra que son clave para inspirarse en su música. Esta docuserie asienta un nuevo formato dentro de Premium Content que es el primer paso para todos los proyectos que están por venir en nuestro departamento”, anunció Reitg.

ENTREVISTAS A EXPERTOS 

Los temas que se abordan en ACOUSTIC HOME, aunque abordados a través de las vivencias de los artistas, son lo suficientemente complejos como para contar con la ayuda de un grupo de expertos en diferentes materias, que arrojarán luz sobre ellos y sobre la historia del artista desde un enfoque diferente.

Las voces de los expertos —Jordi Évole, Pedro Piqueras, Marc Giró, Ana Pastor, Carla Antonelli o Manu Sánchez, entre otros— permiten explicar y analizar el contexto social y/o histórico de los asuntos abordados, pero también sobre el papel del propio artista en la historia de la música: qué aporta y cuáles son sus referentes, qué influencias tiene, cuál es la previsión de futuro y qué legado podría dejar.

Porc a la taronja

0

Les festes nadalenques estan molt aprop i aquest any més que mai tenim moltes ganes de gaudir-les amb la família i amics després d’estar allunyats d’ells durant un llarg període de temps, a causa de la pandèmia. La recepta que presentem avui és ideal per a aquestes dates, però també per a qualsevol esdeveniment o menjar familiar important, perquè és un plat que agradarà a tothom, és fàcil de preparar i ens farà quedar d’allò més bé amb els nostres convidats.

Ingredients
– 600 g de carn de porc
– 1 tassa de vi blanc
– 2 gots de suc natural de taronja
– 2 tasses de brou de pollastre
– 1 rajolí de vinagre de poma
– Oli
– 1 taronja.

Preparació
El primer que farem serà tallar a trossos la carn de porc i daurar-los en una olla amb una mica d’oli.
Quan la carn estigui daurada, abocar el vinagre, el suc de taronja, el brou i el vi, tapar l’olla i deixar coure a foc lent durant aproximadament dues hores.
Pelar la taronja i treure els grillons, procurant que quedi la mínima pell blanca possible.
Afegir-los a la cassola i salpebrar.

Es pot acompanyar d’arròs blanc, puré de patates o guarnició de verdures.

Ous farcits

0

Els ous farcits són ideals per a qualsevol època de l’any i tenen l’avantatge que es poden preparar el dia anterior. Com a entrant, aperitiu o en un bufet de qualsevol esdeveniment, els ous farcits agraden a tothom, es preparen en tot just 20 minuts i et treuen en un moment de qualsevol dificultat. A més són molt versàtils, ja que accepten una infinitat de farciments.
Els que presentem, no obstan això, són els més clàssics.

Per a 6 persones necessitem:
– 6 ous
– Tomàquet fregit (casolà) o de pot
– Maionesa
– Pebrots vermells
– Tonyina
– ceba
– Olives negres
– Uns altres (al gust) com: anxoves, espàrrecs…
– Sal

Preparació
1- En un cassó amb aigua i sal, bullir els ous.
2- Mentrestant, en un bol, barrejar el tomàquet, la ceba picada molt petita, la tonyina i 3 cullerades de maionesa.
3- Quan estiguin els ous cuits, partir-los per la meitat i retirar les gemmes.
4- Agafem la meitat de les gemmes i les afegim també al bol amb la resta d’ingredients i barreja’ls bé fins a obtenir una pasta homogènia.
5- Farceix els ous.
6- Cobreix els ous amb una mica més de maionesa, ratlla la resta de gemmes i aboca-les per damunt i decora amb el pebrot, l’oliva, l’anxova, l’espàrrec, o el que vulguis segons el gust.

Altres opcions
Els ous així mateix accepten un altre tipus de farciments com ara de carn picada, pernil, bacallà, gambes i surimi, etc.

Frustración frente a los nuevos retos

0

El inicio de año. Momentos en los que todos nos proponemos nuevos retos, metas u objetivos. Es ya un clásico muy oído, el de “el año que viene dejo de fumar”, o “el año que viene voy hacer deporte”, etc. etc…

Nuevas oportunidades aparecen y las cogemos con más ganas que nunca. Normalmente entre los 15 y 20 días perdemos fuelle y lo dejamos. Eso ocurre muchas veces por falta de convencimiento o de paciencia. Cuando uno realiza una actividad nueva tiene que saber que se enfrenta a un nuevo aprendizaje. Solo en la época en la que estudiamos tenemos paciencia. Sabemos que para aprender tenemos que dedicar un tiempo (que suelen ser años) para obtener una titulación. Hoy parce que solo acabar de plantar la semilla queremos que dé ya los frutos.  Enfrentarse a nuevas cosas significa por fuerza aprender, lo cual conlleva un tiempo. Al igual que conlleva errores durante el inicio del mismo proceso en cuestión. ¿Qué nos ocurre habitualmente? Pues como decía al inicio, pasados entre 15 o 20 días ya nos agobiamos, nos frustramos y abandonamos. Hemos de recordar siempre que todo tiene un proceso y que cada uno de nosotros necesita un tiempo para conseguirlo. Circula un mito que dice que en 21 días se consigue un hábito. Eso es sencillamente falso. Sobre cuanto se tarda en adquirir un nuevo hábito, un interesante estudio de la Universidad de Londres (University College London) concluye que entre 18 y 254 días, y que la mayoría de personas lo consiguen a los 66 días. Además los hábitos no son para siempre. Los buenos hábitos y rutinas se tienen que cuidar para mantenerlos en el tiempo. Por tanto lo primero y más importante paciencia por un lado y por el otro saber que estamos aprendiendo algo nuevo. El aprendizaje por norma significa cometer errores y necesidad de un tiempo de aprendizaje que como decía antes es diferente para cada uno. Es importante de ser consciente del momento. Normalmente o hay que mirar atrás ni adelante. Si no puedes evitarlo cuando mires atrás compárate con el ahora y te darás cuenta de que has mejorado de que sabes más aunque los resultados todavía no estén apareciendo. Recuerda que la semilla plantada tiene un proceso de crecimiento y no se puede acelerar.

“SOLO APRENDE EL QUE HACE COSAS DIFERENTES”

Si solo haces lo que sabes hacer siempre harás lo mismo. Aumentar tus experiencias es aumentar tus capacidades. No te preguntes si lo que haces te lleva al éxito pregúntate si te hace crecer, si te aporta nuevas experiencias. Las cosas no se valoran solo por si tienen éxito o no.

Donde no llegue la motivación que llegue la disciplina y la perseverancia.

Un gran abrazo para tod@s

Juan Juncosa