Presentan el single “Lo vas a olvidar” tras dos años de
trabajo. Será la canción estrella de la nueva temporada de “Euphoria” de HBO.
La nueva temporada de Euphoria de la plataforma HBO viene
con la gran novedad del tema interpretado por Rosalía y Billie Eilish: “Lo vas
a olvidar”. Escucharemos a Eilish cantando en español un tema sensual y
desprovisto de grandes alardes de instrumentación y con coros. Muy Rosalía, y a
la vez, muy Eilish. Pura magia y pura química entre ellas.
Para encontrar la primera aproximación pública entre las
cantantes nos tenemos que remontar hasta marzo de 2019 cuando Eilish comentaba
que estaba trabajando con Rosalía un tema de estudio. Desde hacía ya algún
tiempo, las dos cantantes se intercambiaban likes en las redes sociales. Sin
duda se estaba fraguando una colaboración muy especial que iba a asombrar a
todo el planeta.
Poco después de ese primer encuentro, llegaba la
consagración internacional de las dos artistas, cada una con su estilo
personal. Esto no hacía más que aumentar la expectación entre sus fans. Por
fin, el día ha llegado. Estamos delante de una canción intimista donde respira
talento a raudales y donde se puede apreciar que los dos estilos casan a la
perfección. Solamente el tiempo les dará la razón, pero todo apunta a un gran
éxito internacional.
Aquí os dejamos el videoclip para que juzguéis vosotros
mismos.
Tener un perfil atractivo y unificado nos ayuda a llamar la atención de los usuarios y en
conseguir que estos se conviertan en seguidores y a veces en futuros clientes.
La clave está en la coherencia de los contenidos, todo debe tener sentido ¿obio verdad?
Veamos que podemos hacer para conseguir eso:
Utilizar siempre la misma paleta de colores: Los colores que utilizamos dependerán de la imagen corporativa de nuestra marca y del tipo de productos, por ejemplo si nuestra marca es una tienda ecológica usaremos colores tierra, verdes, fondos grises teniendo en cuenta también los colores de nuestro logo.
Elegir en que tono o «mood» escribiremos los textos y haremos las imágenes, depende del tipo de empresa que tengamos nos comunicaremos de una forma más seria, divertida, extravagante, con humor, etc.
Elige un tipo de grilla o «grid», es la forma en la que vas a ordenar tus publicaciones y también es un elemento visual muy potente. Puedes hacerlo de forma desordenada esta es la más común y fácil de controlar, en forma mosaica por ejemplo una foto con texto otra con imagen, organizando un puzzle que cada imagen encaje con las que tiene al lado u organizar una fila que sea el centro de tus publicaciones.
Por último puedes plantear algunas plantillas para seguir siempre una misma composición, colores, elementos gráficos y tipografías. ¡El truco está en planificar y organizar tus contenidos con antelación!
Hola Sisco, un placer conversar
contigo. Cuéntanos un poco la historia de tu empresa.
Deskans
Lleida fue creada en octubre de 2016, entre Sisco Larrull y Albert Larrull
(hijo) lo que viene a ser una empresa a nivel familiar situada en la Calle Pi y
Maragall, 36 de Lleida. Es un comercio que se dedica especialmente al mundo del
descanso: sofás, sofás cama, camas articuladas y/o geriátricas, butacas power lift, etc. También todo tipo de
cabezales de cama, así como todo tipo de colchones y mobiliario, SIEMPRE
con la máxima ATENCIÓN Y PROFESIONALIDAD al servicio del cliente, adaptándonos
a sus máximas necesidades en todo momento, a nivel de venta y de asesoramiento.
Desde
hace aproximadamente 38 años que me dedico al mundo del mueble y del descanso,
siempre a nivel familiar, para poder dar el mejor precio y servicio a nuestros
clientes.
En la situación de pandemia
actual, ¿cómo habéis conseguido batallar con tantos imprevistos?
En este
tiempo de pandemia, después del tiempo de cierre OBLIGATORIO, nos hemos ido
adaptando a las diversas necesidades de nuestros clientes: horarios,
plazos de entrega de la diferente mercancía, etc., esmerándonos en ser
MUCHO MÁS PROFESIONALES. Y lo seguiremos haciendo durante todo el tiempo que
dure la pandemia, que esperemos sea lo más corto posible.
¿Cuáles crees que deberían ser los
siguientes pasos en la recuperación en el comercio?
Desde mi
humilde punto de vista, creo que los que nos dedicamos al mundo del comercio, deberíamos
recibir la INYECCIÓN del capital de todas las ayudas posibles de la CEE, a
nivel Estatal y Autonómico y facilidades de la Banca, para que la pequeña,
mediana empresa y TODO el comercio, pueda subsistir e intentar volver a ser lo
que éramos antes de la pandemia, aunque nos cueste 2/3 años. De lo contrario, MUCHÍSIMAS
empresas y comercios se verán obligados al cierre y generar más DESEMPLEO QUE
EMPLEO.
Con tu experiencia, ¿qué consejos darías a
alguien que quisiera iniciarse en tu sector?
Mis consejos
para alguien que quiera iniciarse en nuestro sector serían: PROFESIONALIDAD,
AMABILIDAD, MÁXIMA ATENCIÓN Y ADAPTACIÓN AL CLIENTE.
Y sobre todo,
en los tiempos que corren, MUCHA PACIENCIA, por las características de
nuestro sector.
Ahora, háblanos un poco sobre ti. ¿Cuáles son tus aficiones?
Tengo
varias aficiones, especialmente en lo que refiere al deporte.
Ya a los 10 años empecé con el mundo del atletismo a nivel escolar, para pasar en edad adolescente al mundo del futbol hasta los 35 años. Y desde entonces hasta el día de hoy, sigo en el mundo del Running, tanto a nivel participativo como organizativo implicándome en varios eventos.
Hoy en día se pueden incorporar un sinfín
de canales de comunicación para establecer relaciones. Para una buena
estrategia de marketing digital, un canal de comunicación que consigue grandes
resultados es el e-mail marketing. Esta herramienta consiste en el envío masivo de correos electrónicos,
lo cual brinda la oportunidad de hablar
directamente con la audiencia, establecer una conexión y hacer que el
destinatario se sienta único y exclusivo.
El objetivo esdesarrollar comunicaciones más personales con el fin de fidelizar clientes existentes, adquirir de
nuevos y aumentar el valor del negocio. La interacción que se consigue con
los contactos a través del e-mail marketing genera confianza, un punto muy importante
para familiarizarse con el producto o servicio que se ofrece y así incrementar
las ventas.
El correo
electrónico es uno de los primeros medios digitales en aparecer.
Pero aún sigue siendo vigente y utilizado por (casi) todo el mundo. Su relevancia
es inmensa. Si se usa correctamente, la
tasa de conversión de las campañas de correo electrónico es mucho más alta que
la de las redes sociales, por eso es una de las herramientas favoritas
de los especialistas en marketing digital. El email te permite llegar a una
variedad de audiencias diferentes,
incluidas las que no están necesariamente acostumbradas a utilizar internet.
Por otra parte, algo
que sucede a menudo es que los clientes ya no utilizan un producto o servicio
que les ha satisfecho notablemente porque han olvidado su existencia. El e-mail
marketing evita que esto suceda estableciendo un proceso de recordatorio,
de modo que cuando los clientes estén dispuestos a comprar productos o
servicios similares a los que usted brinda, la empresa sea su primera opción.
Asimismo, si aparecen
noticias o promociones para impulsar las ventas en determinadas épocas del año,
el correo electrónico es un gran canal
para avisarles de inmediato cuando lo necesitan.
Y si aún no haces campañas de e-mail marketing y quieres probarlo, ten en cuenta que existen plataformas tanto gratuitas como de pago para poder realizar campañas de e-mail marketing de forma automatizada. ¡Te animo a empezar!
Agustina Simonelli Directora de Marketing y comunicación
1. Hola, Pilar, un placer conversar
contigo. Explícanos un poco la historia de cómo llegas al cargo de presidenta
del Gremio de Panaderos de las Tierras de Lleida.
Entré en la junta del gremio hace ocho
años como vicepresidenta de la mano de Manel Llaràs. Me sirvió de aprendizaje
para después, a los cuatro años, pasar a ser presidenta, siempre con el apoyo
de la junta y de los delegados comarcales.
2. En la situación de pandemia
actual, ¿cómo habéis conseguido batallar con tantos imprevistos?
Con mucho tesón y adaptándonos a la situación de emergencia con mucha
incertidumbre. Una vez situados, nos pusimos las pilas en el reparto a
domicilio y nos adaptamos a los nuevos horarios, siempre con mucha pasión por
nuestro oficio.
3. ¿Cuál crees que deberían ser los
siguientes pasos en la recuperación del sector?
Hacer las cosas bien, necesitamos apoyo de las instituciones para
seguir adelante, porque tras ver que estamos solos, nos queda únicamente la
imaginación y el tesón. ¡Nuestro sector no para de formarse para ser los
mejores!
4. ¿Crees que cuando pase la
pandemia las cosas volverán a la normalidad que teníamos antes?
Sí. Somos optimistas, y aunque hay cosas que han venido para quedarse,
volveremos a salir con normalidad, y la verdad es que nuestros clientes tienen
ganas de que así sea.
5. Con tu experiencia, ¿qué
consejos darías a alguien que quisiera iniciarse en tu sector?
Solo se necesita pasión. Tenemos que volver a los oficios, les debemos a los jóvenes la oportunidad de desarrollarse como personas y como profesionales.
1. Explicadnos un poco la historia de vuestra empresa: cómo y cuándo
se inició el proyecto y qué os motivó a emprenderla
Nuestra empresa nace en 2015. Nos conocíamos de haber trabajado juntos
en un taller, sabíamos cómo lo hacíamos y la ilusión y la pasión que poníamos los
dos en cada trabajo, teníamos ganas de poder trabajar en algo nuestro y poder
dar todo nuestro potencial y calidad.
2. ¿Cómo habéis conseguido batallar con tantos imprevistos?
Al final, tener un negocio propio siempre es batallar día a día, nunca
es fácil, porque siempre surgen inconvenientes. Ya lo sabíamos cuando decidimos
embarcarnos en esta aventura, pero al final siempre te pones a pensar y merece
la pena luchar cada día para poder sacar adelante el sueño de tener tu propio
taller y poder vivir de lo que te gusta.
3. ¿Cuál creéis que es la clave de vuestro éxito?
Nuestro nivel de exigencia con nosotros mismos. Siempre queremos dar
los mejores acabados en todos los vehículos que hacemos, tanto nosotros dos
como el equipo de trabajadores que hemos formado. Nos gusta realizar las
reparaciones con la máxima calidad desde que se empieza hasta que se acaba, sin
saltarnos ningún paso y sin escatimar en materiales y herramientas para poder
dar todas las garantías en nuestros trabajos.
4. ¿Haríais alguna cosa de manera diferente?
Tenemos algo que nos diferencia del resto de talleres: la
personalización en la pintura. Tenemos dos departamentos de especialistas, el
de plancha y pintura y el de custom paint,
y aquí es de donde sale el lado más artístico de los trabajadores, donde
plasmamos las ideas de los clientes en sus vehículos, generalmente en motos de
la prestigiosa marca Harley-Davidson, pero también en cualquier tipo de motos y
coches, e incluso de camiones. Trabajamos con gente no solo de Tarragona, ya
que hemos asistido, como artistas invitados, a los mejores eventos, tanto
nacionales como internacionales, y todo aquel cliente al que le gusta nuestro
trabajo y nuestro estilo de pintura nos envía por mensajería las piezas que
quiere pintar.
5. Con vuestra experiencia, ¿qué consejos daríais a alguien que
quisiera seguir vuestros pasos?
Paciencia y pasión, no rendirse nunca y siempre dar lo máximo en cada
trabajo.
Hola Alicia, explícanos un poco la historia de tu empresa: cómo y
cuándo se inició el proyecto y qué os motivó a emprenderlo
Nuestra historia se remonta a hace 15 años, mi marido empezó con la
compraventa de vehículos de ocasión y poco a poco fue creciendo hasta que
decidimos emprender el negocio juntos hace dos años. Construimos una empresa
familiar y cercana donde poder satisfacer y escuchar a nuestros clientes.
¿Cómo ganáis vuestras batallas? Sobre todo en situación de pandemia.
Nuestra batalla la estamos ganando con muchas horas y dedicación, el
no clasificarnos por ningún tipo de vehículos, tener stock de todo tipo de vehículos tanto económicos como de alta gama,
así como de importación o nacional. Siempre escuchamos a nuestro público e intentamos
satisfacer sus necesidades. Que nuestros clientes puedan salir de nuestras
instalaciones con las mejores condiciones de garantía, financiación y vehículos
asegurados, que el cliente solo se preocupe de decir lo que quiere y necesita,
y nosotros se lo gestionamos todo.
Alicia, ¿qué os hace especiales respecto a la competencia?
Creo que la clave de nuestro éxito es el trato cercano. Cuando los
clientes vienen a visitar nuestras instalaciones se sienten como en casa y no tienen
la sensación de que le queremos vender a toda costa. Simplemente queremos que
se sientan escuchados y cumplir con lo que quieren y necesitan. Lo que más nos
gusta es recibir un nuevo cliente recomendado por otro. En ese momento te das
cuenta de que estás haciendo las cosas bien.
Los clientes son lo primero imagino, ¿habéis hecho cambios o mejoras
para complacer a vuestros clientes?
Siempre se pueden cambiar cosas y mejorar para crecer, por eso nos
gusta preguntar al cliente qué quiere y qué necesita, y si hay que cambiar algo,
se hace.
Con vuestra experiencia, ¿qué consejos daríais a alg
uien que quisiera seguir vuestros pasos? Que si se quiere llegar lejos hay que tener paciencia, sin prisa, con mucha dedicación y constancia, abrirse a todo tipo de demanda del mercado y querer aprender día a día, porque el mundo de motor cambia por momentos, y sobre todo, siempre tener presente que el cliente es lo más importante.
Vivimos
en un momento de nuestra vida, diferente a lo que hasta ahora habíamos vivido.
Adaptarnos
a un confinamiento, a situaciones especiales de nuestro día a día, continuar
nuestro estilo de vida, a veces con prisas, horarios, sin dejar de perder la
sensibilidad y esa sutil respuesta que nos hace humanos, es todo un reto.
Las
respuestas a la reacción que nos produce una emoción pueden ser saludables,
beneficiosas y hasta adaptativas. Sin embargo, mantenida en el tiempo, y de
forma desmedida, puede generar problemas de salud: fatiga, ansiedad y estrés.
Tras
una situación que requiere un gran esfuerzo tanto físico como estrés emocional,
intelectual o incluso por falta de descanso puede llegar a producir fatiga,
cansancio y debilidad física, cuya sintomatología inminente es el bajo
rendimiento de la actividad física, falta de memoria y concentración que puede
ir acompañado de cefaleas, somnolencia, apatía, desánimo, irritabilidad e
incluso pérdida de apetito, a largo plazo puede tener deficiencias
nutricionales (déficit de vitaminas, minerales y proteínas).
Bajo
este cansancio, hay que descartar otras enfermedades importantes (como
enfermedades metabólicas, enfermedades inflamatorias, infecciones, enfermedades
autoinmunitarias, alteraciones cardíacas, problemas hepáticos, enfermedad
renal, cáncer).
Las
maneras de combatir este cansancio es llevar una alimentación variada,
equilibrada, dormir mínimo ocho horas diarias, evitar tóxicos como el alcohol,
el tabaco y mantener una actividad física regular. Afrontar nuestra vida
cotidiana con nuestros mejores hábitos de salud.
Priorizar
nuestro tiempo (parar el tiempo a favor nuestro), aprovecharlo al máximo y
vivir el tiempo presente.
Ante
estímulos externos, desarrollamos mecanismos de defensa produciendo respuestas
que activan el organismo de manera fisiológica derivada de la activación de
la rama simpática, del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) provocando una
“activación cerebral” que generalmente suelen dar síntomas leves, de corta
duración, provocando ansiedad cuyos síntomas a nivel físico, suelen ser
problemas del sueño, alteraciones digestivas, manos y pies sudorosos, temblor
de la voz, dolor de cabeza, fatiga, disnea y angustia, principalmente.
Determinadas
situaciones alejadas de nuestro hábitat de confort,
generalmente sensación de miedo a lo desconocido, puede ocasionar ansiedad.
Estos estímulos provocan pensamientos sometidos a esa situación y dependiendo
de la intensidad puede llegar a sobrepasarnos en nuestra calidad de vida. En la
ansiedad, la causa a veces no se puede identificar siendo producida por un
motivo difuso o siendo por una causa irrelevante dando síntomas a nivel
psíquico como disminución de la concentración, alteración de la memoria,
insomnio por estar en estado de alerta, hipervigilancia, pensamientos
irracionales generalmente de miedo, sensación angustiosa, agitación, incertidumbre,
inseguridad, teniendo preocupaciones en exceso. La ansiedad puede provocar, en
su estado más álgido, ataques de pánico, fobias y ansiedad generalizada.
El
estrés tiene un motivo concreto, tiene un origen que se puede identificar por
vivencias, circunstancias y causas externas cuya emoción es la preocupación
(no al miedo como en la ansiedad), producen sensación de nerviosismo y puede
provocar enfermedades orgánicas que se pueden acentuar ante ese mecanismo de
defensa (cuyo motivo es reaccionar, luchar, huir).
Ante el
estrés, la liberación de hormonas del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal
(HPA) hace que el cerebro esté en alerta, que los músculos se tensen y el
pulso se acelere. El eje HPA se activa
cuando el hipotálamo tiene una señal de amenaza avisando a la glándula
hipofisaria (sistema endocrino) ordenando a las glándulas adrenales que
segreguen adrenalina como mecanismo de protección. Cuando el mecanismo es
repetido y continuo se segrega catecolaminas y cortisol (resistencia a
la insulina que puede provocar diabetes mellitus, aumento de la respuesta
inflamatoria y disminución de la inmunidad celular y humoral con la consecuente
aparición de posibles infecciones, retención de sodio y redistribución de los
fluidos corporales dando edemas e hipertensión arterial que a su vez puede
provocar accidentes vasculares). Además, aumenta la atención y concentración en
el estado de alerta.
Cuando
el ambiente es competitivo, exista una sobrecarga de trabajo e inclusive las
relaciones sociales sean conflictivas pueden producir una sensación de
peligro sostenido y la respuesta fisiológica se hace crónica (surge la
patología del estrés crónico, distrés). Si no se controla, puede llevar a
afectar a problemas mucho más serios de salud, como hipertensión arterial, enfermedades
cardiovasculares, enfermedades metabólicas, alteraciones digestivas, cefaleas,
etc.
Aunque
no se puede cambiar el entorno, sí se puede sentirlo de otra manera.
El mantenimiento de las funciones cerebrales normales depende mucho de tener una alimentación equilibrada, variada y saludable, actividad física con regularidad, dormir mínimo de ocho a nueve horas, así como fomentar las técnicas de relajación, yoga, meditación, técnicas de respiración, y por supuesto la importancia de gestionar lospensamientos y las emociones.
En una única sessió i amb tecnologia
LED, l’aspirant a Míster Internacional Espanya per Lleida ha seguit un
tractament d’emblanquiment dental per millorar el seu somriure
Àlex Martínez García, model professional i
aspirant a Míster Internacional Espanya per
Lleida, ha seguit un tractament d’emblanquiment dental a Ilerdent. Martínez,
que ja prepara la seva participació en el certamen, ha explicat que “com a
professional de la imatge tinc cura del meu aspecte, i una boca sana és la
millor targeta de presentació”.
AUGMENTAR LA CONFIANÇA: PRIMERES VISITES
GRATUÏTES EN ESTÈTICA DENTAL
L’emblanquiment dental amb tecnologia LED (o llum freda) és una solució còmoda
i ràpida que permet obtenir resultats visibles de forma immediata. Però no és només
una qüestió estètica, sinó que “un somriure bonic et dona confiança i també
t’obre moltes portes”, destaca Àlex García.
És per això que Ilerdent ofereix una primera
visita gratuïta per a aquelles persones interessades a millorar el seu aspecte
bucal, per donar als pacients solucions estètiques dentals i informar-los sobre
els beneficis de l’odontologia emocional.
En els darrers anys s’ha pres més consciència de la connexió directa entre l’emblanquiment
dental i un seguit de beneficis emocionals (acceptació social, oportunitats
laborals…) que deriven d’un aspecte bucodental saludable. Els pacients que
demanin cita rebran tota la informació i el pressupost sobre el tractament més
adequat per millorar el color de les dents (emblanquiment dental) o fins i tot
per remodelar el seu somriure redefinint l’aspecte morfològic de les seves
peces (Somriure 3D amb mock-up).
Emblanquiment dental
L’emblanquiment és una tècnica d’estètica dental àmpliament reconeguda i
implantada que permet recuperar el color natural de les dents. Moltes
substàncies, com el tabac o begudes colorants com el cafè, el te o el vi, entre
d’altres, enfosqueixen notablement les dents i afavoreixen l’aparició de
taques. Ara bé, existeixen moltes més raons, com la mateixa biologia, la
saliva, l’envelliment, determinades medicacions o malalties, entre d’altres, que
també afecten la fluorització i l’aspecte de
les dents. Les tècniques d’’mblanquiment dental són diverses i s’apliquen amb una
intensitat diferent, segons el pacient, previ estudi del color particular i l’avaluació
de les expectatives de resultats. Ilerdent
aposta per tecnologia amb llum LED d’última generació. La majoria dels pacients
responen bé al tractament d’emblanquiment, excepte aquells amb tincions per
tetraciclines (colors marrons o grisos), tot i que en aquests casos es recomana
l’emblanquiment ambulatori per un període més llarg que pot arribar als tres o
sis mesos per obtenir emblanquiments segurs i graduals, malgrat que segueix sent
difícil fer un pronòstic sobre el color final.
Disseny de Somriure 3D amb mock-up
Una altra de les propostes d’Ilerdent són
les simulacions per ordinador i de Somriures 3D que els pacients es poden “emprovar”.
L’estudi de disseny de somriures d’Ilerdent
permet una acurada avaluació de la morfologia dental de cada pacient i la
reproducció (mock-up) en silicona de la pròtesi
definitiva que durà el pacient i, per tant, comprovar l’aspecte real de la
nostra dentadura, sense simulacions ni “realitats virtuals”, un cop acabat el
tractament.
Es tracta d’un manual pràctic d’ús amb informació sobre el dia a dia de la malaltia, recomanacions sobre alimentació, exercici físic, activitats d’oci, alteracions sexuals, insomni o gestió de les emocions, entre altres.
La Unitat d’Expertesa en Síndromes de
Sensibilització Central de l’Hospital Universitari Santa Maria de Lleida ha
publicat recentment la guia Conviure amb
la fibromiàlgia, un manual pràctic per a pacients i familiars per millorar
la seva qualitat de vida.
La guia, editada i coordinada per
Lluís Rosselló, reumatòleg i cap clínic de les unitats de Reumatologia i
Síndromes de Sensibilització Central de l’HUSM, i Maria Pilar Montesó,
infermera, professora i investigadora de la Universitat Rovira i Virgili (URV),
explica què és la fibromiàlgia, dona pautes per millorar la qualitat de vida de
les persones afectades i ofereix informació sobre drets i recursos.
A tall pràctic, el manual ofereix
recomanacions sobre alimentació, hàbits saludables relacionats amb l’exercici
físic, consells per millorar la qualitat de la son, gestió de les emocions,
recomanacions per deixar el tabac i consells per abordar les alteracions
sexuals, entre altres. La guia també ofereix informació que cal tenir en compte a l’hora d’anar al metge i
explica el treball multidisciplinar que es duu a terme des dels equips
d’atenció primària, reumatologia, psicologia, psiquiatria, infermeria,
rehabilitació i fisioteràpia.
“Amb aquesta guia volem donar
resposta a algunes de les moltes preguntes que genera la fibromiàlgia, hem
volgut utilitzar un llenguatge fàcil, senzill d’entendre, amb l’objectiu de
donar a conèixer tot allò que pot ser necessari per a conviure i adaptar-se a
la malaltia”, explica Lluís Rosselló. “La fibromiàlgia és una malaltia crònica
molt freqüent, que afecta sobretot a dones de mitjana edat, amb molta
repercussió sobre la salut, el benestar i qualitat de vida de qui la pateix, ja
que genera en moltes ocasions problemes personals, familiars, socials, laborals
i econòmics”, afegeix.
La iniciativa de publicar la guia Conviure amb la fibromiàlgia ha comptat
amb la col·laboració de Fibrolleida, la Universitat de Lleida (UdL), l’Institut
de Recerca Biomèdica IRBLleida, el Consell Català de l’Esport i els serveis de
Psiquiatria, Psicologia, Rehabilitació i Fisioteràpia, Infermeria i Unitat de
Tabaquisme de l’Hospital Universitari Santa Maria.
Fibromiàlgia
La
fibromiàlgia és una malaltia crònica caracteritzada per dolor musculesquelètic
generalitzat, amb una intensa hipersensibilitat a molts punts del cos sense
alteracions orgàniques demostrables. Està considerada com a malaltia per
l’Organització Mundial de la Salut (OMS) des de l’any 1992. Afecta a entre el 2
i el 5% de la població general, deu vegades més a les dones que als homes,
entre els 20 i 50 anys d’edat. Forma part dels Síndromes de Sensibilització
Central, juntament amb el Síndrome de Fatiga Crònica, la Sensibilitat Química
Múltiple o la Hipersensibilitat Electromagnètica, entre altres.