Inicio Blog Página 32

ALIMENTACIÓN Y PESO SALUDABLE

0

Estrenamos año con buenas intenciones. Queda atrás un complicado 2020, afrontando, con responsabilidad, esperanza, ilusión y buenos propósitos, un nuevo año.

Corren nuevos tiempos.

Cuidarnos, valorarnos, aprender a querernos más, de manera especial, más que nunca.

Cultivar nuestro interior, vivir acorde con nuestros valores, retomar hábitos saludables y tener un bienestar como aspiración Universal del ser humano.

Nuevos hábitos para este año que comienza. La alimentación es el pilar de nuestra salud y el peso es nuestro resultado.

Alimentarse bien, significa el proceso que va desde la adquisición del producto alimentario hasta su ingesta. Mientras que, la nutrición es el proceso que comprende la digestión y absorción de sustancias. Un requerimiento nutricional, acorde a nuestras necesidades físicas ofrece conseguir un buen desarrollo, una buena longevidad, menor morbilidad y un peso saludable.

Por tanto, un aporte óptimo de nutrientes esenciales, mantiene nuestro equilibrio interno, para nutrirnos, aumentar nuestras defensas y nuestro sistema inmunitario protegiéndonos en la prevención de enfermedades cardiovasculares y enfermedades metabólicas, principalmente.

Los excesos calóricos en la ingesta contribuyen a un sobrepeso. La sobrealimentación unida a la genética, la bioquímica hormonal, los componentes psicosociales, y la falta de ejercicio, intervienen en esa explosiva combinación, de manera global, en producir un aumento de peso.

En consulta, se define un peso normal mediante el índice de masa corporal (IMC), relacionando el peso y la talla, como también es importante la valoración del perímetro de cadera, perímetro de cintura (valoración de la distribución de grasa acentuada en el tronco), perímetro de tríceps, pliegues cutáneos, composición corporal, alteraciones hormonales, etc. son algunas de las pruebas realizadas para detectar el sobrepeso, así como valoración de otros parámetros analíticos y bioquímicos.

Posibles consecuencias del aumento de peso:

– Hipertrigliceridemia                                            – Tromboembolismo

– Diabetes mellitus tipo II                                     – Hígado graso

– Síndrome metabólico                                        – Cardiopatía coronaria

– Hiperuricemia (aumento del ácido úrico)      – Síndrome lumbares

– Cálculos biliares de colesterol                         – Apnea del sueño

– Hipertensión arterial                                            – Enfermedades vasculares

– Artrosis                                                               – Reducción de movilidad

– Enfermedades y alteraciones respiratorias

– Problemas psicosociales

-Además, la obesidad, se asocia a muchos tipos de cánceres (gastrointestinal, colorrectal, biliopancreático, de útero, de mama y de próstata)

Es importante adquirir unos hábitos saludables adecuados a las necesidades energéticas de cada persona.

Evitar la ingesta de alimentos muy grasos (comida preparada y comida rápida), evitando los fritos, rebozados y salsas. Modificar los métodos de cocción siendo más saludables: al vapor, hervidos, a la plancha y al horno.

Respetar horarios de comida. Comer despacio, disponemos de mecanismos de saciedad (cuando comemos se producen una serie de péptidos a nivel intestinal que viajan al cerebro y ordenan dejar de comer), por este motivo es tan importante comer pausadamente y masticar bien, además de facilitar la digestión.

 Evitar grasas de origen animal, moderar el consumo de carnes rojas y aumentar en nuestra alimentación pescado y carne magra de pollo y pavo principalmente. Los lácteos deberán ser desnatados.

Especial cuidado con alimentos light (que sean bajos en calorías, no significa que no tengan calorías).

Importante los alimentos ricos en omega 3 y omega 6 que son necesarios para la acción protectora cardiovascular, así como también su consumo es imprescindible durante el embarazo, la lactancia y la niñez. Principalmente se encuentran en los pescados azules (sardina, atún, salmón, etc.), en frutos secos (nueces, avellanas, almendras) y en el aceite de chía, principal fuente vegetal más rica en omega 3.

Beber agua (de litro y medio a dos litros preferentemente) ayuda a eliminar toxinas y a depurarnos; mediante agua, infusiones y sopas.

Evitar alcohol y refrescos azucarados por su alto contenido calórico. Recordar que mínimas cantidades de alcohol aumenta el nivel de colesterol LDL.

Restringir la sal máximo 4 miligramos por día, que hace aumentar la tensión arterial y comprometer enfermedades cardiovasculares.

Disminuir el consumo de azúcar refinado presente en refrescos, bollería, harinas refinadas que aumenta de manera rápida los niveles de glucosa en sangre, obligando a producir insulina rápidamente, aumenta la energía rápida por lo que en poco tiempo volveremos a tener hambre.

Sin embargo, alimentos que contienen fibra (pan, arroz integral, verduras, frutas, etc.) suministran energía lenta, es más saciante y más saludable.

No olvidemos lo importante que es el consumo de antioxidantes provenientes de nutrientes de alta calidad como legumbres, cereales integrales, verduras, frutas, ricas en vitaminas (A, B, C, betacarotenos y Vitamina E), oligoelementos y minerales (semillas de lino, chía, sésamo etc.) que intervienen en procesos metabólicos nutricionales celulares.

Evitar las dietas restrictivas, cada persona necesita una dieta personalizada, acorde a su gasto calórico y a sus preferencias alimentarias. Y si es necesario, seguir recomendaciones por profesionales.

Reducir el aporte de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos insaturados simples (grasas animales) que hace aumentar las reservas de grasa y tener mayor resistencia a la insulina.

Es aconsejable la actividad física (diaria de 30-60 minutos, 2 o 3 veces por semana) porque aumenta la sensibilidad a la insulina y reduce la concentración de colesterol malo LDL. Practicar ejercicio físico moderado y regular (caminar, subir y bajar escaleras) adaptado a la edad, a la condición de salud, que le guste y pueda disfrutar.

Estos cambios en la alimentación mejoran la salud no solo para perder peso sino también para prevenir enfermedades como la obesidad, enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus tipo II, y enfermedades cardiovasculares, así como contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo, autoestima, y calidad del sueño.

Inculcar el hábito diario de tomarnos un tiempo para comer de manera consciente, preparar nuestro menú diario, que no sea una obsesión ni preocupación, pero si ordenar menús (si se improvisa, se consume el doble de calorías), y recordar mentalmente lo que se está comiendo.

Es interesante llevar un registro exacto de nuestro comportamiento alimenticio tanto en cantidad como en calidad.

Aprender a reconocer los estados emocionales / sociales que provocan un aumento en la ingesta de alimentos. Inspeccionar nuestra manera de relacionarnos con la comida o hambre emocional (escoger alimentos, cocinarlos y comerlos con atención plena).

Para terminar, la motivación y las metas deben responder a una necesidad realmente propia. Superarse un poquito más.

«Invisalign First, l’ortodòncia còmoda i efectiva per als més petits»

0

Mares i pares es pregunten sovint quina és l’edat indicada per a l’ortodòncia dels seus fills o quin és el tractament més adequat. La Dra. Enriqueta Pérez, ortodontista i odontopediatra de la clínica dental lleidatana Ilerdent i especialista en tècnica Invisalign® categoria Diamond II, ens ho explica.

A partir de quina edat es recomana l’ortodòncia infantil?
Al voltant dels 6 anys recomanem el primer control amb l’odontopediatra i, si ho creiem convenient, remeten el nen a l´Ortodontista. És el cas dels nens i nenes que necessiten algun tipus de correcció o suport, tot i que en alguns casos molt concrets s’ha d’intervenir abans o buscar alternatives. És per això que recomano a totes les mares i pares que, davant de qualsevol molèstia o anomalia, no dubtin a concertar hora amb l’odontopediatra per molt petit que sigui el seu fill.

Tenint en compte que la dentició definitiva es consolida als 12 anys, quins beneficis té avançar l’edat de tractament dels infants?
Una ortodòncia a temps és la millor manera d’evitar «mals majors» i que el problema empitjori amb el temps, per no haver estat tractat.
En una primera fase, entre els 6 i els 10 anys aproximadament, l’ortodòncia infantil ens permet guiar el creixement dels ossos facials i de la mandíbula, proporcionant l’espai adequat per a les dents permanents que estan sortint.
Posteriorment, entre els 10 i els 12 anys, quan han sortit les dents permanents i si convé, desenvolupem un segon pla de tractament perquè aquestes dents assoleixin la posició definitiva.

Com incideix en la comoditat i la salut dels infants l’ortodòncia?
Tenim la imatge dels nens i nenes amb «ferros» (brackets metàl·lics) a les dents o les temudes ferides (nafres); però l’ortodòncia infantil no té perquè ser incòmoda ni invasiva perquè podem optar per tractaments com la INVISALIGN® FIRST, dissenyat específicament per als més petits.
Aquest sistema d’ortodòncia invisible permet tractar una àmplia gamma de problemes de redreçament de dents en nens en creixement, des de simples fins a complexos, incloent-hi l’amuntegament, l’espaiat i els arcs dentals estrets.
A més, és molt còmode perquè es pot treure per fer la higiene, cosa que facilita el raspallat i el fil dental per als nens en creixement.
Per últim, destacar que el component estètic que aporta l’alineador, completament transparent, afavoreix la seguretat dels nens i nenes que duen la INVISALIGN® FIRST que no veuen alterada la seva imatge personal, en unes edats en què els canvis físics poden influir notablement en el seu estat emocional.

Com sabem que el nostre fill o filla, necessita visitar l’ortodontista?
Com a pares cal observar si al nostre fill li costa mastegar o refereix algun dolor facial, cervical o d’esquena, malalties molt relacionades amb l’alineació mandibular.
Hi ha actes reflexes com mossegar-se les ungles o el llavi que també poden ser indicadors que alguna cosa no encaixa bé en la cavitat bucal.
La respiració nocturna, dormir amb la boca oberta o emetre sorolls, és també un altre símptoma de possibles problemes.
Molts d’aquests símptomes van associats a un recanvi dental anormal (endarrerit o avançat) per a la seva edat.

A Ilerdent oferiu la Primera Visita Gratuïta. Per què?
Perquè pensem que la salut dental parteix sempre d’un bon diagnòstic, per això és molt important que davant de qualsevol dels símptomes abans esmentats, el nen o nena pugui ser avaluat per un especialista. L’odontopediatria és per a molts pares i mares, un camp encara desconegut, però igual que des del minut 1 del seu naixement busquen l’acompanyament d’un pediatre, en el dentista «infantil» (odontopediatra), trobaran un aliat perquè els seus fills creixin amb una boca saludable.


L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova estrena la planta sisena sud renovada

0

L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova disposa d’un nou espai d’hospitalització a la sisena planta sud, un cop finalitzades les obres que han renovat completament aquest espai del servei de Cardiologia. Les noves instal·lacions, ja preparades per començar a rebre els primers pacients, compten amb 14 habitacions que poden acollir 28 llits d’hospitalització de pacients semicrítics o 12 llits d’UCI, en funció de les necessitats generades per la pandèmia de la Covid-19.

El nou espai està equipat amb l’última tecnologia en gestió de gasos i climatització, de manera que cada habitació compta amb un sistema de pressió positiva o negativa independent, per poder fer un correcte aïllament de pacients en cas de necessitat. Les noves habitacions també disposen del programari informàtic de gestió de pacients que s’utilitza a les unitats de cures intensives i més infraestructura per connectar equips mèdics que les habitacions convencionals.

El gerent de l’ICS Lleida, Alt Pirineu i Aran i Gestió de Serveis Sanitaris, Ramon Sentís, ha afirmat que les noves instal·lacions “són un coixí important que no vam tenir durant les onades del juliol i l’octubre, quan vam haver d’ocupar amb pacients Covid espais de reanimació a l’àrea quirúrgica”.

Amb aquestes noves instal·lacions, la capacitat de l’UCI de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova es veu reforçada, per si és necessari ampliar-la en funció de l’evolució de la pandèmia.

Look comfy

0

Ya hace un tiempo, el concepto comfy (“cómodo” en inglés) se ha apropiado de nuestro armario debido a las circunstancias, y aún tomará más protagonismo en 2021. La tendencia deportiva y de prendas de punto ya venía pisando fuerte. La pandemia y sus normas nos han hecho pasar más tiempo que nunca en casa y apreciar ese homewear al que antes apenas prestábamos atención.

En esta época de rebajas, aprovecha para renovar los pijamas, ya que en el mercado se ofrece más que nunca una gama extensa de modelos que dan diversión, color y confort a estar en casa. Benefíciate también de las mejores prendas cómodas para quedarte en casa teletrabajando, o simplemente compartiendo con los tuyos, pero sobre todo, sintiéndote a gusto. Ahora no vale pasar el día con las prendas viejas o descoordinadas, aquellas más desgastadas a las que les otorgábamos un valor sentimental. Buscamos conjuntos holgados y con estilo, de tejidos de calidad, gustosos y calentitos para el invierno. Rebecas, ponchos, jerséis y pantalones para crear un look de estar por casa con un toque de moda y tendencia.

Al estilo glamuroso y renovado de estar por casa se le suma un “street style” que sigue la misma línea: el “comfy” ahora es tendencia en las calles.

Tops deportivos, joggers, sudaderas o jerséis de punto y calzado sport están entre los estilismos más buscados. Si eres de las que pasan mucho frío, lo tienes solucionado: las botas après-ski te harán llegar a la cima de lo más fashion, y los abrigos acolchados y con plumas triunfan en todas sus versiones: a todo color, estampados o lisos y XL.

Combina tus sudaderas con pantalones masculinos y anchos y acompaña tu look con un toque sofisticado: bolsos clásicos con maxicadenas o, si te atreves y desafías al frío, ponte unos salones embellecidos a base de lazos, toques glitter o incluso perlas. Los talones de vértigo son algunos diseños icónicos para muchas top models. ¿Te atreves? Cuídate si vives en lugares en los que las temperaturas descienden mucho, y no te recomendamos este calzado si la nieve ha dejado huella estos días crudos de frío intenso.

Trucos de belleza caseros que sí funcionan

0

Aquí tienes algunos tips que han usado muchísimas mujeres a lo largo de la historia y que ha quedado demostrado que son efectivos.

A veces nos volvemos locas buscando y comprando productos carísimos y esperando que sean maravillosos para nuestro pelo o nuestra piel, y resulta que tenemos la solución sin salir de casa y al alcance de cualquier bolsillo.

Muchos de los mejores remedios caseros para problemas como la celulitis, las pestañas frágiles o las bolsas en los ojos se llevan usando desde hace generaciones, lo que nos da una garantía significativa.

Hemos estado rebuscando en la red para encontrar los tips de algunas famosas e indagando en el savoir-faire de nuestras madres y abuelas y tenemos algunos consejos clave para eliminar, de una vez por todas, los problemas beauty que nos traen de cabeza y que se adaptan a nuestra economía.

El poder del aguacate

Muchas tops utilizan este alimento para que su pelo esté radiante, y lo cierto es que este truco tiene base científica, ya que el aceite de aguacate, junto con el de coco, son los únicos capaces de profundizar de forma efectiva en la fibra capilar y repararla. La forma más práctica para conseguir el efecto deseado es triturarlo y mezclarlo con el acondicionador para preparar así una mascarilla casera muy potente.

El exfoliante más deseado

Puedes hacerlo tú misma. Solo tienes que mezclar tres cucharadas soperas de miel con una de azúcar moreno. Remueve bien y frota tu cuerpo con esta mezcla. Después, aclara bajo la ducha. Notarás tu piel mucho más suave y su efecto es totalmente reparador.

Hidratante para pestañas

Uno de los trucos caseros que resuelve el problema de las pestañas frágiles es la aplicación de vaselina neutra. Algunas mujeres incluso cambian de vez en cuando la máscara de pestañas por este producto para no castigarlas con tanto maquillaje. Si deseas que el efecto sea aún más formidable, puedes emplear la vaselina antes de acostarte para que trabaje durante tu descanso.

Temple y equilibrio

0

No es la primera vez que hablo en mis artículos del equilibrio, y seguramente no será la última. He querido esta vez añadir la palabra temple junto con equilibrio porque creo que le da un significado más profundo. Hay momentos en la vida en los que hay que equilibrarse o hacer equilibrios para vivirla. Tal vez estos momentos que vivimos tan inciertos, con esta pandemia, sea una de las veces que más tengamos la necesidad de equilibrar nuestra vida. Laboralmente muchos empresarios y autónomos lo están pasando mal, al igual que los empleados. Buscar el equilibrio y la calma es necesario. Muchos añoran ahora la rutina aburrida que antes tenían. La palabra clave hoy es temple. Suceda lo que suceda, no solo tenemos que hacer equilibrios, sino que debemos tener templanza. La calma suficiente y la confianza para saber que todo esto pasará. Certidumbre, presunción y ánimo de que volveremos a estar como queremos estar. Puede que para volver a estar bien finalmente el camino sea diferente al inicial. Si bien el camino es importante, no hay que olvidar el objetivo. Y este es estar bien, volver al equilibrio. Si después de todo esto conseguimos volver a estar bien, no importa si el camino ha sido el mismo o tuvo que cambiar. La templanza, por tanto, ha de ser nuestra guía. La que nos alerta y nos mantiene tranquilos a la vez, para saber ver y decidir cuándo una oportunidad es real. Volvamos a creer en nosotros y en nuestras posibilidades. Visualicemos este año como aquel en el que volveremos a estar equilibrados y sintamos nuestra fuerza interior. No digo que sea fácil, digo que valdrá la pena.

El impacto de la Covid-19 en el comercio local

Los negocios locales son los auténticos revitalizadores de las ciudades aunque los datos que tenemos en la actualidad no son muy favorables. Se calcula que la cuarta parte de las tiendas y comercio de barrio se verán obligados a cerrar por el impacto de la Covid-19.

Las maneras de consumir están cambiando muy rápido y el comercio electrónico es una gran amenaza para todo el tejido empresarial local. Las ayudas del gobierno resultan claramente insuficientes y auguran una agonía lenta y dolorosa para los comercios que no tengan salida electrónica de sus productos.

El teletrabajo y la caída en picado del turismo tanto interior como exterior está dejando sin opciones a los pequeños comerciantes que sustentan su negocio en un modelo tradicional.

Renovarse o morir

Tener una página web ofreciendo servicios y mostrando sus productos juntamente con ser activo en perfiles de redes sociales parece ser que es la clave para no morir en estos tiempos tan difíciles. Si se tiene la oportunidad de reciclarse en un modelo de negocio online o de movilidad sostenible (bicicletas, patinetes, etc.), la alimentación o la tecnología parece ser el secreto del éxito en un futuro próximo.

La protección, nuestra mejor aliada

Nuestro hogar es muy importante y vale la pena protegerlo de la ocupación ilegal y los robos. Elementos de protección como las alarmas y puertas blindadas o acorazadas nos dan una seguridad extra en nuestro hogar para vivir más tranquilos.

Durante este año 2020, Cataluña ha registrado el 50% de las denuncias de toda España respecto a la ocupación ilegal. Esto supone que en Cataluña se ocupan unos 600 hogares al mes aproximadamente. Es una seis veces mayor que la ocupación ilegal en la Comunidad de Madrid. No cabe duda que es un problema en auge dada la situación sanitaria y económica que estamos viviendo y vale la pena invertir en seguridad.

Las puertas blindadas de grado 4 o las acorazadas actualmente gozan de un grado de protección mucho mayor que una puerta convencional. Esta tipología de puertas, cuentan con la mayor tecnología para proteger tu hogar. Las puertas con cerradura de borjas anti bumping, anti rotura y anti palanca entre otras opciones, son las más demandadas por alguien que ha sufrido una ocupación ilegal o un robo, o simplemente quiere estar bien protegido.

Los intrusos que quieren allanar u ocupar tu hogar, si tardan más de 5 minutos en realizar la apertura de tu puerta, normalmente desisten de su intento y se van a otro hogar con más facilidades. Es una protección altamente recomendable.

En Servipuertas, su seguridad es nuestro objetivo. Y estamos comprometidos en proteger su vivienda.
Con 25 años de experiencia, ponemos solución a esta preocupante situación y desde Servipuertas.es, le ayudamos a prevenir de manera eficaz, ofreciendo protección inmediata. Rápida instalación con la seguridad necesaria. Realizamos el suministro e instalación de puertas blindadas y acorazadas del grado de seguridad que usted requiera, trabajando con marcas líderes de nuestro país. Nos acercamos a su vivienda y presupuestamos gratuitamente sin compromiso. Reforzamos su puerta con sistemas de seguridad garantizados, con cerraduras convencionales o electrónicas y sistemas de bloqueos para ventanas y rejas. Garantizando siempre la calidad del servicio.
Una protección altamente recomendable.
Andrea Murúa.
Responsable Servipuertas.

Rosco de nata

0

La comida invernal es conocida por ser laboriosa, pero este postre es tan fácil como dar forma a la masa, hornear y rellenar. Porque lo importante es pasar tiempo con nuestros seres queridos, no en la cocina.

Ingredientes:

2 hojas de hojaldre
Almendras
Nata para montar (1 brick)
1 cuchara de azúcar
Azúcar en polvo
1 huevo

Receta:
1. Pon una capa de hojaldre encima de la otra, pero sin hace fuerza para que no se aplaste. Con la ayuda de un plato pequeño y un cuchillo afilado, haz el agujero del medio para crear así la forma de donut.
2. Unta el huevo en la capa superior del hojaldre.
3. Decora la masa de hojaldre con las almendras, unas apedazadas y otras enteras.
4. Hornea a 180 °C durante aproximadamente 25 minutos, hasta que la masa haya crecido y esté dorada.
5. ¡Empieza a montar la nata! Es fundamental que tanto la nata como los utensilios estén bien fríos. Agita bien el brick de nata antes de abrirlo y vierte todo el contenido en el cuenco. Empieza a batir a velocidad medio-alta hasta que esté espumoso. Añade el azúcar y acaba de batir.
6. Corta el rosco por la mitad, horizontal.
7. Pon la nata montada en la capa inferior del hojaldre. Cúbrela con la capa superior de hojaldre.
8. Finaliza decorando el rosco relleno de nata con azúcar en polvo.

Fumet” de pescado

0

El mejor fumet para tu sopa de pescado

En esta época del año, lo que más consumimos son caldos y marisco. Y es por ello que el plato principal para este mes es mi querido fumet, con el que después vosotros disfrutaréis de la mejor sopa de pescado que nunca antes hayáis probado.

Ingredientes:
1 zanahoria grande
1 puerro (parte blanca)
2 dientes de ajo
5 cabezas de gambas
1 cabeza de merluza
Huesos de merluza (de dos rodajas)
Espinazo de merluza
10 gambas blancas o de Huelva
2 grandes pizcas de sal
2 litros de agua
2 cucharaditas de salsa de tomate frito
Patas de 3 sepias
2 hojas de laurel
Azafrán (1 sobre)

Receta para hacer este delicioso fumet:
1) En una olla con aceite caliente, pon en trozos grandes una zanahoria pelada, el puerro y los dientes de ajo pelados.
2) Cuando empiecen a estar sellados, añade las cabezas de los gambones. Remueve.
3) Añade la cabeza de la merluza, los huesos y el espinazo.
4) Vierte 2 litros de agua e incorpora el resto de ingredientes.
5) Deja hervir durante 1 hora. Finalmente, rectifica de sal si es necesario.

¡Ya tienes el fumet para hacer tu sopa! Deshazte de los ingredientes que no te gusten, añade los fideos finos para sopas, vuelve a hervir y disfruta del sabor a mar más invernal.