Inicio Blog Página 10

Compte: jugar amb la pilota de tenis pot causar danys al gos

És habitual veure en un parc a persones jugar amb el gos fent ús d’una pilota de tenis. Un gest freqüent, però que pot comportar alguns danys per a la mascota. Per què?

El problema principal està en la pelussa groga o groga-verdosa que solen deixar anar aquest tipus de productes. Cal no oblidar que els gossos tendeixen a subjectar-la o agafar-la amb la boca, per la qual cosa aquesta pelussa podria quedar-se en les seves dents i actuar com una fina escata en l’esmalt de la seva dentadura.

D’aquesta manera, aquesta pelussa groga podria anar desgastant les seves dents, però també podria acumular-se en la seva dentadura i anar passant a l’apartat digestiu, quedant acumulada en el seu intestí.

Un altre dels riscos està en la resta de materials que s’empren com, per exemple, el plàstic. Cal no oblidar que els gossos mosseguen la pilota i, en conseqüència, poden desprendre’s trossos que acabin en la seva gola. De fet, no és rar que s’acumulin en la seva part posterior, podent arribar a bloquejar les vies respiratòries.

És més, aquests trossos de plàstic o goma igualment podrien acabar en el tracte intestinal del gos i produir-li embús, cosa que podria acabar amb una intervenció quirúrgica d’emergència. Davant aquesta situació, els veterinaris recomanen que s’usin joguines especialitzades per a gossos amb la finalitat de jugar amb les mascotes amb total seguretat.

Vacances a un hotel o a un apartament?

Triar entre una opció o una altra dependrà bàsicament d’una banda de la capacitat adquisitiva i per un altre d’amb qui comparteixis el viatge. Si per exemple el viatge el realitza un grup d’amics, pot ser més còmode triar un apartament, ja que permet compartir més hores i moments de tertúlia. També pot resultar l’opció aconsellable si viatges amb bebès, perquè es fa més fàcil tant la preparació dels biberons com guardar i ordenar tots els accessoris que porten amb si els nens, com és el cas del carret. Totes dues opcions tenen els seus avantatges i els seus inconvenients i s’han de valorar bé abans de reservar un allotjament o un altre.

Hotel

– Es canvien llençols i tovalloles diàriament.
– Solen tenir més accessoris en el bany com gel, xampú i fins a l’assecador, la qual cosa estalvia espai en la maleta.
– No has de fer absolutament res: ni llits, ni cuinar, ni netejar.
– Tens una persona a recepció les 24 hores del dia per si tens dubtes o sorgeix algun inconvenient durant l’estància.
– En el mateix hotel et donaran informació turística i t’aconsellaran de com desplaçar-te de la manera més efectiva, així com de llocs on menjar. També solen organitzar excursions i visites guiades.
– La majoria sol comptar en les seves instal·lacions amb piscina, terrassa, bar, així com serveis de bugaderia, gimnàs, etc.
– Solen tenir un programa d’activitats d’oci com balls, espectacles, jocs i concursos, cinema, animació… perquè tant grans com petits gaudeixin al màxim de la seva estada.
– Disposen en general de pàrquing (gratuït o no) en el mateix edifici.

Apartament

Disposes de nevera per a poder tenir begudes fresques, aliments o medicaments.
Les netejadores no han d’entrar a la teva habitació, aspecte que suposa un problema per a persones més receloses que no volen deixar coses personals sense vigilància. Per tant, en aquest sentit proporciona una major intimitat.
Pots tenir visites.
– És el més semblant a sentir-se com a casa.
– No tens problemes amb els sorolls dels altres hostes.
– Permet a un grup ampli estar sota el mateix sostre.
Pots cuinar tu mateix el que més t’agradi i a qualsevol hora, evitant haver de sortir a buscar restaurant (si no tens pensió completa), per la qual cosa a la llarga sol resultar molt més econòmic.
Major llibertat d’horaris.
– Sol sortir més econòmic, sobretot, si es tracta d’una família nombrosa o d’un grup ampli.
Pots disposar també de piscina, pistes de tenis, pàrquing, terrassa àmplia i barbacoa si així ho esculls.
– Encara que les mascotes estan prohibides en gran part dels allotjaments, siguin del tipus que siguin, és més fàcil trobar un apartament a on es permetin, que no en un hotel. Són moltes les variables a tenir en compte depenent de la tipologia de família que som, del nostre pressupost i dels nostres gustos personals.

Revisions de manteniment del vehicle, cada quant fer-les

El pas del temps i l’ús, fan que les diferents peces i components de l’automòbil es desgastin i perdin la seva eficàcia, per la qual cosa es fa tan necessari tenir les revisions actualitzades. I encara que la seguretat és el motiu més important, no és l’únic, ja que mantenir adequadament el cotxe pot suposar-nos a més, un estalvi considerable de diners en evitar-nos avaries molt més costoses.
La periodicitat de les revisions dependrà de diversos factors, com la marca i model del vehicle, antiguitat d’aquest, la freqüència de l’ús o fins i tot la nostra manera de conduir, però de manera generalitzada, aquests vindrien a ser els terminis aproximats per a assegurar-nos unes condicions òptimes:

– La primera revisió (si el vehicle és nou) als 15.000 km o a l’any a comptar des de la compra (al que s’arribi abans). El manteniment consisteix, a més d’una revisió bàsica (mirar l’estat dels frens, els pneumàtics i les llums, canvi de filtres (oli, aire i pol·len) i canvi de líquids), en comprovar que tot funciona de manera correcta.

– La segona revisió arriba sobre els 30000 km. A més de tot l’anterior, es revisaran els sistemes de seguretat.

– A partir d’aquí, cada 15000 km sempre és necessari canviar l’oli i els filtres, així com revisar l’estat de les pastilles i els pneumàtics.

– Cada 60.000 km es recomana revisar i, si escau, substituir la corretja de distribució i el líquid de frens. La corretja, almenys, com a màxim als 100.000 km. El catalitzador és una altra peça que sol canviar-se quan s’aconsegueix aquesta xifra de 60.000 km.

– Cada 40.000 km el filtre de combustible.

– Cada 25.000 km aproximadament, l’amortidor.

– El canvi de pneumàtics ha de realitzar-se sempre que estiguin desgastats o presentin algun tall o defecte.

Encara que com hem dit aquestes són dates orientatives, sempre s’han de seguir les instruccions de cada fabricant. És important també, en el cas que el cotxe sigui nou, respectar al màxim els terminis per a evitar perdre la garantia que ofereix la marca.
Per últim cal saber, que les revisions no han de passar-se obligatòriament en un taller oficial, sinó que poden fer-se en qualsevol altre taller sempre que aquest estigui autoritzat i respecti les garanties del fabricant i compti amb professionals qualificats per a evitar problemes posteriors.

Google amplía el requisito de verificación para los anuncios de finanzas

Google ha empezado a tomar medidas contra el fraude financiero en los anuncios, ampliando su programa de verificación a más países Actualmente, Google está ampliando su programa de verificación de anuncios financieros, que requerirá a los anunciantes de más países que demuestren que están autorizados para promocionar servicios financieros. La comprobación añade una capa adicional de protección contra el fraude financiero, para garantizar que no se hagan estafas cuando se haga clic en los anuncios de búsqueda. Este programa ya estaba en marcha y es que Google lo desarrollo por primera vez en el Reino Unido en septiembre de 2021, lo que supuestamente ha provocado un notable descenso de los anuncios que promocionan servicios fraudulentos.
Tras el éxito después del lanzamiento en el Reino Unido, Google está ampliando el programa de verificación a otros países, empezando por Australia, Singapur y Taiwán.

¿Qué significa este nuevo programa para los anunciantes?
Los anunciantes de los mercados mencionados (Australia, Singapur y Taiwán), tendrán que trascurrir por dos pasos adicionales antes de publicar anuncios que promuevan servicios financieros. Estos pasos consistirán en demostrar que están autorizados por su respectivo regulador de servicios financieros y completar el programa de verificación de anunciantes de Google. La política entrará en vigor el próximo 30 de agosto, y los anunciantes pueden empezar a solicitar la verificación a finales de junio.
La verificación se completará después de dos meses, para evitar que se interrumpan las campañas publicitarias. No es un proceso rápido, por lo tanto, hazlo cuanto antes se pueda.
Los requisitos que tienes que tener para obtener esta verificación son:

-Responder a una serie de preguntas sobre su negocio.

-Verificar su identidad y los detalles de tus operaciones comerciales.

El proceso es lo suficientemente extenso como para que Google no espere que los anunciantes lo completen en una sola sesión. Después de iniciar el proceso de comprobación, tendrás 30 días para completarlo.
Los anunciantes que no hayan completado el nuevo proceso de verificación antes del 30 de agosto no podrán promocionar servicios financieros mediante los anuncios de Google.

Entrevista

0

Jordi, estamos encantados de poder entrevistarte.
Director Gerente de Opel
LLEIDAMOBIL
1.-Más de 25 años ya al frente de Opel LLEIDAMOBIL y todo lo que agrupa. ¿Qué puedes contarnos de este recorrido?
Buenas tardes, Joan, la verdad es que ha sido una experiencia apasionante desde el año 1996 en que constituimos la sociedad. Hemos tenido un camino de más de 25 años como bien dices, con “soles y sombras” como en todos los negocios, en los inicios fueron complicados, lógicamente, arrancar de  cero una empresa tiene sus dificultades, en su día, iniciamos este proyecto un equipo de 25 personas, llegando a las 50 que prácticamente llegamos un poco en las épocas de más actividad del sector. Como te digo un proyecto muy ilusionante porque nos permitió un poco desarrollar ciertas áreas del negocio, además de la concesión, como son las actividades de carrocería, las actividades de vehículos de ocasión y  lógicamente los diferentes ámbitos del mercado de la automoción.
2.- No podemos dejar de preguntarte por la fórmula de tu éxito. Clientes fieles, clientes satisfechos que no solo repiten,sino que además aconsejan tus instalaciones.¿Dónde está el truco? El personal, el servicio, cuéntanos…
Yo siempre digo que al final el principal activo de LLEIDAMOBIL es un capital humano, sin ninguna duda, creo que en cualquier empresa el factor humano es clave, determinante y es diferenciador, con lo cual yo creo que el equipo para mí es lo que lleva a LLEIDAMOBIL nos ha permitido llegar donde hemos llegado. Los clientes están, yo creo que muy satisfechos, somos unos fieles convencidos de que la calidad, es lo que nos permite un poco tener clientes fieles en los buenos y no tan buenos momentos y esto creo que ha sido una de las claves, sin duda quizá la más importante, a partir de aquí somos un sector donde lógicamente, la estrategia en ciertos momentos es importante, creo que en su momento también hemos tomado decisiones muy acertadas y es lo que nos ha permitido, pues evidentemente llegar a donde estamos, a día de hoy.
3.- Opel LLEIDAMOBIL no únicamente es el concesionario de Opel, tienes muchos más servicios. Puedes ampliarnos un poco sobre todo lo que ofrecéis.
Sí. Como tu bien dices, somos concesionario Opel para Lleida y provincia, pero a pesar de todo ello hace ya, pues quizá veinte o más de veinte años constituimos AutoStar. AutoStar es otra actividad del negocio muy importante que es un concesionario de vehículos de multimarca que aunque opere bajo el Cif del propio concesionario, es una unidad de negocio absolutamente independiente que lo que estamos haciendo es gestionar todo lo que es el vehículo, ya no tan solo de la operación cambio, sino que compramos y vendemos muchísimos vehículos, yo no diría de ocasión, porque al final es un seminuevo que en muchísimos casos ofrece las mismas garantías que un vehículo nuevo. Ahí nos permite además de todo ello, pues llegar a clientes que no serian clientes Opel, pero si pueden ser clientes Volkswagen, BMW, Mercedes, Renault y cualquier otra marca de las que comercializamos. A partir de aquí otra cosa muy importante en LLEIDAMOBIL y otra pata estratégica fundamental es el “Centro de carrocería de LLEIDAMOBIL” que es otra unidad de negocio independiente exactamente igual que AutoStar, que en este caso lo que hace es tener acuerdos con prácticamente las principales compañías del sector y por nuestra ubicación estratégica en el código postal 25001 de Lleida poder dar servicio de carrocería a muchísimos clientes y tenemos una actividad muy fuerte en este sentido. Además del taller de mecánica, lógicamente junto con el departamento de recambios forman parte un poco de lo que sería el concepto  de concesionario. Aparte de este núcleo, además, pues tendríamos lo que es el tema de centro de carrocería, el tema de reparación de chapa y pintura, y AutoStar Lleida con el tema de los vehículos multimarca.
4.- El sector del motor está cambiando mucho. Tienes algún plan, oferta, o algo especial para estos momentos que se viven.
Si, la verdad es que tengo bastantes planes, lo que ocurre que quizá alguno de ellos permíteme, no te los puedo desvelar porque quizá no son planes para expresarlos en una entrevista. Pero si es cierto que ahora mismo estamos en una encrucijada importante con todo lo que es el tema de electrificación, todo lo que es el tema del vehículo compartido, quizá el negocio deriva mucho de lo que es el tema de servicios y tenemos alguna estrategia en este sentido. Quizá la más clara podría ser la de apostar algo más por una actividad que ya estamos desarrollando, que sería el tema de alquiler, pero con una serie de matices importantes.
5.- ¿Jordi, un alto cargo, exige un gran sacrificio familiar?
Yo diría que no, esto realmente es vocacional, siempre he dicho que me gusta mucho lo que hago, disfruto muchísimo con mi trabajo y quizá las insatisfacciones familiares que me pueda conllevar que, probablemente, si le preguntases a mi mujer la respuesta sería radicalmente distinta, pero la verdad es que para mí el sacrificio con gusto y con ilusión no es un problema.
6.- Sabemos que el lugar que ocupas es de responsabilidad, pero cuéntanos la anécdota que recuerdas más divertida que has vivido en el lugar de trabajo.
Hemos vivido bastantes, pero en concreto, yo quizá te diría que una de ellas es en las épocas que aún seguíamos haciendo presentaciones bastante multitudinarias. En ellas, teníamos señoras llevándose los centros de mesa para casa y en algún caso decirle ‘’señora, déjelo si no le importa, ya se lleva usted dos, déjeme el tercero que los tenemos de centro de mesa.’’
7.- Queremos saber más de ti. ¿Háblanos un poco sobre tus proyectos?
Ahora mismo soy una persona muy familiar, tengo 2 hijos adolescentes con 19 y 17 años,la verdad es que para mí la familia creo que es un poco el eje de cualquier persona. Si tu familia funciona yo entiendo que tú puedes estar centrado en tu trabajo, entonces ahora mismo quizá el principal proyecto que tengo es arrancar un poco la actividad profesional de mis hijos, acabarles de formar, que busquen un poco su espacio y lógicamente llevar a buen puerto a mi empresa que hoy por hoy no estaría nada fácil.
8.- Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de preguntarte: ¿qué haces para divertirte?

Yo ahora mismo aparte de que también quizá los años ya nos obligan un poco a tener que tener un poquito más de cura dela actividad física, me gusta muchísimo andar, de hecho yo me levanto todas las mañanas a las 6 de la mañana salgo a hacer 1 hora de actividad física antes de venir a trabajar y a partir de aquí me gusta mucho disfrutar de una buena película cuando tengo tiempo libre y por supuesto tengo una segunda residencia a la que me escapo siempre que puedo para disfrutar un poco de la playa y del clima de la costa tan fantástica que tenemos muy cerca de Lleida.
9.- Jordi Roig, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros te dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de nuestra REVISTA GLOBAL CLUB.
A vuestros lectores y a los clientes y futuros clientes de Lleidamobil lo que les diría seria como siempre confianza, que nos mantengan la confianza que nos han dado durante 25 años. Decirles que todo el equipo de LLEIDAMOBIL el cual tengo el placer de dirigir, que estamos un poco orientados a la satisfacción de los clientes y que haremos todo lo que esté en nuestra mano para seguir mejorando sus experiencias. Con lo cual creo que ahora mismo pedimos lo mismo de siempre, que nos den su confianza, con los 25 años que llevamos ya nos hemos hecho grandes como empresa y que podamos hacer 25 años más que sería lo deseable.

Entrevista realizada con grabadora
Transcripción de Jaume Sales

Entrevistamos a Pere Camprubí

0

Pere, estamos encantados de poder entrevistarte. Director gerente de Camerdata. Ingeniero de telecomunicación. Persona responsable, imaginativa, capaz y cumplidora.

1.- Por si algún alguien no lo sabe. ¿Explícanos qué es Camerdata y qué relación tiene con la Cámara de Comercio?

Sí, muchas gracias, Juan, lo mismo digo, un placer poder estar aquí con vosotros y compartir estos momentos con todos los lectores de vuestra revista. La verdad es que
imagino que algunos de vuestros lectores puede que no nos conozcan, ya que, aunque clave e importante por los datos e información que tenemos, no dejamos de ser una empresa de tamaño pequeño. Para explicar qué es Camerdata, podemos decir que fue creada en 1985 por las cámaras de comercio de España con el objetivo de ofrecer información de las empresas españolas, tanto financiera como comercial, a toda la sociedad, por lo que nuestra relación con las cámaras de comercio de España es que son nuestros propietarios/ accionistas y a la vez proveedores de datos. Nuestra base de datos de empresas se basa, principalmente, en el Fichero de Empresas Españolas procedente de las cámaras de comercio, por lo que hablamos de información fiable, legal y de calidad. El Fichero de Empresas Españolas es la base de datos que contiene información de la totalidad de empresas y autónomos que desarrollan su actividad en España. Desde nuestros inicios, trabajamos como proveedor de información empresarial ofreciendo un amplio abanico de bases de datos y servicios destinados a emprender acciones de marketing y comerciales: identificar a nuevos clientes, abrir nuevos mercados, conocer la competencia, estudiar el mercado…

2.- ¿Y para que utilizan vuestros clientes la información que les proporcionáis?

Nuestros clientes utilizan principalmente los datos que les proporcionamos para conseguir clientes nuevos y así incrementar sus ventas, y lo realizan mediante campañas de marketing y publicidad, impactando directamente en clientes potenciales que previamente hemos segmentado junto con ellos para aumentar la efectividad de la campaña, ya que buscamos directamente aquellas empresas que cumplen con los requisitos que definimos. En cualquier caso, en nuestra página web se pueden encontrar todas las maneras de ponerse en contacto con nosotros, para en el caso de que alguno de vuestros lectores tenga interés en conocer más sobre el tema, les podamos explicar todo lo que podemos hacer.

3.- Lo que dices es estupendo para las empresas. La pregunta es, ¿no hay inconveniente con la Ley de Protección de Datos?

La respuesta a esta pregunta es fácil: no hay ninguno. Uno de los puntos fuertes de Camerdata es la legalidad, la fiabilidad y nuestra seriedad como empresa, avalada por el entorno institucional del que formamos parte y por los más de 37 años que llevamos trabajando en este sector. Sí que es verdad que nuestro negocio está muy regulado, y así debe de ser para salvaguardar la privacidad de los datos de las personas que están incluidas en la base de datos que gestionamos. En este sentido, nos es de aplicación el Reglamento Europeo de Protección de Datos, también conocido como RGPD, en vigor desde el 25 de mayo de 2018; también la nueva LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales), que adapta el RGPD de la Unión Europea  al marco legal español, y en algunos casos la LSSI, que es la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico. En cualquier caso, pese a que no somos una consultora sobre aspectos legales, sí que podemos orientar a nuestros clientes sobre lo que se puede hacer y lo que no con cada tipo de datos. En definitiva, el mensaje que me gustaría transmitir es que cuando los datos se usan para los fines que están permitidos, entonces es completamente legal.

4.- Tengo entendido que además de las bases de datos, que es vuestro fuerte, tenéis muchos más servicios

Así es, aunque nuestro punto fuerte son las bases de datos de empresas y autónomos españoles, que nuestros clientes utilizan principalmente para ampliar su propia red de clientes y a la vez aumentar sus ventas, también contamos con una serie de servicios de valor añadido, como las bases de datos internacionales de empresas del resto del mundo; las de empresas de nueva creación; rankings y sectores empresariales; informes de empresas nacionales e internacionales; informes sectoriales y otros servicios personalizados amedida, como, por ejemplo, estudios de clientes potenciales; la concertación y agenda de visitas comerciales; estadísticas a medida; enriquecimiento de las bases de datos de nuestros clientes; cruce para filtrar y segmentar datos, o calificación y validación de datos. Como podéis ver, hacemos muchas otras cosas que pivotan alrededor de los datos.

5.- Pere, ¿un alto cargo exige un gran sacrificio familiar?

La verdad es que cualquier trabajo exige en cierto modo un sacrificio familiar, ya que siempre que dedicas horas a una actividad es en detrimento del tiempo que pasas con tu familia y seres queridos, y más en mi caso, que he sido recientemente padre por segunda vez de una preciosa niña. También es verdad que los trabajos de responsabilidad directiva se asocian a largas jornadas de dedicación. Lo que sí puedo decir es que una de las pocas cosas positivas que seguramente nos ha dejado la pandemia Covid-19, que parece que ya estamos dejando definitivamente atrás, es la posibilidad de teletrabajar, lo que nos ha permitido conciliar mejor la vida laboral con la familiar. Antes de la pandemia no pensábamos que estuviéramos listos para implantar el teletrabajo tal como hemos hecho, y una vez más la realidad nos enseña que debemos luchar contra nuestros prejuicios e ideas preestablecidas para conseguir organizaciones mejores y más eficientes.

6.- Hemos investigado un poco tu currículum y hemos descubierto que eres una persona comprometida y que sueles estar varios años en los lugares donde trabajas. ¿Qué crees que lleva a la estabilidad laboral de un directivo¿ Además, ¿se pueden aprender cosas nuevas en cada puesto de trabajo?

Sí, así es, durante mi trayectoria profesional siempre he estado un mínimo de cuatro años en cada empresa en la que he trabajado, y no ha sido una decisión premeditada, simplemente las cosas  han ido de este modo y ahora ya hace casi seis que estoy en Camerdata. Sí que pienso que para que una persona pueda dar lo mejor de sí en un trabajo directivo, tiene que pasar como mínimo entre seis meses y un año, que es el periodo de tiempo necesario para aprender cómo funcionan la cosas en cada organización, conocer en profundidad a las personas con las que te relacionas, aprender cómo funciona el mercado y los clientes a los que sirves y en qué aspecto les aportas valor de forma diferente a tu competencia. A partir de este periodo inicial es cuando uno puede tomar las mejores decisiones y con el tiempo intentar mejorar los aspectos que a uno le han encargado y cumplir con los objetivos marcados. Y sí, también estoy totalmente de acuerdo que lo que dices que en cada puesto de trabajo se pueden aprender cosas nuevas y enriquecedoras, que en el fondo le dan a uno una mejor y global visión de los negocios, que en cada empresa en la que he trabajado ha sido de un sector diferente, con lo que he tenido la oportunidad de entender cómo funciona, ver cuáles son sus aspectos claves y, por supuesto, conocer a un montón de gente con la que en gran medida mantengo relación.

7.- Sabemos que los lugares que has ocupado son de responsabilidad, pero cuéntanos la anécdota que recuerdas más divertida que has vivido en el puesto de trabajo.

La verdad es que en tantos años de trabajo han pasado muchas cosas y muchas anécdotas que contar, y las más divertidas suelen estar siempre relacionadas con actividades con clientes, ya sea durante la realización de ferias y eventos, en los que hablas con muchas personas distintas que te cuentan cosas a veces sorprendentes; en cenas y comidas de empresa y sus celebraciones posteriores, por ejemplo, donde el ambiente siempre es más relajado, o en reuniones con terceras empresas, donde pueden ocurrir situaciones imprevistas, malentendidos o incluso situaciones políticamente incorrectas. También cuando una viaja y utiliza transportes, como taxis o aviones, te hospedas en hoteles y vas a sitios, pasan cosas curiosas, pero como en la mayoría de ellas, siempre puede haber alguien que se sienta incómodo al dejarlo por escrito. Pero voy a comentar alguna de no tan alta intensidad, como, por ejemplo, cuando uno de mis jefes me pidió que para presentarnos a un concurso público, porque en la anterior ocasión había ganado una empresa presentando varios cofres repletos de documentación en papel, mostráramos un cofre más de los que dicha empresa entregó la anterior vez para ganarlo, y ya me ves a mi ingeniándomelas para rellenar cuatro cofres de tamaño considerable con todo tipo de manuales y normativa técnica que poco tenía que ver con la licitación en cuestión.

8.- Queremos saber más de ti. Háblanos un poco sobre tus proyectos. 

La verdad es que a nivel profesional tengo previsto continuar en Camerdata intentando lanzar nuevas líneas de negocio sobre las que todavía no puedo contar mucho para intentar diversificar el negocio y disminuir el riesgo de depender de un solo tipo de actividad, porque, aunque llevemos 37 años haciéndolo de forma satisfactoria, siempre es mejor saber hacer más cosas que una sola. Donde sí he tenido cambios importantes ha sido en mi vida privada, porque hace unas semanas mi mujer y yo hemos tenido a nuestra segunda hija. Ya tenemos una primera hija que acaba de cumplir 3 años y ahora con la segunda, la verdad es que no queda mucho tiempo para muchos más proyectos que intentar que crezcan felices y contentas.

9.- Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de preguntarte: ¿Qué haces para divertirte?

Claro, pienso que es importante pasarlo bien en esta vida para poder ser una persona equilibrada. Yo disfruto mucho saliendo a comer o a cenar con familia y amigos, y también haciendo actividades de fin de semana y viajando, porque me gusta conocer sitios nuevos con sus gentes y sus costumbres particulares. Los fines de semana que hay futbol, también me gusta ir al estadio a ver los partidos de mi equipo favorito. Intento practicar deporte y juego menos de lo que me gustaría a pádel, tenis y squash, y también salgo a correr por la playa porque vivo cerca, y voy al gimnasio. Como soy de la generación que creció viendo cómo empezaban a florecer la informática y los ordenadores, y por el hecho de ser ingeniero de telecomunicaciones, también me gusta jugar a algún que otro juego de estos; a la vez que ir al cine a ver una buena película, cosa que con mis hijas todavía no puedo hacer, aunque sí con mi mujer, siempre que los abuelos puedan hacer un rato de canguros, o ver una buena serie en las plataformas digitales que hoy tenemos tan a mano… Pero lo que hago más a menudo para divertirme es jugar con mis hijas.

10.- Pere Camprubí, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros, te dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de nuestra revista GLOBAL CLUB.

Muchas gracias, Juan, por esta entretenida entrevista. Claro que me gustaría animar a todos los lectores a que asistan a la próxima conferencia de negocios que impartirá Carlos Sobera en Barcelona, en la que nosotros también estaremos, para podernos conocer en persona y comentar cualquier aspecto relacionado con la generación de negocio, las ventas o el emprendimiento, y como no, escuchar las siempre interesantes y amenas vivencias que Carlos Sobera va a compartircon todos nosotros. Un afectuoso saludo y nos vemos pronto.

CUIDEMOS NUESTRA PIEL, PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL

0

Conocida como la estación del amor, el verano nos llega con más horas de sol, los días se alargan y la exposición al aire libre es mayor. Si bien es verdad que es importante cuidar nuestra piel durante todo el año, lo es más aún durante estos meses, en los que exponemos nuestra piel a mayor radiación solar. La piel es nuestra gran barrera protectora, el mayor órgano de nuestro cuerpo, con una extensión de 2 m2 que aísla a nuestro organismo de posibles factores externos dañinos (protección contra infecciones, traumatismos, etc.), además de mantener la integridad de muchos órganos y estructuras. La exposición solar puede resultar dañina, si no tomamos precauciones para proteger nuestra piel. La radiación que proviene del sol es la UV, o ultravioleta, que puede penetrar hasta las capas más profundas. Los rayos ultravioletas se dividen en tres grupos, según la cantidad de energía que transmiten: UVA, UVB y UVC. Los UVC son detenidos en la capa de ozono y no llegan a la tierra. Los UVB penetran hasta la capa más superficial de la piel, o epidermis, lo que hace que se active la melanina y se broncee la piel. Pueden ocasionar quemaduras solares. Los UVA penetran hasta la dermis, la capa profunda de la piel, lo que puede provocar arrugas en la piel y envejecimiento dérmico. Es necesario prevenir los daños que ocasionan las radiaciones ultravioletas del sol en cada etapa de la vida, puesto que “la piel tiene memoria”, se acumulan los daños y aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel en la edad adulta. En la infancia, se debe tener un especial cuidado y evitar la exposición al sol en los primeros meses. En los primeros años, hay que protegerlos con factor de máxima pantalla solar, y siempre vigilando las posibles reacciones al sol y a las cremas solares en la piel sensible de los bebés. En el embarazo, el estímulo hormonal puede suponer un mayor oscurecimiento de la piel en la cara y en la zona abdominal, por lo que se aconseja mayor refuerzo de protección. En todas las edades, es necesario el uso de protección solar con cremas de alto factor 50 para prevenir los daños de envejecimiento prematuro, quemaduras solares y posibles cánceres de piel (carcinoma, melanoma). Se aconseja aplicar las cremas de 20 a 30 minutos antes de la exposición para que penetre en la piel y repetirla cada 2 horas y después de cada baño, y protegernos con ropa adecuada y accesorios (en los ojos, puede provocarnos conjuntivitis actínica, lesiones en la retina, córnea pterigium y, a largo plazo, cataratas). Recordar evitar las horas centrales del día (entre las 10.00 y las 16.00 h), cuyas radiaciones son de máxima intensidad. Extremar las precauciones, si son días nublados, porque la filtración de radiación ultravioleta está presente igualmente. Tanto en la arena como en el agua o la nieve, aumenta la radiación. No utilizar perfumes ni cremas que contengan alcohol en su composición antes de la exposición solar, porque puede ocasionarnos manchas en la piel y reacciones alérgicas en la piel. Existen algunos medicamentos que producen fotosensibilidad en la piel y que al ser tomados se desaconseja totalmente la exposición solar (corticoides, antihistamínicos, tetraciclinas). Usar protección solar todo el año es muy recomendable para las zonas expuestas al aire libre (cara, manos y brazos, principalmente). Se aconseja evitar las lámparas de bronceado y camas solares, ya que emiten radiaciones UV, con el riesgo de producir daños en la piel. Revisar lunares y manchas que con anterioridad ya existían y los que aparecen de novo con especialistas dermatólogos es la mejor forma de prevenir y detectar lesiones cancerígenas. Los cánceres de piel se originan cuando se produce daño en su ADN y empiezan a crecer fuera de control y de manera desordenada. Los cánceres de piel de células basales y cáncer escamoso se asocian con la radiación UVB y UVA, y son los tipos de cáncer más comunes y con altas posibilidades de curación. El melanoma está asociado a muchos factores ambientales y genéticos:

– Antecedentes familiares de melanoma, como padre, hermano e hijo.

– Piel clara o fototipo de piel claro, porque se tiene menos melanina y menor protección a la radiación UV.

– Mayor exposición a luz ultravioleta, ya que predispone a padecer cánceres de piel, incluido el melanoma. La latitud, vivir más cerca del Ecuador y la altitud influyen en la absorción de más radiación solar.

– Antecedentes de quemaduras solares.

– Tener lunares: más de 50 comunes y lunares displásicos aumenta el riesgo de padecer melanoma.

– Xeroderma pigmentoso: con alto riesgo de padecer cánceres de piel y melanoma. Se trata de una enfermedad hereditaria sensible a los rayos UVA.

– Sistema inmunitario debilitado: puede producir mayor número de casos de cáncer de piel y melanoma.

Los dermatólogos han descrito la “regla del alfabeto ABCDE”:
A: por la asimetría, se refiere a la asimetría de la mitad del lunar.
B: por los bordes (irregulares y pocos definidos).
C: por su color (oscurecimiento, decoloración y diferentes tonalidades).
D: por diámetro (si se da aumento de su extensión y más de 6 milímetros aproximadamente, se considera sospechoso).
E: por elevación (sobreelevación de la lesión y evolución).
El autoexamen de nuestra piel es decisivo para prevenir la evolución de distintas lesiones. Ante cualquier sospecha, consultar inmediatamente con nuestro dermatólogo. Mejorar la alimentación, con el consumo de antioxidantes, de betacarotenos, alimentos ricos en vitamina A, vitamina E y vitamina C nos ayudan a tener una mejor respuesta inmunitaria y a mejorar nuestra piel. Cuidemos nuestra piel para cuidar nuestra salud.

Introducción al Shiatsu Netsu

0

El shiatsu, de origen japonés, suelen definirlo la mayoría de autores en función de su traducción. Así, el shiatsu se describiría como “una especie de masaje-manipulación mediante presiones” y el netsu, como “calor o calidez”. Si solo utilizáramos la traducción, este método vendría a definirse como una forma cálida de ejercer ciertas presiones sobre distintos puntos o partes del cuerpo. Sin embargo, esta definición no explica realmente la profundidad y sutileza de esta técnica. En primer lugar, es preciso comprender ciertas características del pensamiento clásico oriental que impregnan la forma de administrar esta técnica. Para empezar, dicha visión oriental fusiona filosofía, ética y misticismo de las corrientes de pensamiento de China y Japón, como el taoísmo, el confucionismo, el budismo y el sintoísmo. A modo de breve resumen, estas corrientes de pensamiento coinciden en algunas visiones: para ellas, el hombre no es algo aislable del entorno ni del universo, por lo que uno no puede trascender como individuo, sino como parte de un algo que le supera —familia, sociedad, naturaleza, cosmos…—, dado que la interacción de cualquier elemento influye en el resto. La visión oriental clásica desconfía profundamente de las palabras, que ve como la forma misma de separarse del resto mediante la creación de un discurso de autodefinición, y toda definición se convierte por sí misma en una delimitación. Esta idea de conjunto se mantiene consecuente en todos los hábitos, y cuando se estudia al sujeto, también es visto como un todo holístico, compuesto por estructuras físicas, funciones, emociones y energías. La salud es  entendida como un equilibrio dinámico entre fuerzas antagónicas y la enfermedad como síntoma de un desequilibrio multicausal de índole genética, psicológica, social y energética, en el cual influye de forma muy notable el estilo de vida, y es obvio que el principal objetivo de las terapias orientales es prevenir la enfermedad estimulando el equilibrio energético de cada individuo. En segundo lugar, es preciso diferenciar la acupresión como tal respecto del shiatsu netsu. La acupresión es una técnica que realiza presiones sobre puntos determinados a modo de recetas para tratar desarreglos concretos, sin buscar una comunicación entre terapeuta y paciente; en cambio, el shiatsu netsu no parte de recetas preestablecidas, sino del estado de la persona que lo recibe en el momento que lo recibe, lo que implica que no hay dos tratamientos iguales ni siguiera en la misma persona, y esto se consigue mediante una comunicación no hablada, de koroco a koroco , donde koroco significa “corazón, mente, espíritu y conciencia”. Para conseguir esta conexión profunda y sutil, los terapeutas de shiatsu netsu, aparte de realizar de forma correcta y precisa las manipulaciones, deben obtener un estado mental muy cercano a la meditación, y es por este motivo que podríamos decir que en cierta forma el shiatsu netsu es un mindfulness aplicado. Así, cuando el shiatsu netsu es entendido correctamente, implica un crecimiento personal para aquellos que lo ejercen, ya que aporta paz interior y autoconocimiento, que es, en realidad, lo que se comparte con el receptor de esta maravillosa terapia.

Els errors més freqüents en acudir al fisioterapeuta

0

En una consulta de fisioteràpia, es veuen molts erros habituals que repercuteixen en els bons resultats del tractament i, per tant, en la bona recuperació del pacient. Compartim els errors més freqüents (i de fàcil solució): Acudir exigint tècniques concretes. És freqüent que hi hagi tècniques que es posen de moda, i hi ha persones que acudeixen al fisioterapeuta demanant una tècnica o tècniques concretes. Això és un error. Les tècniques són eines que funcionen quan s’usen bé, però no són útils de veritat si s’empren sense raonament ni valoració. Acudir amb pressa. Hi ha qui va amb presses al fisioterapeuta. Volen tot ràpid, ja, sense donar temps per a pensar, valorar, reavaluar, aplicar el tractament de la manera adequada i intercanviar informació entre fisioterapeuta i pacient. Quedar-se únicament amb el tractament passiu. Hi ha moltes tècniques de fisioteràpia que no necessiten la participació activa del pacient, però aquesta és només una part del tractament. Per al millor resultat, el pacient ha d’implicar-se activament, i el fisioterapeuta donar pautes d’exercici i consells de cures per a la vida diària. No donar importància al diagnòstic fisioterapèutic. Si et fa mal l’esquena i només vas a què et donin un massatge, sense analitzar d’on ve el problema i com es pot abordar, la recuperació no serà bona. Falta d’higiene personal. Un tractament sanitari requereix sempre que tant el professional com el pacient estiguin degudament endreçats. No acudir a un professional. La fisioteràpia només pot exercir-la un fisioterapeuta titulat i col·legiat. Acudir a altres professionals no habilitats, per descomptat que no ens dona cap garantia ni seguretat. No seguir les indicacions rebudes. En el tractament de fisioteràpia, els objectius han de ser consensuats. És bàsic que segueixis les seves indicacions i consells, i preguntis allò amb què no estiguis d’acord.

La síndrome de Burnout o síndrome d’”estar cremat”

0

El psiquiatre germànicestatunidenc Flerbert Freudenberg, va ser el primer professional que es va referir a aquesta síndrome  l’any 1974, descrivint-la com: “un estat crònic d’esgotament físic i mental derivat del treball i que es manifesta quan el treballador percep una gran diferència entre la realitat del seu treball respecte a les expectatives o ideals que s’havia format amb anterioritat”. Es tracta, per tant, d’un estrès laboral constant en el temps. Encara que el Burnout no és exclusiu d’unes professions concretes, sí que és cert que es dóna amb major freqüència en aquelles de  caràcter social com és el cas del personal sanitari, professors, psicòlegs o agents de seguretat, entre altres. Els símptomes que es presenten són:

– Falta de desinterès cap al treball.

– Apatia.

– Maldecaps i musculars.

– Insomni.

– Ansietat.

– Problemes estomacals.

– Dificultats de concentració.

– Insatisfacció personal.

– Baixa autoestima.

– etc.

A conseqüència d’aquesta simptomatologia, es produeix: augment de l’absentisme laboral, falta de productivitat i un mal tracte cap als clients o pacients. Per a diagnosticar aquesta síndrome sol realitzar-se un qüestionari anomenat Maslach Burnout Inventory (MBI). El tractament és similar al d’altres tipus de depressions (és a dir, fàrmacs i teràpia psicològica) per la qual cosa és recomanable davant qualsevol senyal d’alarma acudir a un professional de la matèria per a iniciar un tractament que pugui ajudar-nos com més aviat millor. També ajuda molt iniciar-se en tècniques de relaxació, buscar el recolzament de la família i amics més propers, portar una alimentació saludable i practicar l’exercici físic.